menu
search
Salud Hepatitis | Gobierno de la Provincia Santa Fe | Ministerio de Salud

Hepatitis aguda infantil: descartan realizar un trasplante al niño internado en Rosario

El niño fue trasladado a la terapia de un hospital privado de Rosario, permanece internado en la terapia y está estable. Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmaron que se trata de un caso aislado y descartaron que se tenga que practicar un trasplante.

El paciente de ocho años, que fue confirmado como el primer caso de hepatitis aguda grave en el país, permanece internado en el área de terapia de un hospital privado de ciudad de Rosario. El Ministerio de Salud de la provincia confirmó que el cuadro del chico, oriundo de la ciudad de Funes, es un caso aislado y aún está en estudio. "Se trata de un caso aislado en pleno proceso de investigación con todos los cuidados pertinentes", confirmó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano.

El paciente atraviesa una hepatitis severa sin causa determinada, hasta ahora se descartó la presencia tanto de hepatitis A como B, pero los profesionales que los asisten están a la espera de los resultados de los estudios para las variantes C y D, además de otras causales. El niño, que está vacunado contra la hepatitis A y B, hoy está estable, lúcido e internado en terapia.

Martorano conferencia de prensa vacunación Rosario 1.jpg

"Hemos visto este tipo de casos en otros momentos, pero en un alerta epidemiológico mundial hay que informarlo y es necesario estar alerta y atentos a la evolución", explicó la ministra de Salud, Sonia Martorano.

Consultada sobre la posibilidad de que se practique un trasplante, Martorano descartó la medida. "Esa es una de las últimas medidas cuando hay encefalopatía, en este caso no la hay", recalcó la titular de la cartera.

En este momento se trabaja para controlar la función hepática y el coágulo grama, con base en estos parámetros y en caso de que la enfermedad evolucione hacia una cuestión neurológica, se deberán adoptar otras medidas. "Si es necesario se aplicarán otras medidas, estamos preparados para lo que se requiera", alertó la consultada.

HospitalNiñosZonaNorte.jpg
El niño estaba está internado en el hospital de Niños Zona Norte de Rosario, pero en las últimas horas fue trasladado a un efector privado.

El niño estaba está internado en el hospital de Niños Zona Norte de Rosario, pero en las últimas horas fue trasladado a un efector privado.

Esta no es la primera vez que se detecta un cuadro de este tipo, sin embargo, Martorano recalcó que ante el alerta epidemiológica mundial que emitió la OMS, el equipo de vigilancia epidemiológica de la cartera de salud, al detectar un caso sin causa lo informó. "Hemos visto este tipo de casos en otros momentos, pero en un alerta epidemiológico mundial hay que informarlo y es necesario estar alerta y tantos a la evolución", explicó la titular de salud.

Hasta el momento las causales de la enfermedad están en estudio, pero no se descarta que el origen de la infección esté vinculado con las condiciones precarias de la vivienda que el menor habita con su familia. "No se descarta que el agua de pozo haya sido el origen de la enfermedad", destacó la entrevistada.

Dejá tu comentario