menu
search
Santa Fe Santa Fe | temporal | Lluvia

Fuerte temporal en Santa Fe: cayeron más de 90 milímetros y hubo problemas en los barrios

En la madrugada del martes se desató una fuerte tormenta con intensa actividad eléctrica en la ciudad de Santa Fe y zonas aledañas que dejó varias calles inundadas.

En diálogo con AIRE, Pablo Lucero, técnico superior en meteorología, explicó que en menos de dos horas cayeron más de 90 milímetros de agua, con picos de intensidad que superaron los 140 mm/hora, especialmente entre las 4:15 y las 5:45.

Live Blog Post

21:16, martes 6 de mayo de 2025 | La versión del SMN sobre el radar que no funciona: ¿hubo alerta?

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirmaron que sí hubo un alerta y que se emitieron también avisos a corto plazo. Además, aseguraron que el radar no es la única herramienta con la que cuentan para emitir un alerta.

"Los radares sirven para hacer un monitoreo de la situación meteorológica en tiempo real. Es decir, los radares no nos dicen qué va a pasar en el futuro, sino lo que está pasando ahora", explicó Cindy Fernández, del equipo de prensa del SMN y sumó: "Su función es decir que la tormenta ya está encima, por lo que los recaudos los deberías haber tomado antes".

En esa línea, indicó que "los alertas meteorológicos son 'pronósticos' y se emiten muchas horas antes de que la situación meteorológica comience, por lo que son mensajes preventivos: le indican a la población que puede generarse, en un tiempo futuro, una situación meteorológica que puede ser peligrosa para los bienes o para las personas".

Embed

"El alerta meteorológico se había emitido antes de que los fenómenos ocurran y fue un alerta que no estuvo bien dado porque se le dio el cese y los fenómenos ocurrieron después", explicó Fernández.

Y remarcó: "Ese alerta previo ya debería haber funcionado para que todas las autoridades tomen los recaudos con anticipación. Es decir, si se habían preparado para el alerta que finalmente no se cumplió, para la situación que se dio un par de horas después, los recaudos deberían haberse tomado a pesar de que el alerta no estaba en vigencia".

"No estuvo errado el alerta meteorológico, se erró en el momento en el que iba a ocurrir. De cualquier manera, la prevención se tendría que haber hecho horas antes porque se había emitido previo a la formación de los fenómenos meteorológicos, y los avisos a corto plazo se emitieron", insistió.

Live Blog Post

20:20, martes 6 de mayo de 2025 | Cuánto llovió en la ciudad de Santa Fe y otras localidades de la provincia

Según la estación meteorológica del barrio Sargento Cabral, hasta las 19 del martes se registraron 92,3 milímetros.

Otras localidades:

  • San José del Rincón: 65,4 milímetros.
  • Arroyo Leyes: 59,0 milímetros.
  • Laguna Paiva: 12,9 milímetros.
  • Santo Tomé: 36,9 milímetros.

LEER MÁS ► Temporal en Santa Fe: cuánto llovió en la ciudad y en otras localidades de la provincia

Live Blog Post

19: 00, martes 6 de mayo de 2025 | Cómo sigue el tiempo en Santa Fe y qué se espera para el fin de semana.

Para el miércoles y jueves, el tiempo continuará inestables con posibles lluvias y tormentas aisladas.

Desde el viernes por la tarde, el tiempo comenzará a mejorar. Podría llover durante la mañana, pero el resto del día presentará una mejora gradual con descenso térmico. No se esperan lluvias para el sábado y domingo.

Live Blog Post

13:50, martes 6 de mayo de 2025 | Temporal en Santa Fe: aseguran que todas las cuadrillas del municipio están operativas

La ciudad de Santa Fe se recupera tras el fuerte temporal que azotó la ciudad en la madrugada del martes a la madrugada. La tormenta, que dejó más de 90 mm de lluvia en menos de dos horas, generó múltiples inconvenientes en distintos puntos de la capital provincial. En este contexto, desde la Municipalidad de Santa Fe se encuentran trabajando para normalizar la situación.

