menu
search
Santa Fe femicidio | Santa Fe | historia

La impactante historia de Susana Montes: del dolor por el femicidio de su hija al amor en la crianza de su nieta Luz

Susana es la mamá de Griselda Correa, víctima de femicidio en Santa Fe, en el 2013. El dolor que transformó en amor para criar a su nieta Luz Camila.

Susana Montes tiene 55 años, vive en Santa Fe y su historia de vida trasciende el relato. El proxeneta Cristian "Gusano" Vera explotó sexualmente a Griselda Correa, hija de Susana, con quien mantenía una relación, de la cual nació Luz Camila.

A los meses de que la joven dio a luz, Vera la asesinó. Transcurría el 2013. Susana pudo transformar el dolor en amor para criar a su nieta.

La historia de Susana Montes: el femicidio de su hija y la crianza de su nieta

Una mañana cualquiera en Santa Fe. Sentada en el comedor de la modesta casa, Susana Montes relata su tremenda historia de vida con una simpleza casi incomprensible. Pasaron 12 años de que su hija fuera brutalmente asesinada delante suyo, por su pareja y explotador sexual Cristian Gusano Vera, dejando a la pequeña Luz de tan solo meses de vida.

Aquel fatídico 20 de agosto del 2013, marcó la vida de Susana para siempre. Como si contara una película, reconstruye cada instante de los últimos minutos de vida de su hija Griselda.

Memoria viva - Susana Montes_DSC09758_MTH_1200
Sobre un mueble de la casa, Susana Montes recopila las fotos de Griselda, embarazada de Luz Camila, junto a las imágenes de la pequeña.

Sobre un mueble de la casa, Susana Montes recopila las fotos de Griselda, embarazada de Luz Camila, junto a las imágenes de la pequeña.

"Ella venía con golpes. Pasó lo que tenía que pasar (Susana omite siempre la palabra femicidio. No la pronuncia. Luz da vueltas por la casa, tal vez por eso). Griselda pidió ayuda y nadie la pudo ayudar. La de mi hija era una muerte anunciada", expresó Susana.

Los últimos días fueron solo padecimientos para Griselda. El padre de su beba y explotador sexual la golpeaba incesantemente. La obligaba a volver a prostituirse mientras ella quería cuidar a Luz. Se le hacía imposible."De tanto dolor que tenía en la espalda por los golpes no le podía dar la teta a su hija", recuerda la entrevistada.

LEER MÁS►"La Casa de Agus": la historia de una santafesina que fundó un merendero tras la muerte de su hija por leucemia

En cada tramo del relato, Susana destaca que el Estado abandonó a su hija. "Cinco denuncias anónimas hizo. En la Subcomisaría 15° de Santo Tomé se le rieron en la cara. Le dijeron que cuando ellos (los policías) salían a patrullar la veían con la panza de embarazo abrazadas a los maridos. La tercera vez que fue le tomaron la denuncia. Le dieron una orden para que la revise el médico. La acompañé hasta que pude, tenía que volver a casa a cuidar a mis otras hijas pequeñas. Ella se iba a la Comisaría 1° para que la revisen. En todo momento le dije que si algo extraño ocurría, que entre a cualquier lugar donde haya gente, a pedir ayuda", recuerda Susana.

Después de aquella conversación todo empeoró, paulatinamente. Susana perdió contacto con su hija. Eran cerca de las 19. El celular de Griselda dejó de funcionar. Susana había llegado a su casa, en ese entonces ubicada en barrio Abasto. Era plena noche y alguien le avisó que el proxeneta Vera andaba merodeando la zona. Susana salió afuera y lo vio pasar en el auto. Entró nuevamante a su casa y sintió la voz de Griselda.

Memoria viva - Susana Montes_DSC09741_MTH_1200
Luz Camila tiene 12 años, vive rodeada de amor, junto a su abuela y las hijas de ésta. Sueña con estudiar psicología y sabe todo lo ocurrido con su mamá y su padre.

Luz Camila tiene 12 años, vive rodeada de amor, junto a su abuela y las hijas de ésta. Sueña con estudiar psicología y sabe todo lo ocurrido con su mamá y su padre.

