menu
search
Policiales juicio | Juicio por Jurados | San Javier

Comenzó el juicio por jurados a un changarín de San Javier por el crimen de Dominga Favot

El juicio comenzó este lunes en los tribunales santafesinos. Durante la mañana se realizó la selección del jurado y luego del mediodía se dio inicio a la ronda de testimonios.

El juicio por jurado por el homicidio de una mujer de 79 años que fue asesinada en su casa en San Javier en diciembre de 2022 comenzó este lunes en los tribunales santafesinos.

En el banquillo de los acusados se encuentra Mario Humberto “Baracus” Romero, un hombre de 45 años que solía realizar trabajos en la vivienda de la víctima.

La acusación contra Romero está a cargo de los fiscales del MPA Guillermo Persello y Francisco Cecchini, mientras que la defensa la realizan los defensores públicos Virginia Segado y Nicolás Mosconi.

LEER MÁS ► El homicidio de una anciana en San Javier se definirá en un juicio por jurados en Santa Fe

juicio por jurados san javier santa fe
El juicio por el homicidio de Dominga Favot se realiza en la sala 1 de los tribunales de Santa Fe

El juicio por el homicidio de Dominga Favot se realiza en la sala 1 de los tribunales de Santa Fe

Juicio por jurados

El debate comenzó pasadas las 14 luego de la selección de los 12 miembros del jurado, más dos suplentes, y está a cargo del juez penal Lisandro Aguirre.

En el inicio, Aguirre dio instrucciones generales al jurado, quienes deben decidir la responsabilidad del acusado en los delitos de hurto y homicidio calificado para consumar un robo y lograr su impunidad

Tras las instrucciones iniciales, se realizaron los alegatos de apertura de las partes, Fiscalía y defensa. La Fiscalía adelantó el pedido de condena para Romero: "Lo primero que tienen que saber es quien era dominga favor, una mujer jubilada de 79 años que vivía sola en san Javier, una mujer con una gran independencia, que se ocupaba de sus cosas… tenía, entre otras costumbres propias, confiar en los demás: en los vecinos, en la gente de la comunidad. Entre las personas que ella confió fue alguien que un día se presentó en su casa con una bicicleta, una motoguadaña, para cortar el pasto. Esa persona era Mario Humberto Romero", relató Cecchini.

El fiscal agregó que "Romero también advirtió que Favot era una mujer sola, grande, y que confiaba en las personas. ¿Qué hizo Romero con eso? Robarle. Le robó dos veces. La primera vez abusó de su confianza, le pidió para pasar al baño, que estaba adentro de su dormitorio, y el aprovechó esa ocasión para sacarle la tarjeta de débito, y ella se dio cuenta enseguida que le habían robado. Hizo la denuncia y les dijo a las personas de su confianza lo que le había pasado: vino el hombre que me corta el pasto y me robó la tarjeta de débito", alegó Cecchini.

"Dominga no le abrió más la puerta", sostuvo el fiscal, y agregó que el acusado había intentado varias veces sacar la plata del cajero, sin embargo, no pudo hacerlo porque Dominga ya había denunciado. "Cuando vio que no tenía otra manera de robarle la jubilación entró por la fuerza: se metió por la ventana, a la noche después de Navidad… cuando Dominga escuchó los ruidos se encerró en el dormitorio. Romero rompió la puerta, la atacó, le puso la almohada en la cara, la estranguló y le robó. Después de matarla dio vuelta toda la habitación, encontró la plata y se la llevó, se fue… y se la gastó. Porque cuando hicimos el allanamiento la plata nunca apareció", agregó Cecchini.

image
El crimen ocurrió en diciembre de 2022 en San Javier

El crimen ocurrió en diciembre de 2022 en San Javier

El fiscal sostuvo en sus alegatos que Romero "se encargó de decirle a todo el mundo que iba a hacer eso: “ya se cómo entrarle, la vieja tiene plata, voy a entrar por la cocina”, la vio fácil... y dejó huellas por todos lados: antes del hecho se lo dijo a todo el mundo, en la casa dejo pisadas, huellas, y antes de irse, Dominga, en su último intento de defensa, se quedó con una parte de Romero, y eso es lo que nos permitió detectar con una prueba de ADN que fue Romero", concluyó Cecchini.

