El homicidio de una anciana en San Javier se definirá en un juicio por jurados en Santa Fe
El acusado enfrenta una posible condena a prisión perpetua por homicidio criminis causa. Su destino está en las manos de 12 ciudadanos que conformarán el jurado popular.
Una mujer de 79 años fue asesinada en su casa en San Javier en diciembre de 2022
Este lunes 17 de noviembre comienza el segundojuicio por jurados en la ciudad de Santa Fe; 12 ciudadanos deberán decidir si Mario Humberto “Baracus” Romero es el responsable del homicidio de Dominga Favot, una mujer de 79 años que fue asesinada en su casa en San Javier, en diciembre de 2022.
La acusación contra Romero está a cargo de los fiscales Francisco Cecchini y Guillermo Persello; en tanto, la defensa será desempeñada por los defensores públicos Virginia Segado, Nicolás Mosconi y la abogada Alejandra Montul, como parte del equipo defensivo.
El juez encargado de llevar adelante el juicio es Lisandro Aguirre; el debate comenzará a las 9 con la audiencia de selección del jurado, ya que unas 40 personas fueron sorteadas en la nómina de la preselección.
Una vez que queden seleccionados los 12 titulares y los dos suplentes comenzará la etapa del juicio con los alegatos de apertura de las partes y la producción de la prueba.
El juicio se reanudará el martes 18 a partir de las 8:30. La extensión en ambos casos depende del jurado. La transmisión del juicio se podrá seguir en vivo por el canal de youtube del Poder Judicial a través de este link.
Sentencia juicio Germán Lerche Colón - Lisandro Aguirre
El juicio a Romero será dirigido por el juez penal Lisandro Aguirre
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Un nuevo juicio por jurados en Santa Fe
El caso que deberá ser resuelto por el jurado ocurrió en San Javier, en diciembre de 2022; una mujer de 79 años fue asesinada en su casa, y el acusado es un hombre de 45 años identificado como Alberto Humberto Romero, conocido como Baracus, quien solía realizar trabajos en la casa de la víctima, Dominga Favot.
Romero participó de la audiencia del sorteo del potencial jurado por videoconferencia desde su lugar de detención, donde cumple prisión preventiva acusado por los delitos de hurto y homicidio calificado criminis causa, por lo que enfrenta una posible condena a prisión perpetua.
El juicio a Romero fue organizado en dos jornadas, el 17 y el 18 de noviembre, y se realizará en la sala 1 de tribunales. Durante la mañana se realizará la selección de los 12 integrantes del jurado y de los dos suplentes; luego se realizará los alegatos de las partes y comenzará la producción de la prueba.
detenido homicidio femicidio san javier 33333333.jpg
El acusado tiene 42 años y habría sido conocido de la víctima.
Homicidio criminis causa
Romero fue acusado por dos hechos; el primero ocurrió el 6 de diciembre de 2022 en horas de la tarde, cuando se encontraba realizando trabajos en la vivienda de Favot, en Libertad al 2100 de San Javier, “le pidió autorización a su moradora para usar el baño, y aprovechó la situación para ingresar al dormitorio de donde sustrajo un teléfono celular, una tarjeta de débito y un ticket de banco”, detalla la acusación fiscal.
En relación a la muerte de la mujer, el fiscal precisó que fue cometida por Baracus “con conocimiento y voluntad y con el fin de perpetrar un delito de robo y de asegurar su impunidad”. Cecchini sostuvo que el 26 de diciembre de 2022, pasada la medianoche, entre las 0.40 hs y las 3.30, el sospechoso ingresó a la vivienda de Favot con intención de sustraer dinero que sabía que allí se encontraba; “para ello, rompió la reja de la ventana del sector trasero, ingresó por la cocina y se dirigió al dormitorio principal al que entró previo romper la puerta de madera”, manifestó el fiscal.
La mujer intentó evitar el ingreso de “Baracus” al dormitorio, y se trabaron en lucha. Cecchini sostuvo que el hombre la tomó del cuello con la dos manos y le ocasionó la muerte, asfixiándola. “De la vivienda sustrajo y se apoderó de una suma aproximada de sesenta mil pesos”, manifestó el fiscal en la audiencia en la que se impuso la prisión preventiva de Romero, y agregó que “el ingreso a la vivienda fue con la intención de sustraer dinero que usted sabía que se encontraba allí” y que asesinó a Favot a fin de cometer el robo y evitar que la mujer lo denunciara.
La situación fue advertida por un cadete de viandas, que en la jornada del lunes había dejado el pedido en la puerta de la casa y este martes, al hacer lo mismo, se encontró con las cosas tal como las había dejado el día anterior. Ante ese escenario, dio aviso a la policía, que ingresó a la vivienda y halló el peor escenario: la mujer fallecida, su cuerpo desnudo en el piso y con signos de ahorcamiento.
¿Qué es el Juicio por Jurados?
El juicio por jurados es una forma de participación ciudadana en la justicia penal. El Jurado se integra por sorteo público. Lo conforman doce ciudadanos que decidirán, en juicio oral y público por delitos penales, si un acusado es culpable o no lo es.
Participación ciudadana: La participación en los jurados no requiere conocimientos específicos legales ni de ninguna otra índole. Es una forma ciudadana de contribuir con la prestación del servicio de justicia, ejerciendo una función -hasta ahora- reservada únicamente al Estado en la administración de la justicia penal.
Funcionamiento: Para el desempeño de su rol el jurado recibe instrucciones generales del Juez penal quien es el responsable de guiar el proceso judicial. El jurado presencia las diferentes audiencias de un juicio donde se exponen las acusaciones, defensas y declaraciones de los testigos.
Veredicto: Para lograr el veredicto de culpabilidad o no culpabilidad el jurado delibera de forma secreta hasta obtener una decisión unánime. Tras la decisión del jurado el juez es el encargado de continuar los pasos del juicio: a) si el veredicto es “no culpable” el juez dictará la absolución del acusado; b) si el veredicto es “culpable” el juez determinará la pena correspondiente.