menu
search
Salud tos convulsa | vacunación | pandemia

Tos convulsa en Santa Fe: la provincia elabora un plan de vacunación "extramuros"

Tras un caso fatal, Salud prepara un plan de vacunación extramuros para elevar coberturas y enfrentar el avance de la tos convulsa en Santa Fe.

La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, advirtió sobre la preocupación creciente por los casos de tos convulsa (coqueluche) en la provincia, especialmente luego de la muerte de un bebé en una ciudad del sur santafesino. “Es una enfermedad prevenible que, con las vacunas colocadas en tiempo y forma, se puede evitar”, señaló.

Además, la funcionaria remarcó la gravedad del episodio y la necesidad de reforzar las coberturas.

Ciancio explicó que las tasas de vacunación “no lograron remontar” tras la pandemia y que hoy existe una “muy baja percepción del riesgo” entre adultos y cuidadores. “No compremos noticias falsas sin rigor científico. No tuvimos más sarampión por la vacuna, no teníamos más coqueluche por la vacuna, y ahora estas enfermedades recrudecen y generan complicaciones serias”, advirtió.

Tos convulsa en Santa Fe: la provincia elabora un plan de vacunación "extramuros"

Tos convulsa (2)
“Es una enfermedad prevenible que, con las vacunas colocadas en tiempo y forma, se puede evitar”, señaló Ciancio, al remarcar la gravedad del episodio y la necesidad de reforzar las coberturas.

“Es una enfermedad prevenible que, con las vacunas colocadas en tiempo y forma, se puede evitar”, señaló Ciancio, al remarcar la gravedad del episodio y la necesidad de reforzar las coberturas.

Ante este escenario, la provincia lanzará en las próximas semanas un nuevo programa de vacunación extramuros, diseñado para reforzar la inmunización por fuera de hospitales y centros de salud. “Necesitamos el compromiso de toda la comunidad para tener mejores resultados”, insistió la ministra.

Una parte central de la estrategia será retomar la vacunación en escuelas, modalidad aplicada con éxito en la campaña contra el dengue, donde Santa Fe fue la provincia con mayor cantidad de dosis aplicadas. Ciancio anticipó que el plan incluirá un “diseño inédito a nivel nacional”, aunque prefirió no brindar detalles antes de su presentación oficial.

LEER MÁSTos convulsa en Santa Fe: un bebé de tres meses fue diagnosticado en el hospital de Niños

La vacunación en Santa Fe

La funcionaria subrayó que la pandemia marcó un “punto de inflexión” en la actitud social frente a las inmunizaciones, pero pidió dejar atrás esa etapa: “Ya estamos en 2025. No hay más excusas. Vayan a los centros de salud, verifiquen los carnés. Aunque no los tengan, con el número de documento aparecen todos los datos”.

Silvia Ciancio.jpg
La provincia lanzará en las próximas semanas un nuevo programa de vacunación extramuros, diseñado para reforzar la inmunización por fuera de hospitales y centros de salud. “Necesitamos el compromiso de toda la comunidad para tener mejores resultados”, insistió la ministra Ciancio.

La provincia lanzará en las próximas semanas un nuevo programa de vacunación extramuros, diseñado para reforzar la inmunización por fuera de hospitales y centros de salud. “Necesitamos el compromiso de toda la comunidad para tener mejores resultados”, insistió la ministra Ciancio.

LEER MÁSSanta Fe ajusta su estrategia de vacunación: articulación con escuelas, nominalización y el desafío de sostener coberturas

Recordó además que la protección contra la tos convulsa está garantizada por un calendario nacional gratuito, que incluye dosis a los 2, 4, 6, 15 y 18 meses, refuerzos a los 5 y 11 años, y la vacunación de embarazadas a partir de la semana 20 de gestación. “Es una enfermedad sumamente contagiosa: en tres semanas un adulto o un niño puede contagiar a muchos más, y los bebés pueden morir por meningitis o neumonía”, explicó.

Finalmente, Ciancio llamó a “valorar un calendario de vacunación completo y gratuito, algo que no sucede en muchos países”, y reiteró su pedido a familias y cuidadores: “Si tienen dudas, acérquense a cualquier centro de salud y completen los esquemas. Entre todos podemos revertir esta situación”.