Una de las aves más vistosas por su colorido, sonido y rapidez es el colibrí. Más allá de su encantador aspecto, cuando llega a una vivienda puede tener un significado muy especial, ya que creencias de distintas culturas lo interpretan como un hecho positivo, de buen augurio, con un significado espiritual importante.
Su gran capacidad e inteligencia para sobrevivir en la Tierra se suma a su significado espiritual. Desde épocas antiguas se lo relaciona con mensajes divinos, amor y el equilibrio de la naturaleza.
Para los mayas y las culturas nativas americanas, esta pequeña y llamativa ave es sinónimo de alegría, sanación y adaptabilidad. Encontrarse con uno de ellos no es una coincidencia, sino que implica energía positiva y alegría por parte de algún ser amado que ya no está en el plano terrenal.
Qué significa el colibrí en lo espiritual
Uno de los significados espirituales más fuertes que se pueden llegar a encontrar es que el colibrí está relacionado con la reencarnación, ya que tiene la virtud de poder bajar sus constantes vitales para poder sobrevivir y al día siguiente volver a recobrar toda su energía y vitalidad, lo que da el mensaje de que se debe vivir al máximo cada día, como si fuese el último, para luego renacer. Entre las cosas que nos aporta el colibrí como animal de poder, destacan:
- Vitalidad y alegría: se dice que cuando un colibrí se cruza en tu vida, esta se llena de amor, de vitalidad y energía. Por lo tanto, si estás pasando por una mala época y tienes al colibrí como tótem animal, ten por seguro que la alegría volverá a ti.
- Buenos presagios: el colibrí en nuestra vida es un presagio positivo, ya que si hay algo que deseemos fervientemente, el colibrí nos lo proporcionará. Por este motivo, puedes pedir ayuda al colibrí para que tus deseos se cumplan.
- Adaptación: el colibrí como animal de poder te enseña a adaptarte a las situaciones que te rodean, por muy indefenso o pequeño que te sientas ante ellas. En este sentido, el colibrí enseña que no hay que tener miedo de los cambios negativos en nuestra vida, pues si actuamos con inteligencia podremos solventarlos y, además de salir airosos, adquirir ventaja en algunos aspectos.
- Pasión: asimismo, el colibrí te enseña a hacer las cosas con pasión y con detalle, de forma que aquello que realices lo hagas lleno de energía y con perfeccionismo. Por ello, el colibrí es el tótem animal de múltiples artistas y personas detallistas.
Qué significa el colibrí
El ave es mencionado en la Biblia como un mensajero del cielo y por eso se considera que cuando llega a una casa puede tratarse de una persona que ya no está, pero que transmite la energía para seguir adelante y liberar el pasado que puede estar afectando la vida. Un aspecto similar fue considerado por la cultura maya, donde también se lo asocia con los ángeles.
Por otra parte, algunas leyendas consideran que cuando un colibrí se acerca a una persona, es porque esta necesita sanar y liberar las energías negativas que tiene. Por eso, su presencia recuerda los sueños y la perseverancia para concretarlos.
Así, sin importar de dónde provenga la leyenda o mito, la presencia de un picaflor siempre transmite un mensaje positivo y de energía pura para fortalecerse y lograr sanar de manera equilibra.
10 curiosidades del colibrí
Lo más característico de estas aves es su plumaje colorido y bello, además de su particular forma de volar. Los colibríes, también conocidos como picaflores, son un conjunto de aves apodiformes que cuentan con más de 300 especies, lo que las hace una de las familias más grandes de aves. Además, cuentan con muchas curiosidades que seguro no conocías:
- 1. Es el ave más pequeña del mundo
- 2. Es la única ave que puede volar hacia atrás
- 3. No pueden caminar, ya que sus patas son muy débiles
- 4. Su corazón bombea sangre a 1200 latidos por minuto
- 5. Tienen una lengua bífida, en forma de W, muy parecida a la de las serpientes
- 6. Su larga lengua les ayuda a alimentarse muy rápido, tanto así que les permite alimentarse de un promedio de 1000 flores en un solo día
- 7. Cuando duermen entran en un estado de letargo o de hibernación
- 8. Pueden batir sus alas entre 50 y 80 veces por segundo
- 9. Pueden permanecer suspendidas en el aire en un punto fijo a una velocidad de 0, ¡es decir, literalmente pueden flotar!
