menu
search
Santa Fe Rosario |

El dramático accidente de Matías Bottoni, el nadador rosarino de 17 años que lucha por volver a caminar

Un joven deportista argentino atraviesa un difícil momento tras un inesperado accidente que conmocionó a toda la comunidad del deporte nacional.

Matías Bottoni, un joven nadador de Rosario de tan solo 17 años, sufrió un gravísimo accidente durante un torneo nacional en Buenos Aires. El impacto fue tan fuerte que le provocó una fractura cervical, y ahora su familia, amigos y toda la comunidad deportiva argentina están movilizados con un solo deseo: que vuelva a caminar.

El hecho ocurrió el fin de semana pasado en el marco del Torneo Argentino de Mayores en el Parque Olímpico porteño. Matías se encontraba entrando en calor antes de la final cuando, al tirarse a la pileta, chocó de lleno con otro nadador que salía del agua. El golpe fue tan desafortunado como inesperado: la colisión le provocó una fractura en la quinta vértebra cervical y una severa lesión medular.

LEER MÁS► Tomás Lavezzi y la emoción tras debutar en la Primera de Unión: "Es el momento que soñé"

Su familia espera avances en la recuperación con fe y esperanza.
Su familia espera avances en la recuperación con fe y esperanza.

Su familia espera avances en la recuperación con fe y esperanza.

Matías Bottoni fue operado con éxito, pero el camino recién comienza

Tras el accidente, Matías fue asistido de inmediato por los médicos del torneo. Primero fue trasladado al Hospital Santojanni y luego derivado al Hospital Italiano, donde fue sometido a una intervención quirúrgica de urgencia que resultó exitosa. Actualmente, permanece internado en terapia intensiva, intubado y bajo monitoreo constante.

Su madre, Valeria Grimaux, habló con los medios y destacó la evolución inicial: “Está estable, la operación salió bien, pero lo que viene ahora es largo y lento. Confiamos en la fuerza de Matías para salir adelante”.

Entre el miércoles y el jueves los médicos evaluarán comenzar a despertarlo de manera progresiva y, si responde bien, intentarán sentarlo por primera vez en una silla de ruedas hacia el final de la semana.

La comunidad deportiva se unió en una campaña solidaria.
La comunidad deportiva se unió en una campaña solidaria.

La comunidad deportiva se unió en una campaña solidaria.

El testimonio de su entrenador y la conmoción en la natación

Gustavo D’Andrea, su entrenador desde hace años, fue testigo directo del momento y todavía no logra salir del shock: “Cuando lo sacamos del agua, Matías ya no podía mover ni los brazos ni las piernas. En 35 años como entrenador, nunca viví algo así. Es una tragedia”.

Contó que estaban en el andarivel cero, el que se usa para los lanzamientos, y que el impacto fue inevitable: “Matías se tiró desde el cubo y otro nadador salía por debajo del andarivel contiguo. Intentó esquivarlo en el aire, pero no pudo. Cayó sobre su espalda. Fue instantáneo”.

LEER MÁS ► Pocho Lavezzi dijo presente en el 15 de Abril y presenció el debut de su hijo en Unión

Una ola de solidaridad: en 24 horas recaudaron 60 millones de pesos

Gracias a una impresionante campaña solidaria, en menos de un día lograron reunir 60 millones de pesos para cubrir los costos de la operación y los gastos médicos. “Sin la ayuda de todos, no hubiéramos llegado. Gracias por cada oración, mensaje y donación”, expresó la familia en un comunicado.

Temas