menu
search
Economía iPhone | Argentina | precios

Cuánto cuesta el iPhone 16 Pro Max tras la reducción de los aranceles de importación en Argentina

Tras la reducción de los aranceles de importación para celulares, el precio del iPhone 16 Pro Max podría bajar hasta un 30%.

El Gobierno anunció una reducción gradual de los aranceles de importación para celulares, lo que generará una baja significativa en los precios de los smartphones en Argentina. La medida contempla una primera etapa que reduce el impuesto del 16% al 8%, vigente desde la publicación del decreto, y una segunda fase que elimina por completo el arancel a partir del 15 de enero de 2026.

A cuánto bajará el precio del iPhone 16 Pro Max en Argentina a partir de mayo 2025

Esta baja impactará tanto en los celulares importados como en los producidos en Tierra del Fuego, y se complementa con la reducción del Impuesto Interno del 19,5% al 9,5%. Así, el precio final de modelos como el iPhone disminuirá notablemente en los próximos meses.

Según MacStation, reseller oficial de Apple en Argentina, el iPhone 16 Pro Max de 256 GB hoy cuesta aproximadamente $2.630.000. Con la reducción inmediata del arancel al 8%, el precio bajará a $2.288.000, lo que representa una reducción cercana al 13%.

LEER MÁS ► Plan canje de celulares: ¿cómo funciona y qué debés saber?

En la segunda etapa, con la eliminación total del arancel en enero de 2026, el mismo modelo podría costar alrededor de $2.138.000 (sin considerar la inflación). Esta caída representa un ajuste que se acerca a un 30% respecto al precio actual.

iphone 16 promax (1).jpg
El iPhone Pro Max es el celular más caro de Argentina. 

El iPhone Pro Max es el celular más caro de Argentina.

Qué dijo el Gobierno sobre la baja de precios

El comunicado oficial destacó que la medida generará una caída generalizada en los precios de los productos electrónicos importados. Además, anticipa un aumento de la oferta, con más modelos y mejor competencia entre las marcas.

LEER MÁS ► Lanzan 35.000 becas para estudiar Inteligencia Artificial en Argentina: cómo anotarse y qué cursos incluye

El Gobierno estimó que, gracias a esta reducción, los precios en Argentina se alinearán con los valores de los países vecinos y también bajarán los costos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego.

Actualmente, un celular de gama alta en Argentina cuesta cerca de 2.566 dólares, mientras que en España ronda los 1.290 dólares, en Chile 1.147 dólares, en Reino Unido 1.143 dólares y en Estados Unidos apenas 1.011 dólares.