menu
search
Ocio colibrí |

Qué significa ver un colibrí verde

Esta ave despierta el interés de todos, pero no muchas personas saben cuál es el verdadero significado del colibrí verde. Enterate.

El colibrí es un ave que despierta la curiosidad de personas de diferentes culturas, debido a sus hermosos colores y significado. A pesar de ser la más pequeña en el mundo. Pero, realmente ¿Cuál es significado de los colibríes verdes?

El colibrí oreja violeta o colibrí orejiazul (Colibri thalassinus), caracterizado por las plumas verde brillante que envuelven su cuerpo, es una especie de ave Apoiforme de la familia "Trochilidae", que vive en las tierras altas, desde la parte central de México hasta el oeste de Panamá y, en la región de Los Andes.

Es un ave migratoria que llega hasta Estados Unidos e incluso a veces hasta Canadá. Su hábitat son los campos con árboles y matorrales, entre los 600 y los 3 000 metros. Sin embargo, al parecer evita las zonas inundables y la selva tropical muy húmeda.

Qué anuncia el colibrí verde

El colibrí verde anuncia que el alma de un ser amado que ya no está en este plano terrenal, es decir que te visitó. Es una de las aves más espectaculares que habita en América y, su presencia tiene un gran simbolismo.

image.png
Colibrí verde en Costa Rica.

Colibrí verde en Costa Rica.

Cuánto mide el colibrí verde

El colibrí verde macho mide de 9,9 a 11,5 cm de longitud y pesa de 5 a 6 gramos. En cambio, la hembra es más chica. No hay mucha diferencia en el tamaño de ambos. Son uno de los animales más pequeños del ecosistema.

Qué otros colores tienen los colibríes verdes machos y las colibríes verdes hembras

El macho es de color verde césped brillante en la cabeza y el dorso, color que se vuelve bronceado en la grupa y la parte superior de las alas. Siempre se distingue por una mancha azul o violeta alrededor del oído. Su cola es cuadrada y muestra una amplia franja azul oscura.

Generalmente, las subespecies del norte presentan una mancha violeta en el pecho y una franja azul-violeta a lo largo de la barbilla, que a menudo se conecta con la del oído. La hembra es similar al macho, pero de coloración un poco más apagada, con la franja de color violeta más estrecha en el mentón.

Aunque, las subespecies desde Costa Rica hacia el sur tienen el pecho verde brillante y no muestran mancha violeta en el pecho y la barbilla, pero sí la azul violeta del oído.

Y, en los más recientes o recién nacidos tienen el plumaje verde oliva en la parte superior, con tintes grisáceos en el pecho y vientre; posteriormente cambian de plumaje, adquiriendo los tonos brillantes metálicos.

image.png
Colibrí verde hembra alimentándose del néctar de las flores para poder criar a sus crías.

Colibrí verde hembra alimentándose del néctar de las flores para poder criar a sus crías.

Las tareas del colibrí verde macho

  • Visita flores de diferentes especies de plantas para alimentarse de su néctar. Mientras se traslada a ellas, canta vigorosamente CHIP- CHUT, CHIP, CHIT.
  • Construye su nido.
  • Se dirige a su nido es una copa de material vegetal, construido en un árbol a una altura de 1 a 3 metros. Allí, lo espera la hembra para procrear.

Las tareas de la colibrí verde hembra

  • Las hembras construyen sus nidos.
  • La hembra deposita 2 huevos, los cuales serán incubados entre 14 a 19 días.
  • Alimenta a sus hijos de tres a cuatro semanas por su madre.
  • Visita el nido 140 veces para alimentar a sus crías.
image.png
Colibrí verde migrando a Venezuela.

Colibrí verde migrando a Venezuela.

Qué significa que un colibrí llegue a tu casa

Para la cultura mexicana, los colibríes verdes son seres respetados que simbolizan la alegría, sanación y adaptabilidad. Por tal motivo, cuando se hace presente en una casa se los interpreta como la llegada de una nueva energía o, como un mensaje de un ser querido que falleció y protege el hogar.

El colibrí, ¿una especie en peligro de extinción?

Los colibríes son una de las especies de aves más hermosas del mundo: poseen colores preciosos y un vuelo armonioso con los que agradan al visitar los hogares. Pero esto no es suficiente para escapar de los riesgos que aquejan a toda la fauna: al menos nueve de las 343 especies identificadas se encuentran en peligro de extinción a causa de la acción del ser humano, según indica la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

De acuerdo con los datos de la UICN, todas las especies que se conocen del colibrí, 9 se encuentran en peligro crítico de extinción, otras nueve se consideran vulnerables y 11 han sido catalogadas como en peligro.

Además, existen ya dos especies de colibríes extintos, que son el esmeralda de Brace (Chlorostilbon bracei) y el esmeralda de Gould (Chlorostilbon elegans).

La nota completa, aquí.

Más información sobre el colibrí

Qué significado tiene el tatuaje de un colibrí

Qué significa ver un colibrí en el jardín

Cómo hacer néctar para colibrí en casa: la receta

Temas