menu
search
Política Corte Suprema | Santa Fe | Maximiliano Pullaro

Corte Suprema de Santa Fe: Falistocco usó una metáfora futbolera para referirse a las renuncias en la Justicia

Tras encabezar el acto de jura de nuevos jueces y juezas, el presidente de la Corte Suprema ofreció una rueda de prensa en la que abordó diversos temas.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Roberto Falistocco, expresó este martes al mediodía su intención de permanecer en el máximo tribunal provincial, pese a haber superado el límite de edad fijado específicamente por la normativa vigente.

Su declaración llegó semanas después de que el gobernador Maximiliano Pullaro reiterara que el Ejecutivo espera que los ministros alcanzados por esa disposición den un paso al costado. "Quienes no cumplen con los parámetros que establecen la ley y ahora también la Constitución deberán dejar sus cargos", mencionó hace más de veinte días el titular de la Casa Gris.

Cambios en la Corte Suprema: Falistocco y una metáfora futbolera

Luego de encabezar el acto de juramento de nuevos jueces y juezas para distintos tribunales provinciales, Falistocco ofreció una breve rueda de prensa en la que abordó diversos temas judiciales. Entre ellos, se refirió a la situación de los ministros de la Corte que superan los 75 años, edad límite establecida por la normativa vigente para permanecer en el Poder Judicial. Consultado por su propia continuidad, utilizó una metáfora futbolera para expresarse en torno a su futuro.

LEER MÁS ► Reforma constitucional: la Corte, el MPA y la Defensa fijaron nuevas reglas

Embed

"Yo lo comparo siempre con el fútbol. Todavía estoy con ganas y mientras uno tenga ganas de salir a la cancha hay que jugar con toda la responsabilidad que exige este tipo de cargos", dijo, en diálogo con Lucas Payetta, en el Móvil de AIRE, y manifestó así su intención de permanecer en el cargo.

LEER MÁS ► Santa Fe: las instituciones más importantes del Estado ya juraron la nueva Constitución

Al respecto, confesó además: "Todavía no tomé ninguna decisión, son cuestiones propias. Cada uno lo irá pensando como todo ser humano. Estamos en funciones, el Poder Judicial no se ha detenido".

Dos renuncias concretadas y una anunciada

Desde que el Gobierno provincial avanzó con la decisión de impulsar una compleja renovación en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, dos ministros del máximo tribunal ya presentaron su renuncia: Mario Netri y, posteriormente, María Angélica Gastaldi —actual asesora del Ejecutivo en temas jurídicos—. Ambos superaban los 75 años al momento de comunicar su salida.

Con esas vacantes, la Casa Gris avanzó en la designación de tres nuevos integrantes, quienes obtuvieron acuerdo de la Asamblea Legislativa: el ex fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini; el ex fiscal de Estado, Rubén Weder; y la académica socialista Margarita Zabalza. De esta manera, se completó el número de siete miembros establecido por la nueva Constitución provincial.

LEER MÁS ► El ministro Eduardo Spuler anunció su retiro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

corte suprema apertura año judicial
La nueva Constitución de Santa Fe, aprobada en septiembre de este año, dispone que la Corte Suprema de Justicia debe estar integrada por siete miembros y procurar a la paridad de género y representatividad territorial.

La nueva Constitución de Santa Fe, aprobada en septiembre de este año, dispone que la Corte Suprema de Justicia debe estar integrada por siete miembros y procurar a la paridad de género y representatividad territorial.

Eduardo Spuler anunció su renuncia

Tras esos cambios, continuaban en funciones tres ministros que superaban el límite etario: el propio Falistocco, Rafael Gutiérrez y Eduardo Spuler. Este último anunció recientemente que dejará su cargo en septiembre de 2026, cuando ya haya superado los 80 años.

En el Gobierno provincial confían en que la renovación total del tribunal pueda concretarse durante el próximo año. Particularmente, el Gobernador insistió en sus últimas declaraciones públicas que los integrantes de la Corte que no se ajusten a los parámetros legales y constitucionales de edad deberán dejar sus cargos, y además planteó que ese proceso no implicaría medidas abruptas, sino que se completaría a través de un "camino de diálogo y acuerdos".

Ministro de la corte suprema de la provincia_Eduardo Spuler_DSC04133_MTH_1200.jpg
El ministro Eduardo Spuler anunció su retiro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe a partir de septiembre del año 2026.

El ministro Eduardo Spuler anunció su retiro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe a partir de septiembre del año 2026.

"No comparto la mirada de algunos de ellos, pero han dejado mucho durante estos años para el Poder Judicial. Hoy la realidad implica miradas diferentes sobre la reorganización de la justicia", dijo a la prensa hace algunas semanas.

Nuevos nombramientos de jueces y juezas para la provincia de Santa Fe

Este martes, la Corte Suprema de Justicia, tomó juramento a nuevos jueces y juezas para el Poder Judicial de Santa Fe. El acto se desarrolló en horas del mediodía en el Salón de Actos del Superior Tribunal, con presencia de integrantes de la Justicia provincial, legisladores, autoridades del Poder Ejecutivo, entre otros.

LEER MÁS ► El Poder Judicial de Santa Fe completó la digitalización de la Justicia

El listado completo de los nuevos funcionarios judiciales es el siguiente:

  • Juezas de Primera Instancia de Distrito de Familia Subrogantes para Santa Fe: Dras. Lidia Fernanda Bensegues, Fabiana Gisela Sosa Fanoni, Natalia Silvana Belavi;
  • Juez de Primera Instancia de Ejecución Civil para Santa Fe: Dr. José Ignacio Pastore;
  • Jueza de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral para Esperanza: Dra. María Clara Benassi;
  • Jueza de Primera Instancia de Distrito en lo Penal para San Cristóbal: Dra. Cecilia Raquel Álamo;
  • Juez de Primera Instancia de Circuito para Coronda: Dr. Sebastián Pantaleón Faravelli;
  • Juez de Primera Instancia de Circuito para El Trébol: Dr. Hernán Alfredo Guala.

"Siempre el juramento de nuevos jueces es muy importante, hacía tres años que no pasaba", confesó al respecto la ministra Margarita Zabalza antes de ingresar a la jura, en diálogo exclusivo con AIRE.