Sin embargo, desde la organización expresaron su preocupación por la renuncia aceptada por el Ejecutivo provincial de Liliana Michelassi, también jueza de Familia, para que se acoja al beneficio de la jubilación y hablaron de "un posible encubrimiento".
"Consideramos un gran paso que la Corte Suprema haya admitido el juicio político al juez Della Siega y es nuestro deseo que se avance en consecuencia", afirmaron a AIRE desde Red Viva.
LEER MÁS ► Suspenden del cargo e inician un jury a un juez de Familia de la ciudad de Santa Fe
"El sistema judicial actúa como un paragobierno que deroga derechos”
La organización cuestionó que el gobierno de la provincia haya aceptado la jubilación de Michelassi, a pesar de que pesaban sobre ella denuncias en su contra. "No podemos más que repudiar este hecho como un acto de encubrimiento", sostuvieron desde la asociación, que trabaja en la defensa de derechos de mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Red viva ong diputados catalini.jpeg
Integrantes de la Asociación Red Viva Litoral junto a un grupo de víctimas y abogadas de Santa Fe, se reunieron en marzo de 2023 con integrantes de la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputadas y Diputados.
"La sociedad en su conjunto es testigo diario de los privilegios de los cuales goza un sector del poder judicial que los ubica como si fueran una elite para quienes pareciera no aplicar leyes", indicaron.
Y agregaron: "Sería interesante, a la luz de estos acontecimientos, revisar el código de ética que rige a los jueces y quiénes son garantes de su cumplimiento".
“Decisiones políticas urgentes para limitar los abusos del Poder Judicial”
Red Viva advirtió también sobre la ausencia del Estado como garante de derechos, en casos donde los jueces abusan de su poder en perjuicio de mujeres, niños y adolescentes.
LEER MÁS ► Piden investigar a dos jueces de Familia de Santa Fe y exigen que se los lleve a juicio político
"Un juez que, haciendo abuso de su poder, vulnere derechos a la vista de toda la sociedad y sin vergüenza, deja en evidencia la impunidad de la que gozan", remarcaron.
Finalmente, la asociación civil exhortó al Gobierno provincial a cumplir con su rol de garante de derechos y tomar medidas concretas para depurar el sistema judicial y limitar los privilegios con los que —según denuncian— operan algunos magistrados.
La renuncia de la jueza Liliana Michelassi
El 26 de noviembre de 2024, el gobierno provincial aceptó la renuncia de la Dra. Liliana Lourdes Michelassi al cargo de Jueza del Tribunal Colegiado de Familia Nº 2 de los Tribunales de Santa Fe, a partir del 31 de diciembre de 2024, para acogerse a los beneficios de la jubilación ordinaria.
En un primer momento, el pedido de la jueza con fecha 8 de abril de 2024 era para dejar su cargo el 1 de febrero de 2025, pero luego, el 9 de octubre de 2024, Michelassi solicitó rectificar la fecha y adelantarla.
modif.-fecha.DEC-2024-00002348-APPSF-PE(2).pdf