La novedad central es que, pese a que la Constitución Nacional establece que la aprobación de este tipo de acciones corresponde al Congreso (artículo 75), el Ejecutivo decidió avanzar vía decreto luego de enviar un proyecto al Parlamento sin obtener respuesta.
Milei autorizó el ejercicio de Fuerzas Armadas estadounidenses en territorio nacional
Fuerzas Armadas estadounidenses2
LEER MÁS ► El Gobierno nacional autoriza a militares a detener civiles en casos de delitos flagrantes
Según expresa el Artículo 2° del decreto, se autoriza “el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América para la participación en el Ejercicio Tridente, a llevarse a cabo en territorio argentino, en las Bases Navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano y en los espacios destinados para instrucción militar, marítimos y terrestres”. Los trabajaos autorizados por el Ejecutivo se llevarán a cabo entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025.
Por otro lado, y mediante el mismo decreto, se permitió la salida del territorio nacional de medios y personal de fuerzas nacionales para la participación en el Ejercicio Solidaridad a llevarse a cabo en la Ciudad de Puerto Varas, República de Chile, entre los días 5 y 11 de octubre de 2025.
En los considerandos del decreto, se explicó que “oportunamente, se envió al Congreso de la Nación para su tratamiento el pertinente proyecto de ley tendiente a autorizar la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida fuera de él de fuerzas nacionales, según corresponda” y especifica que entre los ejercicios previstos en el proyecto de ley del Plan Anual de Ejercicios Combinados comprendido en el precitado período se encuentran el “Solidaridad” y “Tridente”, comprendiendo los espacios destinados para instrucción militar, marítimos y terrestres.
Trabajos en las Bases Navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano
Luego, se informa que el Ejercicio Tridente “comparte la experiencia acumulada por las Fuerzas Navales Especiales de los Estados Unidos de América en operaciones combinadas, tanto en contextos de combate como en asistencia humanitaria, constituyendo un recurso invaluable para potenciar nuestras capacidades nacionales” y se remarca que “los intercambios de adiestramiento y los entrenamientos combinados ofrecen beneficios tangibles en el fortalecimiento de las capacidades nacionales, la consolidación de alianzas internacionales, la optimización de recursos y la mejora en la interoperabilidad y la integración doctrinal”.
LEER MÁS ► Argentina y Estados Unidos buscan cerrar un acuerdo bilateral que cambiaría la relación comercial
“La no participación en el mencionado Ejercicio afectaría significativamente el adiestramiento naval en operaciones combinadas con la Armada de los Estados Unidos de América”, advierte el decreto.
Asimismo, se señala que la participación de la Argentina en el Ejercicio Tridente señala su “compromiso con la estabilidad regional y la seguridad internacional, mejorando su reputación como socio, y ayudará a estandarizar los procedimientos operativos, facilitando la participación de las fuerzas argentinas en futuras operaciones multinacionales”.
Respecto al Ejercicio Solidaridad, se informó que tiene origen en el acuerdo entre la República Argentina Y la República de Chile sobre cooperación en materia de catástrofes. En ese marco, ambos países han aprobado el Reglamento de Cooperación en Materia de Catástrofes y entre los objetivos del Ejercicio se destaca la contribución al fortalecimiento de los vínculos de integración entre nuestro país y Chile, a través de medidas de transparencia y confianza mutua tendientes al establecimiento de mecanismos de cooperación regional.