menu
search
Judiciales Corte Suprema | Afip | Horacio Rosatti

Cobraban coimas para cambiar los registros en la AFIP: la Corte Suprema dejó firme las condenas

La Corte Suprema de la Nación dejó firme la condena contra dos ex empleados de AFIP que cobraban coimas para cambiar registros de contribuyentes.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena contra dos ex empleados de AFIP, una mujer y su hijo, que cobraban coimas para cambiar registros de contribuyentes tenían alguna clase de deuda con el fisco nacional.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por extemporáneo el recurso de queja que presentó la defensa para cuestionar la sentencia en su contra dictada en la provincia de San Juan.

La causa investigó a Mirta Susana Caballero y su hijo, Santiago Emanuel Martin. Al menos entre el año 2007 y hasta el año 2015, Mirta Susana Caballero, en su calidad de agente de AFIP Agencia San Juan, y mientras cumplía funciones en el área de Servicios al Contribuyente de ese organismo desplegó maniobras consistentes en tomar contacto, en al menos dos ocasiones, con contribuyentes inscriptos en el Régimen de Monotributo para ofrecérseles, a cambio de sumas de dinero, regularizar su situación fiscal con AFIP, así podían seguir manteniendo sus contratos con el Estado Provincial.

rosatti rosenkrantz y lorenzetti.jpg
Los jueces de la Corte Suprema Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por extemporáneo el recurso de queja que presentó la defensa.

Los jueces de la Corte Suprema Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por extemporáneo el recurso de queja que presentó la defensa.

Cumplían trabajos de porteros en el Ministerio de Educación. En aquel momento Marti, hijo de Caballero, no revestía la condición de funcionario público, pero colaboró con las gestiones que su madre hizo en favor de un contribuyente.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Juan condenó a la mujer a un año y seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de la función pública, mientras que a su hijo la condena impartida fue de un año.

En la sentencia se detalló que un testigo contó que, por varios años, acudió a Mirta Susana Caballero a los efectos de que ésta le realizara los trámites relativos al monotributo que él precisaba para renovar su contrato laboral. Otra mujer declaró cómo le habían dado de baja el monotributo por falta de pago, por lo que fue a la AFIP, en donde fue atendida por Caballero, quien le dio su número de teléfono y la dirección de su domicilio para coordinar un encuentro.

LEER MÁS ► Quedó firme la condena a Romina Picolotti por defraudación a la administración pública

Luego fue a la casa donde había otras personas esperando ser atendidas. En otra oportunidad fue su hijo quien la atendió porque la madre no estaba presente. Una funcionaria de AFIP afirmó en el juicio que "le había llegado de parte de algunos compañeros de trabajo que la Sra. Caballero atendía a personas por trámites que no le fueron asignados en relación al trabajo que ella debía hacer” y señaló que un par de contribuyentes les comentaron a otros compañeros de AFIP que buscaban a Caballero porque ella les hacia un trámite.

La resolución de la Corte Suprema

Fallo Corte caso Afip San Juan