Retiro y compactación
La operación, que lleva adelante el Gobierno provincial, busca mejorar la infraestructura policial y liberar espacio público, se centra en aquellos vehículos secuestrados o en estado de desuso que ocupaban un valioso espacio dentro de la comisaría.
El procedimiento, que se llevó a cabo este martes, involucra el retiro de más de 200 motocicletas, 100 bicicletas y 30 automóviles. Los vehículos serán trasladados a los depósitos judiciales ubicados en La Tablada, donde se determinará si se pueden reutilizar o, en su defecto, se procederá a su compactación.
LEER MÁS ► La Provincia comenzó la compactación de vehículos en desuso para "reordenar los depósitos"
Matías Figueroa Escauriza, Secretario de Gestión de Registros de la provincia, expresó que el operativo es parte de un proceso más amplio para ordenar las comisarías de Santa Fe.
"Hoy estamos realizando un operativo de reordenamiento en la comisaría tercera. Vamos a trasladar 200 motocicletas, 100 bicicletas y 30 automóviles, muchos de los cuales generaban problemas en el barrio Candioti, ocupando espacio en las calles y creando inconvenientes para los vecinos", explicó Figueroa Escauriza.
Compactación y retiro (3)
De ahora en adelante, los vehículos serán derivados directamente a depósitos como La Tablada o La Paz.
Debido a la acumulación de vehículos, se adoptó una nueva estrategia para evitar que los nuevos vehículos secuestrados vuelvan a ocupar las comisarías. "Los nuevos secuestros no entrarán más a la Seccional 3ª. Serán derivados directamente a depósitos como La Tablada o La Paz. Esto nos permitirá resolver el problema de raíz", agregó.
LEER MÁS ► Allanamientos por un homicidio en el Fonavi San Jerónimo: hay un detenido por el crimen de Julián Acosta
En cuanto al futuro de los vehículos, Figueroa Escauriza destacó que se realizarán subastas de algunas motocicletas y autos, mientras que los que no sean reutilizables serán compactados. "Algunos vehículos serán subastados, otros devueltos a sus propietarios, y una gran parte será compactada, ya que no son aptos para reutilización", subrayó.
Compactación y retiro
El procedimiento, que se llevó a cabo este martes, involucra el retiro de más de 200 motocicletas, 100 bicicletas y 30 automóviles.
Por su parte, Virginia Coudannes, Secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, habló sobre la importancia del trabajo conjunto con las vecinales y las instituciones educativas del barrio Candioti.
"Este operativo es el resultado de un trabajo previo con los vecinos, quienes nos ayudaron a identificar las áreas problemáticas. La seguridad es una prioridad para el gobierno de Santa Fe, y cada paso que damos está enfocado en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", indicó Coudannes.
Nueva estación policial: inversión y planeamiento para mejorar la seguridad
En el marco de este reordenamiento, también se dio un paso importante en la construcción de una nueva infraestructura policial. La provincia avanzó en la apertura de ofertas para la construcción de una segunda estación policial en la zona norte de la ciudad de Santa Fe. La obra, que tendrá una inversión de más de 14 mil millones de pesos, está planificada para comenzar a fines de diciembre, con un plazo de ejecución de 18 meses.
LEER MÁS ► Cómo operarán las nuevas estaciones policiales, clave en el sistema de seguridad pública en Santa Fe
Coudannes destacó el respaldo de las empresas en este proceso y resaltó el compromiso del gobierno provincial con la transparencia. "Hemos recibido 12 ofertas para la construcción de esta estación. Esto refleja la confianza que las empresas tienen en la provincia de Santa Fe, un gobierno que realiza obras públicas con cero corrupción", afirmó la funcionaria.
estacion policial parque garay comienza construccion
La estación del Parque Garay ya está en ejecución.
La nueva estación reemplazará la actual en French y Las Heras, y servirá para mejorar la seguridad en la zona norte de la ciudad. Según Coudannes, la estación tendrá una estructura similar a la del Parque Garay, cuya obra ya está en ejecución, y contará con recursos que también ayudarán a mejorar la infraestructura penitenciaria, como la Unidad Penitenciaria 9 en Recreo.
Por otro lado, la planificación de una tercera estación policial en el Parque Federal avanza, con reuniones ya realizadas con la municipalidad y los concejales locales. Se espera que la licitación para esta obra se abra en febrero de 2026, con un plazo de ejecución también de 18 meses.