menu
search
Santa Fe Santa Fe | fin de semana | feriado

Qué pasa con bancos, escuelas y comercios este fin de semana largo en Santa Fe

El viernes 21 de noviembre fue establecido como “día no laborable con fines turísticos” y generó confusión sobre su alcance. Qué funciona y qué no en Santa Fe.

El Día de la Soberanía Nacional se conmemora el 20 de noviembre, pero este año el feriado se trasladó al lunes 24. En ese marco, el viernes 21 fue definido como día no laborable con fines turísticos, conformando un fin de semana extralargo.

Sin embargo, esta categoría suele generar dudas entre empleadores, trabajadores y quienes deben organizar trámites o actividades en Santa Fe.

Qué significa que el viernes 21 sea “día no laborable” en Santa Fe

El interés por el cronograma de feriados 2025 creció especialmente en noviembre, un mes clave para planificar escapadas y actividades de fin de año. La principal duda gira en torno al estatus del viernes 21: ¿es un feriado obligatorio o simplemente una jornada optativa?

LEER MÁS ► Cierran los bancos por cuatro días en Argentina: cuándo será el feriado bancario

Según el Decreto 1027/2024, la respuesta es clara: el 21 de noviembre no es un feriado nacional, sino un día no laborable con fines turísticos. Esta figura contempla que cada empleador del sector privado decida si los trabajadores deben asistir o no.

La medida se apoya en el artículo 7 de la Ley 27.399, que habilita al Poder Ejecutivo a designar hasta tres días de este tipo por año para fomentar el turismo interno. Por eso se ubican estratégicamente en lunes o viernes, tal como ocurre en este caso.

Banco Nación.
Debido al fin de semana largo, los bancos permanecerán cerrados de viernes a lunes.

Debido al fin de semana largo, los bancos permanecerán cerrados de viernes a lunes.

Para el sector privado, esto implica que la asistencia del trabajador es optativa según lo determine cada empresa.

LEER MÁS ► Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.000.000 a 30 días en noviembre de 2025

Si el empleado concurre —por decisión propia o por pedido del empleador—, cobra su salario habitual, sin extras ni recargos, porque se paga como un día laboral común.

Cómo funcionarán bancos, escuelas y organismos públicos

Aunque no tenga carácter de feriado obligatorio, el impacto del viernes 21 cambia en el sector público y en el sistema financiero. En la Administración Pública Nacional, los días no laborables con fines turísticos se consideran asueto, por lo que no habrá actividad administrativa. Lo mismo ocurrirá en el sector educativo: no habrá clases.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) también incorporó el 21 de noviembre como día no laborable dentro del calendario bancario 2025, según las comunicaciones C99321 y C100942. Por lo tanto, no habrá operaciones bancarias.

Cualquier trámite presencial, gestión financiera o actividad que dependa de oficinas públicas deberá realizarse antes o reprogramarse para el martes siguiente, cuando vuelva la actividad habitual.