Traspaso en la Justicia: la Corte Suprema, el MPA y la Defensa fijaron reglas tras la reforma constitucional
El documento fue rubricado por el presidente de la CSJSF, Roberto Falistocco, la Fiscal General, María Cecilia Vranicich y la Defensora General, Estrella Moreno Robinson.
Se estipularon "condiciones armónicas y sustentables para implementar las nuevas mandas constitucionales".
Asistieron además, en representación de la Corte, los ministros Jorge Baclini, Daniel Erbetta y Margarita Zabalza.
"Condiciones armónicas para un traspaso ordenado"
El encuentro se desarrolló en el marco de las recientes modificaciones que introdujo la reforma constitucional en torno a la Justicia, con la consecuente consagración de los flamantes "órganos extrapoder". Según el texto firmado, las autoridades de los tres organismos acordaron "pautas de articulación, a fin de garantizar un traspaso ordenado hacia el nuevo diseño institucional".
El encuentro se desarrolló en el marco de las recientes modificaciones que introdujo la reforma constitucional en torno a la Justicia, con la consecuente consagración de los flamantes "órganos extrapoder".
Asimismo, se estipularon "condiciones armónicas y sustentables para implementar las nuevas mandas constitucionales".
"Se contamplan la prestación del servicio médico forensa para la acreditación de licencias por enfermedad, la situación de notificadores y mediadores y la utilización del listado vigente de ingreso de personal del Poder Judicial y las subrogancias, hasta tanto el Ministerio Público pueda implementar su propio régimen", agrega el convenio.
jura constitucion Santa Fe Vranicich y Moreno Robinson
La fiscal general, María Cecilia Vranicich, y la Defensora General, Estrella Moreno Robinson, en el acto de jura a la nueva Constitución Provincial.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Lo que estableció la reforma constitucional respecto del Ministerio Público y la Corte Suprema
La reforma constitucional de la provincia de Santa Fe introdujo modificaciones sustanciales en la organización del Poder Judicial y del Ministerio Público. En particular:
Se incorpora al texto constitucional un nuevo diseño para el Ministerio Público —tanto del Acusación como de la Defensa— como organismo de rango constitucional, con autonomía funcional, autarquía financiera, y carácter de órgano extrapoder.
En lo que respecta a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, el nuevo texto prevé su composición con siete ministros, promueve la paridad de género y la representación territorial. Asimismo, se establecen criterios específicos para la selección, remoción y juzgamiento de procuradores, jueces, fiscales y defensores.
Las cláusulas transitorias aprobadas junto con la reforma establecen un régimen de traspaso inmediato de personal, recursos y estructura hacia los nuevos organismos del Ministerio Público.