menu
search
Ocio estafas | WhatsApp | bancos

Los audios falsos que circulan por WhatsApp y buscan robarte datos bancarios en una estafa

Es una nueva forma de estafa por lo que hay que tener cuidado: cómo buscan sacarte información privada.

¿Cómo funcionan las estafas de audios falsos en WhatsApp?

Te clonan voces de personas conocidas con herramientas de IA. A partir de un audio o grabación previa, los estafadores logran crear mensajes de voz muy convincentes. Estos audios, que suenan como si fueran de tu madre o tu hermano, por ejemplo, piden urgentemente dinero para resolver una “emergencia”.

LEER MÁS ► Qué hacer si fuiste víctima de una estafa telefónica

Técnicas de estafa cada vez más sofisticadas

Lo que más preocupa de este tipo de fraude es su nivel de sofisticación. No solo se limitan a audios: también se valen de videollamadas o mensajes falsificados para simular conversaciones con bancos o servicios legítimos. Esta táctica hace que las víctimas crean que están frente a una llamada o solicitud oficial, lo que aumenta las posibilidades de caer en el engaño.

EstafaTele.jpg
Las estafas telefónicas son muy comunes en la Argentina.

Las estafas telefónicas son muy comunes en la Argentina.

Consejos para no caer en esta estafa:

Para no caer en una estafa podés seguir distintos consejos. Es difícil recordarlos en el momento, pero si estás preparado mentalmente, todo puede ser distinto.

  • Verificá siempre antes de actuar: Si recibís un audio o mensaje que te pide dinero urgente, lo mejor es llamar directamente a la persona que supuestamente te contactó. No te fíes de lo que escuchas.
  • Desconfiá de situaciones demasiado urgentes: Las estafas se basan en la presión para que tomes decisiones rápidas. Si algo suena demasiado apurado, detenete y pensá.
  • Protegé tu información bancaria: Nunca compartas datos bancarios por WhatsApp ni en llamadas de números desconocidos.
  • Usá la verificación en dos pasos: Activá esta función en WhatsApp para aumentar la seguridad de tu cuenta y proteger tus conversaciones.
  • Mantené tus dispositivos actualizados: Las actualizaciones de seguridad ayudan a prevenir vulnerabilidades que los ciberdelincuentes pueden explotar.

LEER MÁS ► Si te llaman desde estos prefijos, no atiendas: puede ser una estafa telefónica