Leandro Depiante, Director de Hidráulica y Obras Sanitarias, brindó detalles sobre el intenso operativo que se lleva adelante. "Estamos en este momento en avenida Galicia y Las Heras, donde se detectó una acumulación inusual de agua. Gracias a los reclamos realizados a través del 0800, pudimos enviar un equipo desobstructor que, al encontrar una obstrucción, ya la desarmó y se está trasladando a atender otro reclamo", explicó Depiante.

Cuadrillas municipales (2).jpg

Live Blog Post

13:30, martes 6 de mayo de 2025 | Trabajos municipales en barrio Pompeya

Tras el fuerte temporal que azotó a barrio Pompeya, la Municipalidad desplegó rápidamente su cuadrilla para asistir a los vecinos afectados. Minutos después del pico de la tormenta, personal municipal se hizo presente en la esquina de Azcuénaga y San Juan, una de las zonas más afectadas por la acumulación de agua.

Según relataron vecinos, la situación era crítica: dos canchitas de fútbol completamente anegadas y la plaza principal del barrio convertida en una laguna. Sin embargo, ya están en marcha los trabajos de desagote, con el objetivo de restablecer la circulación y evitar mayores daños.

En el lugar se desplegaron tres camiones, de los cuales dos pertenecen a la cuadrilla de la municipalidad, mientras que el tercero sería un camión desobstructor, especializado en la limpieza de desagües tapados. Gracias a esta intervención, el nivel del agua comenzó a descender lentamente, aunque los vecinos advierten que esta zona "es la que más le va a costar" drenar por completo.

Embed
Live Blog Post

12:45, martes 6 de mayo de 2025 | La situación de Barranquitas y Pompeya tras el temporal

El temporal que azotó Santa Fe este martes a la madrugada dejó una situación crítica en los barrios Barranquitas y Pompeya.

En Barranquitas, los testimonios de los vecinos señalan la acumulación de agua, barro y líquidos cloacales en las calles. Las bocas de tormenta, que deberían ser el principal canal de evacuación, están tapadas con ramas, basura y hojas. Fueron los propios vecinos quienes realizaron una limpieza de las bocas de tormenta de la zona para que el agua corra más rápido.

En Pompeya, la situación no es mejor. La plaza del barrio sigue siendo un reflejo del caos, con agua estancada que no ha podido ser evacuada por la falta de desagües funcionales. Los residentes de la zona, que han estado esperando respuestas por más de dos horas, no han visto la presencia de personal municipal, a pesar de haber reportado la situación de emergencia.

Embed

Live Blog Post

11:45, martes 6 de mayo de 2025 | Una familia de barrio Barranquitas vivió momentos de desesperación durante el temporal

Una familia atravesó una situación límite en barrio Barranquitas: una mujer de 81 años quedó atrapada en su casa mientras el agua ingresaba sin control, y sus hijas, desesperadas, tuvieron que romper una defensa de ladrillos para drenar el agua acumulada en el interior de la vivienda.

Tuvimos más de 60 centímetros de agua adentro”, relató una de las hijas, visiblemente conmocionada. Mientras su padre estaba internado, la madre, con problemas de salud y sola en casa, logró comunicarse a tiempo con sus hijas, quienes acudieron en medio del temporal.

Al no poder abrir la puerta por la presión del agua, rompieron un pequeño pilar ladrillos, es decir, una defensa improvisada que muchas familias construyen en las puertas de sus casas para protegerse de las inundaciones recurrentes.

Embed
Live Blog Post

11:15, martes 6 de mayo de 2025 | No hubo alerta del SMN por el temporal en Santa Fe: el radar de Paraná no funciona por falta de mantenimiento

Los pronósticos anunciaban posibilidad de lluvias para Santa Fe y la región. Sin embargo, ningún informe advirtió sobre lo que terminó sucediendo: más de 90 milímetros de agua caída sobre la ciudad en poco tiempo y una intensidad de precipitaciones máxima que superó los 140 milímetros por hora, lo que provocó inundaciones durante las primeras horas de este martes en distintos barrios de esta capital.

