menu
search
Sociedad mujer | muerte | santafesina

La historia de una mujer santafesina: de la dolorosa muerte de su hijo a la revelación que la llevó a crear "Gero en Paz"

Eli soportó con dolor la trágica muerte de su hijo hace tres años y desde hace dos pudo crear "Gero en Paz". La vida de una mujer que transformó el dolor. Memoria Viva.

Elisabet Landriscino tiene 52 años y muchas lágrimas derramadas. La mujer dueló la muerte de su esposo, víctima de un asalto en el 2011 y crió a sus dos pequeños hijos, entonces de 8 y 6 años.

Once años después perdió a su mamá. A los meses, a su hijo de 19 años, Gerónimo Paz, quien falleció en un accidente automovilístico en la Autopista Rosario - Santa Fe. La historia de cómo pudo transformar su dolor en amor.

La historia de una santafesina tras la muerte de su hijo

Se sienta en el comedor de su casa delante de una especie de altar con las fotos de Gero sonriente, su camiseta de rugby, los trofeos, los recuerdos. Mientras Eli habla, todo el tiempo tiene los ojos humedecidos; una rara mezcla de dolor y amor.

Embed - Memoria Viva - De la dolorosa muerte de su hijo a la revelación que la llevó a crear "Gero en Paz"

Los mismos sentimientos que coexisten en su vida desde hace tres años cuando su hijo Gerónimo Paz falleció trágicamente, el 23 de mayo de 2022.

"Recibí un llamado de número desconocido, yo no quería atender y Fabián, mi pareja, me dijo que contestara. Era el papá de la novia de Gero, me dijo que habían tenido un accidente y me pidió que vaya al hospital Cullen. No esperaba que me dijeran que mi hijo había fallecido. Sentí un desgarro interno, un dolor inexplicable, solo una madre que lo vive puede saber. Ahí mi vida cambió para siempre", dijo Elisabet en diálogo con AIRE.

Memoria Viva_ Gero en Paz (1)_1200
Elisabet en una foto junto a su hijo Gerónimo Paz, fallecido trágicamente el 23 de mayo del 2022

Elisabet en una foto junto a su hijo Gerónimo Paz, fallecido trágicamente el 23 de mayo del 2022

Gerónimo estaba feliz. Jugaba al rugby en CRAI y ese fin de semana le habían dado la noticia de que iba a debutar en primera. Todo lo que él quería se le estaba dando, estudiaba abogacía para poder hacer "justicia" en hechos como el que le ocurrió a su papá, asesinado en un asalto.

LEER MÁS►Tres santafesinos fallecieron en un accidente en la autopista Santa Fe - Rosario

Estaba de novio y junto a la joven y los abuelos de ella viajaron a Buenos Aires, al recital de Tini. En pleno regreso, a la altura de Barrancas, sobre Autopista Rosario - Santa Fe, sufrieron un accidente en el que Gero y los abuelos de su novia fallecieron.

"Unos días antes, yo le había hecho un comentario a mi pareja: 'Después de tantos años y tantas cosas vividas me siento plena, siento que tengo todo'. Después vino la muerte de Gero. Tuve que aprender a vivir sabiendo que mi hijo no iba a volver más. Hasta hoy escucho los audios, necesito mirar sus fotos", expresó Eli con la garganta anudada.

Memoria Viva_ Gero en Paz (2)_1200
Gero era un apasionado del rugby. Unos días antes de su fallecimiento, le habían dado la noticia desde el CRAI que lo iban a probar en primera.

Gero era un apasionado del rugby. Unos días antes de su fallecimiento, le habían dado la noticia desde el CRAI que lo iban a probar en primera.

Duelo sobre duelo

Elisabet perdió a su esposo, el papá de Gero, producto de un hecho delictivo en 2011. Le dispararon con un revólver en medio de un asalto en su propio remis, agonizó 14 días y falleció. "Yo ya tenía ese duelo, pero no es lo mismo, no tiene punto de comparación con la muerte de Gero".

LEER MÁS ►Una madre desesperada busca recuperar el celular de su hijo fallecido: "Escuchaba su voz en los audios"

Tras aquel doloroso 23 de mayo del 2022, Eli sintió que se quedó con las manos vacías y un desgarro en el pecho. Recuerda aquel momento: "Cuando recibo la noticia de su muerte, me arrodillé donde estaban las ambulancias en el hospital Cullen y empecé a llorar y a gritar. Me enojé con la vida y con Dios. Lo primero que miré fue el policía y su arma, que estaba delante de mí, pensé en matarme. Solo quería estar al lado de mi hijo. Se me empezaron a cruzar imágenes, pensaba cómo darle la noticia a mi otro hijo. Mi pareja se la dio y los tres nos fuimos a Barrancas, donde estaba el cuerpo de Gero".

Lo último que necesitaba saber Eli, era si su hijo había sufrido tras el choque. El policía que llegó primero al accidente le confirmó que fue una muerte instantánea: "Escuché que nunca se van solos. Habrá venido su papá o mi mamá que había fallecido unos meses antes a buscarlo".

