Al no llevar azúcar añadida, se resalta el sabor natural de la fruta y los frutos secos, haciendo que este postre sea ideal para quienes cuidan su ingesta de azúcar o prefieren opciones más naturales.
Esta tarta es perfecta para una merienda ligera, para acompañar un café o incluso como postre después de una comida. Además, es fácil de hacer y no requiere de muchos ingredientes, lo que la convierte en una receta ideal para preparar en cualquier momento.
Ingredientes para hacer tarta de pera y almendras sin azúcar
- 2 peras maduras.
- 1 taza de harina de almendras (o almendras trituradas).
- 2 huevos.
- 1/4 taza de aceite de coco o de oliva.
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- 1/4 cucharadita de canela en polvo.
- 1 pizca de sal.
- Almendras fileteadas para decorar (opcional).
LEER MÁS ► Cómo cocinar chinchulines a la parrilla: el secreto para lograr un sabor excepcional
Tarta de pera y almendras
Esta tarta de pera y almendras saludable no lleva azúcar y se hace con pocos ingredientes.
Preparación paso a paso
- Lava bien las peras y córtalas en rodajas finas, retirando las semillas. Si preferís un toque más suave, podés pelarlas, pero la cáscara aporta más fibra y nutrientes.
- Reservá las peras mientras preparas la base de la tarta.
- En un bol grande, batí los huevos con el aceite de coco (o aceite de oliva) y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Agregá la harina de almendras, el polvo de hornear, la canela y una pizca de sal. Mezclá bien hasta integrar todos los ingredientes.
- Precalentá el horno a 180° y enmantecá un molde para tarta (o cubrilo con papel manteca).
- Vierte la mezcla en el molde y alisá la superficie con una espátula para que quede bien pareja.
- Colocá las rodajas de pera sobre la mezcla, cubriendo toda la superficie de la tarta. Si te gustan las peras caramelizadas, podés rociarlas con un poco de canela extra antes de colocarlas sobre la masa.
- Lleva la tarta al horno y cociná durante unos 30-35 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro, salga limpio. El pan debe estar dorado por fuera y suave por dentro.
- Retirá la tarta del horno y dejala enfriar en el molde durante unos 10 minutos, luego desmoldala y dejala enfriar completamente sobre una rejilla.
- Podés decorar la tarta con almendras fileteadas por encima antes de servir para un toque crujiente y sabroso.
Consejos para una tarta de pera y almendras perfecta
- Si te gustan los sabores más intensos, podés agregar un toque de jengibre o un poco de extracto de almendra a la mezcla.
- Si querés hacer la receta completamente sin gluten, podés sustituir la harina de almendras por harina de arroz o de avena.
- Para darle un toque más visual, podés añadir un poco de crema batida o yogur natural al servir.
- Esta tarta queda perfecta con un té verde o una infusión de hierbas frescas.