Frente a eventos similares, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) suele lanzar alertas de corto plazo, que son inmediatamente replicados por la Municipalidad de Santa Fe para que los vecinos tomen las precauciones del caso. Pero esta vez, no sucedió.

image.png

Desde el 30 de abril pasado, el radar meteorológico del SMN instalado en predios del INTA Paraná, está fuera de servicio. Y sin ese radar en funcionamiento, no existen datos precisos sobre lo que sucederá en corto plazo con este tipo de eventos.

LEÉ LA NOTA COMPLETA

Live Blog Post

11:00, martes 6 de mayo de 2025 | Barrio Pompeya sufre las consecuencias del temporal que se registró en Santa Fe

El temporal que azotó Santa Fe en la madrugada del martes dejó a su paso imágenes de desolación en distintos puntos de la ciudad, barrio Pompeya no fue la excepción.

Calles inundadas, olores nauseabundos y una plaza transformada en un mar de agua es el panorama que enfrentan los vecinos, quienes una vez más se ven afectados por la falta de infraestructura adecuada para afrontar este tipo de fenómenos climáticos.

Embed
Live Blog Post

10:35, martes 6 de mayo de 2025 | El eterno calvario de vecinos de barrio Barranquitas que se inundan con las lluvias: "Esto es un desastre"

El barrio Barranquitas, en el cordón oeste de la ciudad de Santa Fe, sufrió anegamientos este martes desde la madrugada. La cantidad de agua caída junto a la intensidad de las lluvias fueron el combo ideal para que los vecinos de Perú, Brasil, Artigas y otras calles aledañas sufran inundación de sus casas.

"Un desastre, hojas por todos lados, también los vecinos tiran mugre. Añares que en Brasil entra agua, ahora hacía tiempo que no entraba, llovió tanto que se ve que la bomba no funcionó", le dijo una de las vecinas al móvil de AIRE, mientras empuñaba el escobillón utilizado para retirar el excedente de agua del inmueble.

Embed
Live Blog Post

10:05, martes 6 de mayo de 2025 | "Cada vez que llueve nos inundamos”, sostuvo un vecino de barrio Policial

Las intensas lluvias que azotaron a Santa Fe dejaron nuevamente a barrio Policial bajo agua. La postal se repite cada vez que llueve fuerte: calles anegadas, casas con agua hasta las veredas y vecinos luchando con rastrillos para liberar los desagües tapados por hojas. “Toda la vida fue así, cada vez que llueve nos inundamos”, denunció Lucho, un vecino con 35 años en el barrio.

Embed
Live Blog Post

09:30, martes 6 de mayo de 2025 | Las impactantes imágenes que dejó el temporal en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivió un intenso temporal este martes que combinó fuertes lluvias y una impresionante actividad eléctrica. En menos de dos horas, se registraron más de 90 milímetros de agua caída, con picos que superaron los 140 mm/hora, según precisó Pablo Lucero, Técnico Superior en Meteorología, en diálogo con AIRE.

temporal en santa fe 3.jpg
Live Blog Post

09:20, martes 6 de mayo de 2025 | Cómo sigue el tiempo en Santa Fe y la región tras el fuerte temporal que sorprendió a la ciudad

Santa Fe vivió una madrugada intensa, con un temporal que acumuló entre 40 y 92 mm de agua según la zona, una actividad eléctrica inusual para esta época del año y calles anegadas en distintos barrios. Según el experto en meteorología Pablo Lucero, se trató de una tormenta fuerte fuera de temporada, con registros poco habituales para el mes de mayo.

pronostico_050525_nubes.png

Las condiciones seguirán inestables durante este martes, con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. La temperatura máxima rondará los 27°C, con vientos leves a moderados del noreste.

  • Miércoles: continúa el tiempo inestable, con posibles lluvias y tormentas aisladas. Se espera una mínima de 19°C y una máxima de 25°C, con viento del noreste.
  • Jueves: las lluvias podrían repetirse, con temperaturas entre 19°C y 24°C y vientos del sur que podrían registrar ráfagas más intensas. Habrá probabilidad de bancos de niebla por la mañana.
Live Blog Post

09:15, martes 6 de mayo de 2025 | La escuela Fátima suspendió las clases por el temporal: “No puede ser que en 2025 no se den clases porque llueve”

La Escuela Nuestra Señora de Fátima, ubicada en la intersección de Domingo Silva y Francia, tuvo que suspender las clases del turno mañana este martes a raíz del temporal que afectó a Santa Fe durante la madrugada.

