Fijaron fecha para la revisión del fallo que condenó a Martín Kunz por el ataque a los cadetes del Liceo Militar
El exliceista fue sentenciado a prisión perpetua por haber matado al chofer de una camioneta y luego intentado matar a cuatro estudiantes que viajaban a San Javier, a los cuales privó de su libertad.
Kunz, junto a sus abogadas del Servicio Público de la Defensa Penal.
La Justicia fijó fecha para tratar la revisión del fallo que condenó a prisión perpetua a Martín Kunz por el ataque a los cadetes del Liceo Militar que dejó un muerto y cuatro heridos en un hecho sin precedentes enSanta Fe y la región.
Según estableció la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), la audiencia se realizará el próximo 20 de noviembre, a partir de las 11.30, y será ante un tribunal de la Cámara de Apelaciones, conformado por los jueces Martha Feijoo, Roberto Prieu Mantaras y Jorge Andrés.
La apelación es impulsada por la defensa oficial de Kunz, a cargo de Virginia Balanda que durante el juicio oral y público contra su asistido pidió su absolución o, en su defecto, una pena menor a la impuesta.
Sin embargo, el tribunal que lo juzgó declaró al exliceista autor penalmente responsable de autor de homicidio criminis causa (matar para asegurar un resultado); tentativa de homicidio en cuatro hechos; y privación ilegítima en siete casos.
Sentencia juicio Martin Kunz 1
Maiquel Torcatt / Aire Digital
La condena hizo lugar al pedido impulsado por la fiscal del caso, Ana Laura Gioria, y los abogados querellantes que representaron a las víctimas: Mariana Oroño, por los cadetes; y Daniel Recamán que asistió a los hijos de Rubén Walesberg, la víctima fatal del suceso ocurrido el 19 de agosto del 2022.
Martín Kunz y un ataque demencial
Aquel día, eran cerca de las 13.10, cuando Kunz (que viajó desde su casa en Humboldt) aguardó que un grupo de cadetes, que viajaban a San Javier a bordo de un transporte conducido por Rubén Walesberg, saliera del local para subir a la combi y atacarlos. Como resultado del ataque, acuchilló en el rostro a Walesberg y luego se pasó al fondo del utilitario en donde apuñaló a otros cuatro cadetes y obligó a uno de ellos a conducir la combi por ruta 1 durante seis kilómetros.
La camioneta fue luego interceptada por agentes del Comando Radioeléctrico de San José del Rincón en ruta 1, casi calle Bomsembiante, que lograron a arrestar a Kunz y rescatar a los adolescentes de la combi.
Martín Kunz juicio Santa Fe cadetes
La combi en la que iban los cadetes pertenecía al chofer asesinado por Kunz.
Maiquel Torcatt/ Aire Digital
Por el hecho, la Fiscalía imputó a Kunz haber cometido un homicidio criminis causa (matar para asegurar un resultado) al entender que asesinó a Walesberg para después poder atacar a los cadetes que iban en el utilitario. Además, le achacaron haber cometido cuatro tentativas de homicidio y privación ilegítima de la libertad al raptar a los estudiantes por la ruta 1.
Tres años después, el excadete fue juzgado en el marco de un juicio oral que tuvo lugar en tribunal y que terminó con una condena a prisión perpetua dictada por los jueces Pablo Ruiz Steiger, Celeste Minniti y Lisandro Aguirre.