A su turno, la defensora pública Segado sostuvo en sus alegatos que "van a escuchar dos historias muy distintas: una es la promesa que contó la Fiscalía, la que busca a Romero como responsable de la muerte violenta de Dominga Favot. Nosotros sostenemos que la Fiscalía no va a poder cumplir con esa promesa. La Fiscalía intenta unir dos hechos: un hurto y un homicidio. El hurto ocurrió el 6 de diciembre, que hasta el 26 de diciembre no había sido investigado, ni se lo había buscado a Romero por ese hecho, pese a la denuncia existente", remarcó la defensora.

Segado agregó que "un punto fundamental para la defensa es como llega la Fiscalía a Romero: por la presentación espontánea de un allegado a Romero, quien dijo que sospechaba que Romero estaba involucrado en el hecho. La pregunta es por qué lo involucra. Les pedimos que escuchen cada uno de los testimonios que van a pasar con un pensamiento analítico, no con la historia de la Fiscalía".

La defensora agregó que "van a ver durante el debate que Favot no sólo le daba confianza a las personas que trabajaban para ella sino que tres días antes habían al menos ingresado dos personas a su casa a quienes les había mostrado el dinero y como entrar a su casa. Esto no fue investigado por la Fiscalía, y hoy sólo tenemos una persona sentada aquí. Y es por eso que si cuando terminan de escuchar a todos los testigos les queda alguna duda razonable dicten el veredicto de no culpable".

tribunales frente
El juicio se realiza en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

El juicio se realiza en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

Testigos

La primera testigo en declarar era familiar de la víctima, vivía a dos cuadras de la misma: “A principios de diciembre llegó a pedir ayuda porque tenía miedo a un señor, Romero, el jardinero, había tenido un problema, le habían robado la tarjeta y el papelito donde guardaba la clave”.

La testigo refirió que el 24 de diciembre estaban yendo a hacer la denuncia por el robo de la tarjeta de débito cuando se cruzaron con un patrullero, entonces lo interceptaron y fueron hasta la casa con los policías; la mujer les contó por qué estaba tan atemorizada y les mostró a los policías por donde podía entrar, donde tenía guardada la plata, etc…

Ante preguntas de la defensa, la testigo explicó que esa tarde fueron tres patrulleros a la casa de Favot, y en cada patrullero había dos policías. Además, les había pedido que pasara algún patrullero de vigilancia porque estaba sola y tenía miedo.

La segunda testigo en declarar este lunes era vecina de la víctima, y además la conocía porque había sido compañera de escuela de la mamá. La conocía de la zona y porque iba a visitar a la madre. La describió como una mujer independiente, que hacía sus compras, que iba al banco, al cajero.

La tercera testigo en declarar relató una conversación con una hijastra del acusado, novia de su hijo: “Ellos vivían enfrente de mi casa, ella estaba con sus hermanitos. El acusado también vivía ahí desde hace más o menos tres meses. Me mostraron la casa, ella lloraba, me dijo que no sabía que hacer, yo le aconsejé que fuera a denunciarlo. El siempre iba a la casa de esa señora… Ella me dijo, cuando vio la foto en las redes, “Mario mató a la viejita donde le iba a cortar el pasto”.... ella sospechaba”, explicó la testigo.

"Si hago una grande la hago bien, sé por dónde entrar"

Luego declaró el novio de la hijastra del acusado, quien convivía con el acusado cuando fue el crimen de Favot; el testigo agregó que se habían enterado del crimen por redes sociales: “Vimos que habían encontrado a una señora sin vida en la casa, y veo que él trabajaba en esa casa de jardinero”.

