menu
search
Santa Fe Inundación en Santa Fe de 2003 | Santa Fe | Plaza de Mayo

Instalaron la Carpa Negra a 22 años de la inundación en Santa Fe de 2003

La Carpa Negra ya está instalada en la Plaza de Mayo y esperará a quienes marchen este martes, que llegarán alrededor de las 18. La palabra de Claudia Albornoz.-

A 22 años de la tragedia que marcó la historia de la ciudad de Santa Fe, continúa el pedido de Justicia. María Claudia Albornoz, referenta del movimiento de inundados, conversó con el programa "Ahora Vengo" sobre el dolor y la lucha que aún persisten.

La recordada catástrofe dejó un saldo trágico de 158 muertes, según los registros de la Casa de Derechos Humanos, quienes realizaron entrevistas para identificar a las víctimas. "Lo que ocurrió fue una catástrofe evitable", afirmó Albornoz, quien acusó de "crimen hídrico" lo sucedido.

Sin embargo, lo que más duele —agirmó— es la falta de justicia, ya que no ha habido responsables procesados. "Carlos Alberto Reutemann, el exgobernador, se murió impune, al igual que Marcelo Álvarez, el entonces intendente", expresó la referente.

LEER MÁS ► Santa Fe marcha a 22 años de la inundación de 2003: "Vamos a recordar a nuestros muertos"

A lo largo de estos 22 años, el movimiento de inundados ha mantenido su lucha viva. "Nos quedamos 90 días en la plaza exigiendo justicia, y seguimos de pie. Lo que nos rescató fue la lucha", recordó Albornoz, quien destacó la importancia de mantener viva la memoria colectiva del pueblo santafesino.

Embed

"Lo más preciado que tenemos es la memoria, la cual seguimos agitando para que no se olvide", agregó.

El recuerdo de aquellos 130.000 afectados por la inundación sigue siendo doloroso, y aunque muchos quedaron traumatizados, otros decidieron alzar la voz. La falta de responsabilidad de los gobiernos y la continua ausencia de medidas concretas para evitar futuras tragedias se mantienen como una herida abierta.

LEER MÁS "La memoria no se inunda": a 22 años del desastre hídrico que marcó para siempre a Santa Fe

"La ciudad de Santa Fe sigue siendo una ciudad inundable", alertó la referenta, aludiendo a los problemas de desagües y obras públicas que aún no se solucionan, especialmente en el sector oeste, el más empobrecido.

Además, Albornoz hizo hincapié en la importancia de la Ley 14.037, la Ley de la Memoria del Pueblo Inundado, que debe cumplirse en las escuelas para que las nuevas generaciones comprendan las causas y consecuencias de la tragedia. "Es una de las herramientas que nos permitirá evitar que se repita", sostuvo.