El peor final

“Mamá, mamá, me quitó mi bebé”, fueron las últimas palabras que pronunció Griselda, antes de que unos seis disparos la dejaran tendida en el piso de la casa de su madre, en la calle Diez de Andino al 6700, el 20 de agosto del 2013. Susana le respondió: “Él es el padre, te la va a devolver”, pero la frase fue interrumpida por el ruido de las detonaciones.

“En eso miro que entra con el arma en la mano, le pega dos tiros por la espalda y mi hija da una vuelta en el aire”, relató la mujer con voz entrecortada. Susana cubrió con un toallón a su hija de 26 años y ve a Vera regresar con el arma en la mano: “La segunda vez me apunta a mi”, pero “mi hija mueve la cabeza y le pega tres tiros más”, cuando ya estaba inerte.

La vida de Griselda se apagó para siempre en brazos de su madre...

Cuando despidieron los restos de Griselda, la Justicia dispuso otorgar la guarda provisoria de Luz Camila a Susana. En ese momento Luz tenía poco más de 9 meses. “Los primeros días es como que no quería despertar, pero después sentí que mi hija volvió y me dejó algo maravilloso”, recordó Montes.

Memoria viva - Susana Montes_DSC09829_MTH_1200

El recuerdo de Griselda y el presente junto a Luz Camila

Pasaron 12 años del femicidio de Griselda Correa. Susana se fue de la casa en la que vio morir a su hija. Hoy vive en otra zona de Santa Fe junto a sus hijas Georgina de 22 años, Maribel de 17 y Luz Camila. No puede evitar romper en llanto cuando recuerda a Griselda: "Era un ángel, mi compañera, mi todo, mi amiga, mi confidente. Ella era todo para mí".

Luz Camila, su nieta, tiene 12 años: "Es como que mi hija rencarnó en ella, es mi pilar, mi todo. Tengo miedo, la cuido tanto. Le doy gracias a la vida por ella, me aferré a Luz y a mis dos hijas", expresa Susana, sumida en la emoción, con lágrimas en los ojos.

"A Griselda la abandonó el Estado"

Para Susana, dos cuestiones claves evitables desencadenaron en el femicidio de su hija. Si Vera hubiese estado preso por los delitos cometidos con anterioridad, Griselda no lo hubiese conocido. En segunda instancia, las denuncias de Griselda fueron desoídas: "A Griselda la abandonó el Estado".

LEER MÁS►La historia de una mujer santafesina: de la dolorosa muerte de su hijo a la revelación que la llevó a crear "Gero en Paz"

Embed

"Hay que aprender a perdonar"

Luz está sentada en un sillón jugando con el celular. Sus ojos están humedecidos. Su rostro alterna entre la tristeza y la sonrisa. Tiene 12 años y conoce el dolor desde pequeña. Su madre fue asesinada por su padre que está en la cárcel.

A unos metros, Susana levanta su mirada hacia ella: "Para Luz espero una vida sana, que se crie libre de maldades, con amor. Todos los días cuando comemos o estamos acostadas, le hablo, quiero que sea libre. Le digo que nadie es propiedad de nadie. Luz quiere ser psicóloga. Yo quiero que estudie, quiero verla bien, ella me refleja mucho a la mamá. Quiero que sea libre".

"Para poder estar bien, yo perdoné a la persona que más daño me hizo. Les hablo a mis hijos para que no tengan odio. Hay que aprender a perdonar".

“Gusano” condenado a perpetua

El juez de la Tercera Nominación, Cristian Fiz, condenó el viernes 18 de marzo de 2016 a prisión perpetua a Cristian Antonio Vera, de 29 años, alias “El Gusano”, por el femicidio de Griselda Correa, a quien ultimó con más de seis de disparos de un arma 9 milímetros en la casa de la madre de Griselda.

“Gusano” Vera cumple la condena en la cárcel de Coronda y volvió a salir en los medios en una polémica foto junto a “Quique” Leiva, referente de la barra de Colón. Los dos “disfrutaban” de un “piletín” dentro del penal.