Después de la cena de Navidad estuvimos en la vereda charlando, y en estado de ebriedad, Mario me dice “si yo hago una buena grande, la hago bien”, que sabía cómo entrar a la casa de la vieja, cómo tenía cerrada la puerta, que si tenía que atarla la iba a atar, que no lo iba a hacer porque pensaba en los chicos… hasta ahí me acuerdo…", relató el testigo.

El joven agregó que "en ese momento no entendí de qué hablaba, sabía que se refería a la señora donde él trabajaba hacía varios días de jardinero... En un momento sacó un papel, era de un banco, un recibo de un crédito o algo, me lo muestra y me dice: la plata está pero la tarjeta me la dañaron, voy a entrar a la casa porque la vieja tiene la plata", agregó el testigo.

El testigo explicó que cuando vieron la noticia de la muerte de Favot en las redes sociales, su pareja le dijo: “Mario Romero mató a una persona”; que la joven lo quería denunciar porque Mario estaba trabajando en la casa de la señora. A la tardecita sale con su amiga al centro, para ver la casa, y vienen y dicen que sí, que era la casa donde estaba trabajando Mario.

En relación al día 25, el testigo explicó que a Romero lo vio por la noche después de cenar: "Creo que estaba vestido con un conjunto azul de Unión", sostuvo el joven.

Luego declaró la amiga de hijastra de Mario: “El 26 de diciembre fui a la casa, Mario me preguntó si se le notaba mucho un rasguño que tenía en el cuello, que se había peleado con alguien en la plaza. Y me dijo “si se enteran me van a dar como 10 años”. Lo de Herminda me enteré al día siguiente, el 27; mi amiga estaba muy desesperada y me dijo que me tenía que contar algo, que si había visto la noticia de la muerte de la señora y me dice: "'Fue Mario, yo lo voy a ir a denunciar'... ella lloraba un montón pero estaba muy segura que había sido él", concluyó.

Finalmente, declaró la hijastra de Romero; la joven explicó que “Mario le entró a robar y mató a la señora” y que el día de Navidad "nos comentó que sabía como entrarle a “la vieja”, así le decía a la señora. Sabía que la vecina tenía un perro, que cuando llovía el perro no salía, que la ventana se podía romper y entrar fácilmente. Además nos mostró un recibo que decía que el préstamo estaba habilitado pero que no podía sacar la plata, de la nada sacó el tema", expresó la testigo.

La joven agregó que "a la nochecita del 25 discutió con mi mamá, salió a la madrugada y a la mañana ya estaba en casa. Se veía que estaba empastillado ese día, estaba vestido con un conjunto de Unión azul". La testigo recordó cuando su pareja le mostró una publicación en las redes sociales: "Mi pareja me dijo “viste que mataron a una señora acá”, veo la imagen y veo que es la casa donde Mario trabajaba. Yo dije que lo quería denunciar, tenía miedo por los chicos que ya habían sufrido múltiples allanamientos, yo no quería que ellos vuelvan a pasar por eso, pero antes de que hiciera la denuncia ya había ido la policía a buscarlo", concluyó la joven.

Finalmente, la testigo explicó que en relación al crimen de Favot "yo sabía que era él, por las cosas que nos dijo el 24, que sabía por donde entrar, donde tenía la plata… él decía “a la vieja”. Yo en ese momento no sabia que hablaba de ella, me di cuenta cuando vi la publicación en redes sociales (además) vimos un celular arriba de la heladera que no era de ninguno de nosotros, mi hermano dijo que lo tenía Mario en el bolsillo y después no se lo vio más…", manifestó.

El juicio continuará el martes a partir de las 8:30 con la declaración de más testigos; una vez finalizada la ronda de declaraciones se realizarán los alegatos de cierre y las últimas indicaciones al jurado, que pasará a deliberar para dar un veredicto.