Memoria Viva_ Gero en Paz _Elisabet Landriscino_DSC06701_MTH_1200
Eli tiene en su departamento un rincón de los recuerdos en honor a Gero. Fotos, camisetas de rugby, trofeos.

Eli tiene en su departamento un rincón de los recuerdos en honor a Gero. Fotos, camisetas de rugby, trofeos.

Siguieron tiempos de mucha angustia. Eli se refugió en su máquina de coser: "A Gero le encantaba". Mientras trabajaba en su taller de costura, buscaba ayuda. Escuchaba durante horas a psicólogos y psiquiatras.

LEER MÁS►Entraron a robar al taller de la mamá de Gero Paz y se llevaron los juguetes que había juntado para donar a un merendero

"Entendí que el duelo tiene etapas, que no todo el mundo vive el mismo proceso, cada cual tiene su tiempo, yo sigo en parte de mi duelo. Estoy en una etapa en que a Gero no lo puedo ver, entendí que está en un plano mejor, que él vive feliz, que está bien. Me levanto con la imagen de Gero sonriente y me acuesto con la misma imagen, todos los días, desde que él murió. Hoy estoy donde estoy por mi hijo Mauricio, mi pareja y el padre Javier Rojas que me ayudó mucho", contó.

Memoria Viva_ Gero en Paz 3
La foto del casamiento de Eli y Fabián, su actual pareja. Junto a ellos, Mauricio, hijo de Eli, Gero en una foto y los hijos de Fabián.

La foto del casamiento de Eli y Fabián, su actual pareja. Junto a ellos, Mauricio, hijo de Eli, Gero en una foto y los hijos de Fabián.

De duelo en duelo. Eli recuerda que lloró mucho frente al fallecimiento de una compañera de trabajo: "Gero me decía 'No llores, mamá, la muerte nos va a llegar a todos'. A Gero, la muerte de su papá lo tocó mucho. Eso lo fortaleció, creció rápido con muchos valores; los que le enseñé y lo que aprendió en el rugby que forma jugadores y personas con valores", reflexionó la entrevistada.

Memoria Viva_ Gero en Paz 4_1200
Una de las colectas realizadas por

Una de las colectas realizadas por "Gero en Paz: acciones solidarias".

Cómo nace "Gero en Paz": la revelación de la solidaridad

Eli recuerda que le costó mucho gestarlo a Gero porque tenía endometriosis. Tuvo dos embarazos que no prosperaron sumado a que su pareja no quería tener hijos. Estuvieron 8 años solos, hasta que Gero nació, a los 30 años de su mamá.

Era un joven entusiasta, activo y solidario. Después de su fallecimiento, Eli comenzó a enterarse de gestos de grandeza que su hijo había tenido —desde el anonimato— para con otras personas: "Se fue de este mundo feliz. Como madre siempre hice todo lo mejor, lo crié con todo el amor que pude".

Un día el padre Javier Rojas, gran poyo espiritual y amigo de Eli, le sugirió que transforme el dolor y lo convierta en algo que le haga bien. Eli ya había escuchado al Papa Francisco con ese mensaje.

"Pensé que podía hacer algo con el rugby que él amaba. El CRAI era su segunda casa. Pero no sabía qué. Debajo del edificio vivía un matrimonio y un día me preguntaron por Gero. Les dije que había fallecido. La chica lloró y el hombre me dijo 'Su hijo nos traía comida'. Ahí empecé a enterarme de cosas. Gero ayudaba todos y tomé su legado: ayudar a quienes más lo necesiten", se convenció la entrevistada.

Transcurrió un año desde que Gero había fallecido y Elisabet pudo empezar a salir a flote de su dolor, transformándolo en amor. Entonces creó el movimiento "Gero en Paz: acciones solidarias". Nunca estuvo sola con la iniciativa. Enseguida se le sumaron cerca de una decena de mamás de amigos de Gero, dispuestas a ayudar.

Embed

"Gero en Paz" empezó con las colectas solidarias en los partidos de Santa Fe Rugby y en el CRAI. "La gente siempre colaboró y quienes no iban a los partidos se comunicaban conmigo. Las cosas que me dan llegan a los más necesitados, ayudamos a 600 niños y cada vez son más. Todo lo hago visible, no recibo dinero. Quiero convertir a Gero en Paz en asociación civil porque hay gente que quiere donar dinero.

"Las cosas que hago me ayudan a seguir adelante. Mi hijo Mauricio, de 19 años, juega al fútbol, estudia. Mi pareja y sus hijos, los míos del corazón, me acompañan. No es fácil ensamblar una familia. Después del fallecimiento de Gero fue difícil armar una mesa para comer. Lo logramos. Él está siempre presente. La vida y Dios me dieron la resiliencia, que hoy me permite estar acá contándolo", concluyó Elisabet.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de @mamis_con_alas

"Mamis con Alas"

Eli integra un grupo de madres que han perdido a sus hijos. Se llama "Mamis con Alas" y se reúnen, charlan, se cuentan experiencias, dolores, emociones y se sostienen en el duro transitar de la pérdida de un hijo. Eli posteó en la cuenta de IG: "Nos unimos en una misma causa: vivir sin ellos, pero con ellos desde otro plano, el del AMOR".