menu
search
Recetas MasterChef | recetas gastronómicas | pescado

Qué es el lisa, el pescado estrella en la noche del lunes de MasterChef

Dos participantes de MasterChef, en la noche del lunes, presentaron una receta utiliando el pez lisa como ingrediente clave. Conocelo.

En la noche del lunes, los participantes de MasterChef tuvieron que realizar dos recetas diferentes y, al final de la gala, presentar sólo uno a los jueces.

Dos participantes del mismo equipo, Rodolfo y Delfina, eligieron trabajaron con el mismo pescado, el pez lisa, pero con diferentes recetas: uno a la plancha y otra frita, pero ¿Qué es el pescado lisa?

Leer más ► Qué es el Pecan Pie, la tarta de nueces que hizo Rodolfo en MasterChef

Los salmonetes o lisas grises son una familia (Mugilidae) de peces con aletas radiadas que se encuentran en todo el mundo en aguas costeras templadas y tropicales, y algunas especies en agua dulce. La mayoría de las especies de lisa son pescadas y comercializadas para alimentación humana.

Los salmonetes han sido una importante fuente de alimento en la Europa mediterránea desde la época romana . La familia incluye alrededor de 78 especies en 20 géneros.

image.png
En MasterChef, dos participantes eligieron presentar recetas con el mismo pescado: el pez lisa.

En MasterChef, dos participantes eligieron presentar recetas con el mismo pescado: el pez lisa.

Los salmonetes o pez lisa se distinguen por la presencia de dos aletas dorsales separadas, pequeñas bocas triangulares y la ausencia de un órgano de línea lateral. Se alimentan de detritos, y la mayoría de las especies tienen estómagos inusualmente musculosos y una faringe compleja para ayudar en la digestión.

Un comportamiento notable común en el pez lisa es la tendencia a saltar fuera del agua. Hay dos tipos distinguibles de saltos: un corte recto y limpio fuera del agua para escapar de los depredadores y un salto más lento y más bajo mientras se gira hacia un lado que resulta en un chapoteo más grande y más distinguible.

Se discuten las razones de este salto más bajo, pero se ha planteado la hipótesis de que es para obtener aire rico en oxígeno para el intercambio de gases en un pequeño órgano sobre la faringe.

Se reúnen en cardúmenes. Se alimentan de finas algas, diatomeas y de detritos de los sedimentos del fondo. No tienen gran importancia comercial. Pueden ser pescados desde embarcaciones, forma artesanal con arpones, o con caña desde costa.