menu
search
Ocio colibrí |

El colibrí, ¿una especie en peligro de extinción?

Las malas acciones del ser humano han puesto en riesgo de extinción a al menos nueve especies de colibríes.

De acuerdo con los datos de la UICN, de todas las especies que se conocen del colibrí, nueve se encuentran en peligro crítico de extinción, otras nueve se consideran vulnerables y 11 han sido catalogadas como en peligro.

Además, existen ya dos especies de colibrís extintos, que son el esmeralda de Brace (Chlorostilbon bracei) y el esmeralda de Gould (Chlorostilbon elegans).

¿A qué se enfrentan los colibríes?

Esta especie se encuentra amenazada principalmente por el hombre, lo que puso en riesgo su supervivencia y entre estos factores están:

Es importante saber cómo funciona, los comerciantes de aves en el mercado negro consiguen este tipo de especies para traficarlas porque son usadas dentro de rituales de brujería llamados “amarres” en los cuales utilizan plumas, además de que suelen ser utilizadas para confeccionar artículos de decoración u ornamentos.

El sufrimiento de los colibríes

Cuando los colibríes son capturados empieza su sufrimiento, ya se desesperan y de manera casi inmediatamente mueren, ya que estos ejemplares requieren alimento por lo menos cada 10 minutos debido a que consumen la mitad de su peso y su energía en sus rápidos movimientos y aleteos.

image.png
El colibrí es el ave más pequeña del mundo.

El colibrí es el ave más pequeña del mundo.

Qué significa el colibrí en lo espiritual

Uno de los significados espirituales más fuertes que se pueden llegar a encontrar es que el colibrí está relacionado con la reencarnación, ya que tiene la virtud de poder bajar sus constantes vitales para poder sobrevivir y al día siguiente volver a recobrar toda su energía y vitalidad, lo que da el mensaje de que se debe vivir al máximo cada día, como si fuese el último, para luego renacer. Entre las cosas que nos aporta el colibrí como animal de poder, destacan:

  • Vitalidad y alegría: se dice que cuando un colibrí se cruza en tu vida, esta se llena de amor, de vitalidad y energía. Por lo tanto, si estás pasando por una mala época y tienes al colibrí como tótem animal, ten por seguro que la alegría volverá a ti.
  • Buenos presagios: el colibrí en nuestra vida es un presagio positivo, ya que si hay algo que deseemos fervientemente, el colibrí nos lo proporcionará. Por este motivo, puedes pedir ayuda al colibrí para que tus deseos se cumplan.
  • Adaptación: el colibrí como animal de poder te enseña a adaptarte a las situaciones que te rodean, por muy indefenso o pequeño que te sientas ante ellas. En este sentido, el colibrí enseña que no hay que tener miedo de los cambios negativos en nuestra vida, pues si actuamos con inteligencia podremos solventarlos y, además de salir airosos, adquirir ventaja en algunos aspectos.
  • Pasión: asimismo, el colibrí te enseña a hacer las cosas con pasión y con detalle, de forma que aquello que realices lo hagas lleno de energía y con perfeccionismo. Por ello, el colibrí es el tótem animal de múltiples artistas y personas detallistas.
image.png
Encontrar un colibrí está relacionado con la reencarnación.

Encontrar un colibrí está relacionado con la reencarnación.

10 curiosidades del colibrí

Lo más característico de estas aves es su plumaje colorido y bello, además de su particular forma de volar. Los colibríes, también conocidos como picaflores, son un conjunto de aves apodiformes que cuentan con más de 300 especies, lo que las hace una de las familias más grandes de aves. Además, cuentan con muchas curiosidades que seguro no conocías:

  • 1. Es el ave más pequeña del mundo
  • 2. Es la única ave que puede volar hacia atrás
  • 3. No pueden caminar, ya que sus patas son muy débiles
  • 4. Su corazón bombea sangre a 1200 latidos por minuto
  • 5. Tienen una lengua bífida, en forma de W, muy parecida a la de las serpientes
  • 6. Su larga lengua les ayuda a alimentarse muy rápido, tanto así que les permite alimentarse de un promedio de 1000 flores en un solo día
  • 7. Cuando duermen entran en un estado de letargo o de hibernación
  • 8. Pueden batir sus alas entre 50 y 80 veces por segundo
  • 9. Pueden permanecer suspendidas en el aire en un punto fijo a una velocidad de 0, ¡es decir, literalmente pueden flotar!
  • 10. Puede llegar a ser muy agresivos, al querer defender su territorio o querer aparearse

Más información sobre el colibrí

Qué significado tiene el tatuaje de un colibrí

Qué significa ver un colibrí en el jardín

Cómo hacer néctar para colibrí en casa: la receta

Temas