La tasa nominal anual (TNA) indica cuánto rinde el capital invertido en un plazo fijo en términos anuales, aunque el plazo real del producto sea de 30 días. A continuación, analizamos las TNA de los principales bancos argentinos.
LEER MÁS ► Plazo fijo vs. fondos comunes vs. billeteras virtuales: ¿en qué se diferencian y cuál conviene?
Bancos que más pagan por un plazo fijo a 30 días
- Banco de la Provincia de Córdoba – 35,5 %
- Banco Mariva – 35,5 % (clientes) / 35 % (no clientes)
- Banco Hipotecario – 35,5 % (no clientes) / 31 % (clientes)
- Banco VOII – 35 %
- Banco Meridian – 34 %
- REBA Compañía Financiera – 34 %
- Crédito Regional Compañía Financiera – 34 %
- Banco Julio – 33 %
- Banco BICA – 33 %
- Banco Credicoop – 32 %
- Banco CMF – 32 %
- Banco Dino – 32 %
- Banco del Chubut – 32 %
- BIBANK – 32 %
- Banco de Corrientes – 31 %
- Banco del Sol – 31 %
- Banco Hipotecario – 31 % (clientes)
- Banco Nación – 30,5 %
- Banco Provincia – 30,5 %
- Banco Galicia – 30,25 %
- Banco GGAL – 30,25 %
- Banco Macro – 30 %
- Banco BBVA – 30 %
- Banco Santander – 29 %
- ICBC – 29 %
- Banco Comafi – 29,5 %
- Banco Ciudad – 29 %
- Banco Masventas – 27,5 %
plazo fijo (3).jpg
Compará las tasas que ofrece cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tus pesos.
El banco que más paga por un plazo fijo a 30 días al 21 de mayo de 2025 es un triple empate entre el Banco de la Provincia de Córdoba, Banco Mariva y Banco Hipotecario. Todos ofrecen una TNA de 35,5 %.