En el mediodía de este lunes, se reunió la comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados de la Legislatura Provincial. Allí se continuó el trabajo técnico y político sobre propuestas referidas a la organización del Estado y los mecanismos de participación popular.
comision de funcionamiento del estado2
El excombatiente Rubén Rada precisó que uno de los reclamos tiene que ver con una cláusula transitoria que evite que "mañana cualquier presidente o funcionario de Cancillería se le ocurre hablar el tema Malvinas con algún inglés".
LEER MÁS ► Convención del 25: la oposición advierte que no se llegará a estudiar todos los proyectos presentados y el oficialismo sostiene que "se atenderá a todos"
Malvinas en la Constitución de Santa Fe
En ese contexto, fueron citados veteranos de la guerra de Malvinas, quienes pretenden incluir en la nueva redacción de la Carta Magna la soberanía argentina sobre las islas.
En diálogo con la prensa, el excombatiente Rubén Rada precisó que uno de los reclamos tiene que ver con una cláusula transitoria que evite que “mañana cualquier presidente o funcionario de Cancillería se le ocurre hablar el tema Malvinas con algún inglés, que se tenga claro que no es por ahí, es mediante el Congreso, son los representantes del pueblo y siempre con soberanía dentro, nunca sin soberanía”.
“El pasado 2 de abril escuchamos a nuestro presidente diciendo que había que hablar con los Kelpers y no, por ahí fue mal asesorado. En la Constitución Nacional el problema es inglés - argentino, argentino - inglés y punto, porque ellos usurparon nuestro territorio y nos echaron”, remarcó.
LEER MÁS ► Convención del 25: el PJ dio una muestra de unidad y resaltó que su propuesta de reforma constitucional es un "proyecto de provincia"
Otro de los puntos que reclaman los veteranos de Malvinas es incluir la temática en la educación escolar. “Esa es la guerra que no ganó el inglés. Hoy todos los chicos saben qué es Malvinas. Hay una potente legislación en Santa Fe, la que agradecí, pero tiene que estar en la Constitución, porque eso van a ser los futuros dirigentes. La guerra es un error y un horror. Las Malvinas vuelven, pero con sabiduría y llevando una política de Estado como debe ser y en los foros internacionales con grandes dirigentes que siempre negocian de pie, nunca de rodillas”.
“Malvinas no es solo un sentimiento, también son recursos naturales que van a hacer que vos mañana tengas más facultades, más educación, mejores hospitales, porque es dinero que se está llevando el inglés, que es nuestro”, concluyó.