La lluvia no solo anegó los accesos al establecimiento educativo, sino que también el interior de la escuela: el agua ingresó por puertas, ventanas y hasta por techo e inundó toda la planta baja.

Embed

Verónica Campos, directora de la institución, describió con preocupación el escenario que encontró al llegar: “Históricamente, Francia y Domingo Silva no se puede circular. No pueden pasar los autos ni ingresar los chicos a la escuela. Esto ocurre siempre que llueve”.

Y agregó: “No puede ser que hoy, en el año 2025, no se puedan dar clases porque llueve”.

Las clases fueron suspendidas en el turno mañana y, según indicó la directora, el turno tarde se evaluaría en función del drenaje del agua, que comenzó a mejorar luego de que las bombas empezaran a funcionar y los vecinos despejaran las bocas de tormenta.

Live Blog Post

09:00, martes 6 de mayo de 2025 | Indignación en Villa del Parque por los microbasurales tras el temporal

El barrio Villa del Parque, en Santa Fe, volvió a quedar en el centro del reclamo vecinal por la proliferación de microbasurales que, tras las últimas lluvias, agravaron una situación ya crítica. Frente a la escuela Cristo Obrero, vecinos denunciaron un basural crónico que, pese a los compromisos de limpieza y obras, sigue creciendo sin control.

“El problema acá no es nuevo, es de toda la vida”, aseguró una vecina mientras mostraba cómo el agua arrastró bolsas de basura por varias cuadras.

Durante el temporal, la zona sufrió anegamientos severos con hasta 50 centímetros de agua, y las cloacas colapsaron. Las bombas de desagüe no funcionaron de inmediato debido a un corte de luz, y la basura acumulada empeoró el drenaje urbano.

Embed
Live Blog Post

08:50, martes 6 de mayo de 2025 | La escuela Cristo Obrero suspendió las clases por los anegamientos

El fuerte temporal que azotó la ciudad de Santa Fe en las últimas horas obligó a la suspensión de clases en la escuela Cristo Obrero, ubicada en el barrio Barranquitas Sur. El complejo educativo, situado en la intersección de Padre Catena y Cristo Obrero, decidió cerrar sus puertas debido al anegamiento de las calles que rodean la institución, muchas de las cuales son completamente intransitables.

Embed

La única vía de acceso viable es la calle Padre Catena, que presenta mejores condiciones, aunque está rodeada de pasajes con barro y agua acumulada que no baja desde la madrugada. Vecinos del lugar, balde en mano y escurridor en acción, comenzaron desde temprano con tareas de drenaje artesanal para evitar mayores complicaciones.

"Cada vez que llueve con esta intensidad, esto se convierte en un desastre. Enseguida se acumulan más de 50 centímetros de agua", comentó Cristian, un vecino que vive a metros de la escuela.

Live Blog Post

08:35, martes 6 de mayo de 2025 | Sin luz y sin radar: el corte eléctrico complicó el drenaje y dejó a Santa Fe sin alerta meteorológica

Tras la fuerte tormenta que azotó Santa Fe durante la madrugada, el director de Gestión de Riesgo de la Municipalidad, Mariano Cabal, aseguró que el sistema de drenaje urbano respondió bien a pesar de la intensidad de las lluvias, que superaron los 90 mm en menos de dos horas. Sin embargo, advirtió que la ciudad quedó sin alerta previa por la inactividad del radar meteorológico de Paraná.

Embed

Live Blog Post

8:25, martes 6 de mayo de 2025 | Un auto quedó atravesado en inmediaciones de Las Heras y Pedro Centeno

La ciudad de Santa Fe vivió un nuevo episodio de anegamientos este martes tras las intensas lluvias que se registraron durante la madrugada. Uno de los hechos más llamativo se dio en la intersección de Pedro Centeno y Las Heras, donde un Renault Kwid quedó completamente varado en plena calzada.

