De avanzar con esa vía, la Corte confirmaría la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, lo que impediría que la expresidenta se postule como candidata a legisladora por la provincia de Buenos Aires, como ya anunció.
LEER MÁS ► Gremios en alerta: podría haber paro nacional si avalan la condena a Cristina Kirchner
Qué establece el artículo 280
El artículo 280 dice que: “La Corte, según su sana discreción, podrá rechazar el recurso extraordinario con la sola invocación de esta norma”.
Esto significa que el tribunal puede cerrar el expediente sin analizar el contenido del planteo, al considerar que no hay agravio federal suficiente o que el caso carece de trascendencia institucional o jurídica.
En concreto:
- No se abren nuevas pruebas ni se aceptan hechos nuevos.
- Puede aplicarse a recursos extraordinarios, ordinarios y de queja.
- No requiere que los jueces expliquen los fundamentos del rechazo.
En los tribunales, este tipo de resolución es conocida como un "fallo 280", y genera preocupación en el entorno de Kirchner, ya que acorta al máximo las chances de defensa ante una condena ya confirmada por la Cámara de Casación.
Cristina Kirchner y Martín Ascúa en Corrientes.jpg
¿Qué es el artículo 280, la herramienta que puede dejar a Cristina Kirchner presa y sin candidatura?
Cristina Kirchner fue condenada por el Tribunal Oral Federal N.º 2 por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, y Casación ya confirmó esa sentencia. Si la Corte Suprema hace lo mismo —incluso mediante el artículo 280—, quedaría automáticamente inhabilitada para ejercer cargos públicos, aún sin una ley de "ficha limpia" aprobada por el Congreso.
LEER MÁS ► Zaffaroni aseguró que uno de los jueces de la Corte duda sobre fallar contra CFK
El reciente rechazo al recurso de queja contra el juez Ricardo Lorenzetti dejó el expediente listo para resolución definitiva. Ahora, todo depende del criterio que adopte la Corte, que puede decidir sin fecha límite.