menu
search
Santa Fe Salud Mental | Santa Fe |

El poder oculto del inconsciente: una especialista explicó cómo actúa la hipnosis en terapia

La psicoterapeuta santafesina Gisela Coratti explicó en AIRE cómo la hipnosis puede transformar hábitos, reducir el estrés y mejorar la calidad de vida. Contacto: @giselacoratti.

En el programa “Ahora Vengo” de AIRE, la psicoterapeuta Gisela Coratti explicó con claridad cómo trabaja esta técnica, cuáles son sus beneficios y por qué se trata de una herramienta efectiva para transformar la vida emocional.

La hipnosis nos permite acceder al inconsciente, que es donde están todas esas habilidades y respuestas que ya tenemos, pero que muchas veces no logramos activar”, explicó Coratti.

Embed

Desde el primer contacto, la terapeuta aclara que no se trata de un acto mágico ni de un show: no se hipnotiza en la primera sesión, ni se pierde la conciencia en ningún momento. “Primero hacemos una entrevista, trabajamos en terapia y, cuando logramos un vínculo de confianza, decidimos juntos cuándo hacer la hipnosis”, detalló.

¿Qué se logra con la hipnosis?

“La hipnosis logra lo que muchas veces otras terapias no consiguen: acceder a los motivos reales detrás de un malestar y sembrar respuestas en el inconsciente”, aseguró Coratti.

Según explicó, es una herramienta especialmente útil para:

  • Reducir estrés y ansiedad

  • Abordar casos de depresión

  • Modificar hábitos como dejar de fumar o mejorar el sueño

  • Tratar consumos problemáticos

  • Encontrar el verdadero motor para el cambio personal

“Las personas se sienten mejor y eso va trabajando en ellas día a día. Es como sembrar una semilla en su inconsciente, pero hay que regarla”, ilustró.

terapia.jpg

Mitos y realidades sobre la hipnosis

Uno de los grandes obstáculos que encuentra Coratti en su práctica diaria son los prejuicios y miedos sobre esta herramienta. “Hay muchos mitos. La gente cree que vas a perder el control, pero eso no sucede nunca”, subrayó. “La hipnosis no es más que un estado de trance como el que ocurre cuando manejás un auto. Tu consciente está en la charla, pero tu cuerpo actúa en automático. Eso es el inconsciente”.

“La hipnosis que utilizo es ericksoniana, y se trabaja con cuentos y metáforas personalizadas. Es una sesión muy linda, pensada en el idioma emocional de cada paciente”, dijo la especialista.

¿Cómo es una sesión de hipnoterapia?

Las sesiones duran aproximadamente 50 minutos y se realizan con el paciente sentado o acostado, en un entorno cómodo y seguro. Todo el proceso es guiado, suave, y se adapta al estilo de cada persona.

“No se trata de que alguien te mire a los ojos y te diga ‘sos una rana’. Eso es show, no terapia. Acá nadie pierde la conciencia”, aclaró Gisela.

También remarcó que la hipnosis no es apta para todos los casos y que debe ser realizada por profesionales capacitados. “Hay personas con ciertas patologías a las que no se recomienda. Por eso es fundamental trabajar primero desde lo clínico y conocer al paciente”.

Resultados en pocas sesiones

Coratti trabaja con terapias de tiempo limitado y asegura que los beneficios se ven en pocas sesiones. “Tengo pacientes que, luego de años sin salir de casa, me dicen que después de la hipnosis se animaron a ir a la costanera o a un bar con amigos. Los cambios empiezan a suceder y muchas veces no sabés cómo, pero te das cuenta de que algo ya empezó a transformarse”, contó.

Para quienes estén interesados en probar esta terapia o consultar más información, pueden comunicarse con Gisela Coratti a través de su cuenta de Instagram @giselacoratti o por teléfono al 342-5690873.