"La persona que intentó quizás sacarlo de este lugar lo dejó directamente en el medio de la calle. Está pasando una bicicleta y el agua llega a la altura del pedal. Es impresionante esto", relató Juanchi Molina.

Embed
Live Blog Post

7:10, martes 6 de mayo de 2025 | En pleno temporal se enterró una camioneta de la policía en un cantero de la costanera santafesina

Este martes por la mañana, personal policial que transitaba por la avenida Almirante Brown, en la costanera santafesina, se quedó con la camioneta varada en el cantero central, tras intentar esquivar agua acumulada en la calzada.

Embed
Live Blog Post

6:50, martes 6 de mayo de 2025 | 500 metros intransitables de calle Pedro Centeno

En otro punto de la ciudad, en inmediaciones de Pedro Centeno, entre Pedro Vittori y General Paz, cinco cuadras estaban intransitables. Según explicó el móvil de AIRE, un contenedor ubicado en la calle servía como referencia para señalar el nivel del agua que alcanzó la altura de las veredas. Además, algunos autos quedaron cruzados en plena calle.

“Nos pedían que no pasemos porque el oleaje generado por los vehículos hacía entrar agua a las casas. Hay vecinos sacando agua con baldes”, narró Juanchi Molina.

Embed
Live Blog Post

6:40, martes 6 de mayo de 2025 | Primer informe de la Municipalidad tras el temporal

El director de Gestión de Riesgo de la Municipalidad, Luis Mariano Cabal, confirmó que todo el sistema de bombeo está funcionando y que “el agua ya comenzó a bajar en la mayoría de los sectores”.

Y agregó: "La verdad que cayó mucha agua en muy poco tiempo. Las hojas, los residuos y los microbasurales obstruyen las bocas de tormenta y retrasan el drenaje urbano. Pero ahora el sistema está respondiendo”, indicó.

Embed

Además, el funcionario explicó que en algunos sectores, como Barranquitas y Don Bosco, el drenaje demoró más debido al corte de luz que afectó el funcionamiento de una motobomba.

“Cuando volvió la energía, se activó la motobomba que saca el mismo caudal que las otras. Son 10.000 metros cúbicos por hora, pero necesitan gran acumulación de agua para arrancar”, detalló Cabal.

Live Blog Post

06:26, martes 6 de mayo de 2025 |Más de 90 mm de lluvia en dos horas y más de 1.200 rayos cayeron en Santa Fe

Pablo Lucero precisó que, según la estación meteorológica de la Facultad de Ingeniería Química— se registraron 90,6 mm con una intensidad máxima de 147,6 mm/hora a las 4:44 de la mañana. Por su parte, en Colastiné, el acumulado alcanzó los 81,2 mm, con picos de hasta 128,5 mm/hora.

Pero lo más llamativo fue la intensa actividad eléctrica. Según los datos del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT Santa Fe, se contabilizaron más de 1.200 descargas eléctricas desde la noche anterior.

Embed

Live Blog Post

06:22, martes 6 de mayo de 2025 |Bocas de tormentas tapadas por las hojas de los árboles

El móvil de AIRE recorrió las calles de la ciudad de Santa Fe y registró en imágenes el impacto del temporal en zonas críticas. Uno de los reportes más gráficos llegó desde Aristóbulo del Valle, entre Cándido Pujato y Bulevar, donde la calle estaba completamente anegada.

“El agua llega hasta la vereda, es muy difícil circular. En las bocas de tormenta hay toneladas de hojas acumuladas. Es impresionante ver cómo flotan, tapando todo”, describió Juanchi Molina en el programa Creo.

Embed

Live Blog Post

05:37, martes 6 de mayo de 2025 | Temporal en Santa Fe: un repaso por las cámaras de la región

La lluvia no solo afectó a la ciudad de Santa Fe, sino que también impactó en otros puntos de la región.

Embed

Live Blog Post

05:10, martes 6 de mayo de 2025 | Fuerte tormenta en Santa Fe: intensa actividad eléctrica y calles anegadas en diversos puntos de la ciudad

Embed