El colibrí suele despertar mucha curiosidad en las personas, ya que en las diferentes culturas estas aves tienen distintos significados. Por ejemplo, los mayas sostienen que si un colibrí visita tu hogar, puede que sea una persona muy querida que ya no está.
Además, para los aztecas, el colibrí es el poderoso dios del sol Huitzilopochtli, nada menos que el alma de un guerrero que cayó del cielo. La representación de esta ave en la vida llama a quien lo ve a ser fuerte ante la adversidad y sobre todo a confiar en las capacidades personales.
LEER MÁS ► Qué significa ver un colibrí en el jardín
Por sus significados positivos y su belleza es una de las aves más queridas en todas partes del mundo. Pero, ¿cuánto pesan y cuánto miden los colibrís?
Cuánto mide y pesa el colibrí
Los colibrís pertenecen al orden de los Apodiformes y a la familia Trochilidae. Son aves que se caracterizan por su pequeño tamaño, ya que van desde los 5 cm hasta los 20 cm. Existen alrededor de 330 especies de colibríes y viven solamente en América.
Dónde y cómo viven los colibrís
El lugar donde vive el colibrí es diverso, pueden encontrarse distribuidos desde Alaska hasta regiones de Argentina y Chile, está registrado que Ecuador es el país en el que se encuentra mayor cantidad de especies de colibríes.
Viven en zonas con climas templados y tropicales, se ha descubierto que algunos viven en desiertos, costas, bosques, praderas y montañas. Al momento de tener sus crías buscan áreas cálidas, pero pueden sobrevivir en temperaturas frías, los colibríes realizan viajes de migración para lograr este objetivo.
El hogar de los colibríes puede establecerse en enredaderas, arbustos, y árboles, son protectores de su hogar y de las fuentes de alimentación cercanas.
LEER MÁS ► Qué significa que aparezca un colibrí en tu ventana
Los colibríes son animales que generalmente se encuentran solos, son agresivos para proteger el alimento y se defienden o pelean con otros de su especie utilizando su pico como arma.
Al momento de dormir buscan refugio o un lugar donde esconderse, especialmente de sus depredadores, es común que duerman echándose boca abajo sobre los árboles de tal forma que puedan mezclarse con el ambiente y no ser visibles.
Para migrar lo harán en grupos, de esta forma pueden beneficiarse de las ventajas de viajar en grupo. El lugar donde viven los colibrís se encuentra en peligro, principalmente por los altos niveles de deforestación que disminuyen las áreas de árboles y plantas, lo cual limita la cantidad de alimento que pueden adquirir, esto les causa estrés, el cual puede desencadenar la inanición y por ende la muerte.
También son víctimas del calentamiento global, ya que para ellos es difícil el exponerse a temperaturas extremas o que varían bruscamente.
Más información sobre el colibrí
Temas