menu
search
Política Gobierno de Santa Fe | trabajadores | Paritarias

El Gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará a estatales y confirmó que los docentes recibirán el aumento por decreto

El Gobierno de Santa Fe informó cómo se liquidarán los aumentos para los trabajadores públicos de la provincia.

Fabián Bastia, ministro de Gobierno de Santa Fe, informó este martes cómo se liquidarán los aumentos para los trabajadores públicos de la provincia, luego de las reuniones paritarias llevadas adelante con los sectores de la administración central, docentes y de la salud; que contó con aceptaciones (ATE, UPCN Y AMRA), y rechazos (Sadop, Uda, Amsafé y Siprus).

"En los primeros cinco días hábiles del mes de junio vamos a estar pagando los haberes del mes de mayo, conforme a la paritaria acordada", anunció Bastia.

Y sumó: "El día 10 de junio vamos a estar pagando la complementaria del mes de abril y la compensación por única vez para aquellos trabajadores que recibieron una cifra inferior a lo que se pactó como paritaria para el primer trimestre".

LEER MÁS ► El gobierno de Santa Fe designó a la nueva directora de Defensa del Consumidor de la provincia

Bastia anunció el pago por decreto a los docentes de Santa Fe

El funcionario también ratificó la decisión del Gobierno de "abonar por decreto a los trabajadores docentes la misma paritaria que alcanzamos con los acuerdos respectivos de las distintas áreas y sectores de la administración pública provincial, empresas públicas y distintos docentes descentralizados".

En ese sentido, aseguró que el Gobierno provincial no permitirá “discriminaciones ni injusticias” con los trabajadores públicos, especialmente con los docentes, quienes “entregan todo su esfuerzo y compromiso en beneficio de la educación”.

Bastía se refirió a las tensiones surgidas en el marco de las negociaciones paritarias con los sindicatos docentes y afirmó: “Más allá de actitudes de algunos gremialistas que nos llevan a estas posiciones y que perjudican directamente al trabajador docente, nosotros de ninguna manera lo vamos a permitir. Nos hacemos cargo de la situación y vamos a pagar el aumento igual que al resto de los trabajadores públicos por decreto”.

LEER MÁS ► Obra pública: por qué Santa Fe pide endeudarse por hasta 1.150 millones de dólares

El ministro destacó el esfuerzo del sector docente al señalar que, a pesar del paro convocado la semana pasada, “el 93,5% de los docentes fueron a trabajar”. En ese sentido, remarcó la importancia de “tener a los niños en la escuela y asegurar que estén aprendiendo”.