Desde las 8:30, en Casa de Gobierno, el ministro de Economía, Pablo Olivares; su par de Gobierno e innovación Pública, Fabián Bastia reciben a los representantes de ATE, Marcelo Delfor y de Upcn, Jorge Molina.
Antes de ingresar, desde los sindicatos dejaron en claro que necesario que el Ejecutivo eleve una propuesta salarial que permita recuperar lo perdido por la inflación durante los primeros tres meses y avanzar sobre el próximo trimestre.
LEER MÁS ► Duras declaraciones de Maximiliano Pullaro contra Amsafé: "Entiendo que los sindicalistas estén molestos conmigo"
"Hoy vamos a saber cuál es la decisión política del Gobierno de la provincia, todos son testigos que el gobernador en varias oportunidades planteó que cuando la Provincia obtenga los recursos necesarios va a distribuir en salarios, que había que entender las dificultades y en ese sentido, también son testigos de la responsabilidad de los sindicatos para entender y lograr consensos para evitar conflictos", indicó Marcelo Delfor de ATE, a través del móvil de AIRE.
Y agregó: "Ayer la Provincia dio a conocer un estudio donde el ministro de Economía, con cifras oficiales, plantea que en el primer trimestre Santa Fe tuvo un superávit de 700 mil millones de pesos, son casi dos masas salariales. Veremos hoy cuál es la decisión política de la provincia y si parte de ese superávit será distribuido en salarios".
Por último, Delfor remarcó que "los salarios de los estatales, durante la gestión de este gobierno, vienen detrás de la inflación y con perdida del poder adquisitivo real. Nuestra lectura tiene que ver con toda la política, pretendemos un recupero y sobre todo en los niveles más bajos de nuestro escalafón", finalizó.