menu
search
Policiales Martin Kunz | Liceo Militar | Homicidio

La defensa de Martín Kunz pidió que se revoque la condena a perpetua por el ataque a los cadetes del Liceo Militar

Fue en el marco de la audiencia de apelación realizada este jueves en los tribunales santafesinos. El bloque acusador pidió que se confirme el fallo del juicio.

El fallo que condenó a Martín Kunz por el ataque a un grupo de cadetes del Liceo Militar Manuel Belgrano y por la muerte del chofer Rubén “Bigote” Walesberg será revisado por la Cámara de Apelaciones por pedido de la defensa.

La audiencia ante el tribunal de apelación ocurrió este jueves en la sala 5 de Tribunales; Kunz estuvo asistido por la defensora pública Virginia Balanda, quien sostuvo su pretensión de que el fallo sea revocado.

En tanto, el bloque acusador conformado por el fiscal de la Unidad de Homicidios, Estanislao Giavedoni y los abogados querellantes Mariana Oroño y Daniel Recamán reclamaron a los jueces que confirmen la resolución impuesta en el juicio oral y público a Kunz.

El tribunal encargado de analizar los argumentos de las partes está conformado por los camaristas Marta Feijóo, como presidenta del tribunal Jorge Andrés y Roberto Prieu Mántaras.

LEER MÁS ► La Justicia condenó a prisión perpetua a Martín Kunz por el ataque a los cadetes del Liceo Militar de Santa Fe

Sentencia juicio Martin Kunz 1
Al igual que durante la mayor parte del juicio, Martín Kunz presenció la audiencia de apelación por videoconferencia desde la cárcel

Al igual que durante la mayor parte del juicio, Martín Kunz presenció la audiencia de apelación por videoconferencia desde la cárcel

Revocación de la condena a perpetua

Balanda sostuvo ante el Tribunal de Alzada el mismo reclamo que había realizado en el juicio: revocar la sentencia impuesta y dictar el sobreseimiento de Kunz, quien en el juicio dijo ser inocente del ataque a Walesberg. En la versión brindad por Kunz en el juicio, el chófer fue atacado por un grupo de cadetes y el sólo se defendió, por lo que las tentativas de homicidio hubieran sido cometidas en legítima defensa, según el acusado.

De manera subsidiaria, la defensora solicitó al tribunal que si se confirma la intervención de Kunz en el ataque, sea modificada la calificación legal de homicidio criminis causa y se imponga una condena menor como autor de homicidio simple.

Confirmación de la condena a perpetua

Luego, el bloque acusador sostuvo que la condena a perpetua es la correcta y reclamó al tribunal que confirme el fallo apelado por la defensa. Primero, el fiscal Giavedoni repasó la acusación por la que fue condenado Martín Kunz: el ataque mortal al chofer de la traffic para poder privar de la libertad a los cadetes.

El fiscal recordó los relatos coincidentes que brindaron los menores, testigos y víctimas de los hechos, en cámara Gesell, y que luego un par de ellos ya mayores también declararon en el juicio.

En cuanto a la imposibilidad de Kunz de ejercer la legítima defensa por participar del juicio a través de videoconferencia, como cuestionó Balanda, Giavedoni expresó que el acusado escuchó todo el juicio y siempre tuvo contacto con la defensa.

Martín Kunz juicio
El inicio del ataque se dio fuera de una panadería de ruta 1, a donde los cadetes bajaron a comprar un refrigerio.

El inicio del ataque se dio fuera de una panadería de ruta 1, a donde los cadetes bajaron a comprar un refrigerio.

Luego, el fiscal recordó el relato que dio Kunz en el juicio, y repasó las declaraciones que refirieron al vínculo de confianza que tenían los cadetes con el chofer, lo que volvía inverosímil la versión de Kunz ya que no había motivación alguna para que sean los menores los atacantes de Walesberg.

En cuanto a los sables que llevaban los alumnos, Giavedoni remarcó que son meramente ornamentales, como parte del uniforme y que simbolizan el poder de mando sobre los cadetes de años inferiores: "No son armas blancas", remarcó el fiscal.

Para sostener la calificación de homicidio criminis causa, el fiscal sostuvo que la "ultraintencionalidad del homicidio del chofer" era para poder encerrar a los alumnos y privarlos de su libertad. Además, recordó las declaraciones de los cadetes que refirieron que en los casi cinco kilómetros que duró el trayecto hasta que fueron interceptados por la policía, Kunz les manifestó "ahora recen para que no los mate a todos".

En cuanto a las tentativas de homicidio de los cadetes, el fiscal expresó que a todos los chicos los atacó en la zona del cuello, como atacó al chofer, por eso eso es intento de homicidio.

“En la resolución del tribunal que condenó a Kunz no hay arbitrariedad, no hay falta de fundamentación y no hubo falta de defensa en juicio”, concluyó Giavedoni para reclamar que sea confirmado el fallo de primera instancia en todos sus términos.

LEER MÁS ► Terminó el juicio contra Martín Kunz por el ataque a los cadetes del Liceo: "Este dolor no se supera"

Mariana Oroño, en representación de los cadetes atacados y sus familias, se adhirió a las manifestaciones del fiscal y agregó que durante el juicio Kunz “conferenció en múltiples oportunidades” con su defensora, para rechazar una posible falta de defensa en juicio.

La querellante rechazó también un posible acuerdo entre los cadetes para “cubrirse entre ellos” y responsabilizar a Kunz del ataque a Walesberg: “La dinámica de las relaciones en la institución es verticalista y de mando, no amistosa”, expresó Oroño, y recordó que los menores fueron entrevistados inmediatamente al bajar de la traffic, mientras los hechos aún estaban ocurriendo.

Finalmente, el querellante Daniel Recamán, quien representa a los hijos de Walesberg, adhirió a lo manifestado por el fiscal y la abogada Oroño, y al igual que ellos reclamó que sea confirmada la condena a prisión perpetua a Martín Kunz.

Rubén Walesbert muerto ataque traffic cadetes Liceo Militar Santa Fe EDIT.jpg
Walesberg fue la única víctima fatal del ataque mortal por el que fue condenado Kunz

Walesberg fue la única víctima fatal del ataque mortal por el que fue condenado Kunz

Agresión fatal y sin procedentes

El hecho por el cual Kunz recibió la condena a prisión perpetua, remonta al 19 de agosto del 2022, cuando atacó a un grupo de cadetes pupilos que viajaban a bordo de una camioneta Mercedes Benz (tipo combi) rumbo a San Javier.

El ataque ocurrió minutos después de las 13, cuando el transporte que era guiado por Rubén Walesberg (71) paró fuera de la panadería La Perla de Colastiné (km 0.5 de ruta 1) para que los estudiantes compraran un refrigerio.

Al subir la última cadete al transporte, Kunz abrió la puerta del acompañante del conductor, apuñaló a Walesberg por lo que descendió del vehículo y se desvaneció en la puerta de la panadería en donde falleció, en medio de un charco de sangre.

La saga criminal continuó cuando Kunz comenzó apuñalar a los cadetes que iban dentro de la camioneta. Tres lograron descender y siete quedaron adentro, a merced del excadete que había sido expulsado unos meses antes del Liceo Militar.

El exliceista obligó a uno de los cadetes a conducir la combi por seis kilómetros. Sin embargo, el vehículo pudo ser interceptado en las afueras de San José del Rincón y en consecuencia Kunz detenido y los estudiantes rescatados y hospitalizados.