En diálogo con Luis Mino por Ahora Vengo, Cecilia sostuvo: “Mi mamá entró grave, un disparo le lesionó el estómago y muchos órganos importantes, lograron sacarla de ese cuadro y estamos muy agradecidos. Después tuvo otras complicaciones no vinculadas con eso, por ejemplo, tuvo un paro porque se había tapado el tubo y nadie lo había controlado, nos dijeron que no le pueden dar el parte a nadie más que a nosotros y sabemos que un periodista ya lo tenía, nos atienden con poca empatía”, insistió.
En palabras de la joven, su madre Estela tuvo un paro a raíz de esta complicación con el tubo de la traqueotomía, que la dejó con casi nula reacción neurológica.
LEER MÁS ► La mujer baleada por su pareja policía sigue en estado crítico: su evolución es estable pero sin plazos de recuperación
Policía Atrincherado Barrio Nueva Esperanza 22
Tras el ataque, el policía se atrincheró en la vivienda.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
En relación a esto, Cecilia agregó: “Entiendo que estén sobrepasados y que hay una carga en el hospital, pero nosotros somos cinco chicos con una mamá en terapia, que nuestra historia salió en todos lados, no vamos a molestar al hospital, o porque tenemos ganas… No entendemos los términos médicos, pero hay cosas que se están manejando de manera poco empática”.
LEER MÁS ► Ordenan una pericia psicológica urgente para el policía que baleó a su expareja en barrio Nueva Esperanza
Por último, Cecilia insistió: “Yo llevé una persona neurológicamente sana al hospital y hoy el informe que me dan es que no tiene respuesta cerebral, entró por una herida en el abdomen, no tenía un disparo en la cabeza, lo único que queremos es una explicación de por qué suceden ciertas cosas, de lo demás estamos muy agradecidos, le salvaron la vida”.
Sobre el estado de salud de su madre, la joven expresó que “ahora tengo que esperar hasta el jueves para que a mi mamá le repitan un electroencefalograma para saber si mi mamá está bien o no, y yo la lleve con un disparo en el abdomen, no en la cabeza”, insistió.
El caso
El policía César Muga le efectuó dos disparos a su esposa Estela con su arma reglamentaria, minutos después de las siete de la mañana del viernes 1 de agosto, cuando la mujer se encontraba durmiendo en la habitación matrimonial. Luego, cuando la mujer intentó huir del dormitorio arrastrándose por el suelo, le efectuó un tercer disparo que la hirió en el abdomen; el ataque fue interrumpido por las hijas de la pareja que ingresaron a la habitación a salvar a su madre.
El fiscal que investiga el caso, Roberto Olcese, sostuvo en las audiencias que esta agresión de Muga hacia su esposa se inscribe en un contexto de una relación de pareja en la que el hombre ejerció sobre la mujer violencia física y psicológica.
Olcese agregó que luego, minutos antes de las ocho, Muga disparó contra el personal policial que se había acercado hasta la vivienda, en inmediaciones de Europa al 8700, alertados por varios llamados a la Central de Emergencias 911. Estos disparos también fueron efectuados con el arma reglamentaria del agente, e impactaron en los escudos de los policías que rodeaban la vivienda.
Muga fue imputado como autor de intento de femicidio agravado por la relación de pareja, en concurso real con atentado y resistencia a la autoridad calificado por tratarse de un funcionario público y por ser cometido con un arma de fuego, y quedó detenido en prisión preventiva.