- 10. Puede llegar a ser muy agresivos, al querer defender su territorio o querer aparearse
¿Por qué un colibrí entra a tu casa?
Colibrí en casa, renovación: si alguna vez has encontrado un colibrí en casa, significa que esta ave te lleva un mensaje de júbilo y esperanza, de esta manera te querrá decir que vos inspirás a aquellos que necesitan renovación y que tratas de sacar lo mejor de ellos, así que bríndale la ayuda a quien lo necesite.
Diferentes significados de ver un colibrí
- Los colibríes simbolizan el amor y la alegría de la vida.
- Se les consideran mensajeros de seres divinos porque se tiene la creencia de que pueden entrar en dimensiones diferentes.
- Por su fisionomía y forma de vivir, se les asocia con la ligereza por lo que cuando ves uno significa que debes despojarte y liberarte de todas las cosas que no te hacen feliz y que son una carga.
- Simbolizan nuestra capacidad de adaptación
- Se les asocia con la tenacidad, resistencia, persistencia, felicidad y la autenticidad.
Cuando un colibrí visita tu casa significa que lleva un mensaje de júbilo y esperanza
Si se acerca a vos quiere decir que sos una persona llena de alegría y debes disfrutar cada momento de tu vida, además, un nuevo desafío llegará, pero triunfarás si lo enfrentas con actitud positiva.
Otro de las interpretaciones espirituales de ver un colibrí se refiere a la visita de un ser querido después de su muerte, en estos casos, trae un mensaje de reconciliación y se está despidiendo.
Qué significa que un colibrí se acerque a vos
La cercanía de un colibrí implica que la persona necesita sanar su corazón y liberarse de la mala energía que tiene en su entorno. Es un fuerte recordatorio de que se deben seguir los sueños y dejar de lado los obstáculos.
En la Biblia el colibrí es mencionado como un mensajero del cielo que nos llama a seguir adelante y dejar el pasado atrás.
Qué significa soñar con un colibrí
Atención a este punto. Ver un colibrí en los sueños es un gran recordatorio de que esas ideas que rondan por tu mente tienen todo el potencial para volverse grandes cambios y caminos en tu vida. La confianza personal es clave.
Cómo poder atraer a los colibríes a tu jardín
- Combina 1 parte de azúcar blanca con 4 partes de agua. Llevar a ebullición lenta durante 2 minutos, y mezcle bien (no deje que el agua se evapore).
- Enfríe antes de verter en el comedero (no permita poner la mezcla en el bebedero mientras siga caliente).
- El exceso puede ser almacenado en el refrigerador.
- Nunca use miel o edulcorantes artificiales.
- No recomendamos usar tintes rojos.
- Limpie el alimentador regularmente con agua caliente para prevenir la fermentación y el moho – cada 3 días en climas cálidos, cada 7 días en días fríos
- Los colibríes rechazarán néctar “antiguo”.
13 plantas para atraer colibríes al Jardín
¿Cuánto dura la vida de un colibrí?
La esperanza de vida del colibrí es de 3 a 5 años, aunque puede incrementarse según la especie de que se trate. En cautiverio suelen tener una vida corta debido al alto stress que el encierro les provoca.
¿Qué hacen los colibrís en la noche?
Una vez que el sol comienza a ponerse, los colibrís aumentan su alimentación para prepararse para su sueño nocturno. Duermen profundamente como un oso que entra en hibernación durante el invierno, pero lo hacen todas las noches.
Reproducción y ciclo de vida de los colibrís
Con la intención de llamar la atención de la hembra, el macho realiza una danza para así cortejarla. Tras ser fecundada, la hembra construye un nido tan pequeño como una goma de borrar. Está formado por musgo, algodón, tela de araña...
Tras poner dos huevos, los incuba de 14 a 19 días. Tras nacer las crías, las alimentan de 3 a 4 semanas. La hembra suele ir más de 140 veces diarias al nido para poder llevar a cabo esta tarea.
Más información sobre el colibrí
Qué significado tiene el tatuaje de un colibrí
Temas