menu
search
Economía Javier Milei | ANSES | Administración Nacional de la Seguridad Social

El gobierno de Javier Milei confirmó nuevos bonos y aumentos para ANSES: quiénes pueden cobrarlos

ANSES trae extras importantes y un grupo de beneficiarios recibirá un aumento. Conocé quiénes cobran y qué cambio clave implementó el Gobierno.

Pero además del incremento, se mantienen todos los bonos y refuerzos alimentarios, incluyendo la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan 1000 Días.

LEER MÁS ► Quiénes quedan fuera del cobro de los Vouchers Educativos 2025

ANSES: cuánto se cobra por AUH en mayo

El monto bruto de la AUH sube a $106.504,18 por hijo, pero como ocurre todos los meses, ANSES retiene el 20% hasta que se presente la Libreta AUH. Por eso, el pago neto mensual será de $85.204.

Además, los beneficiarios recibirán automáticamente el depósito de la Tarjeta Alimentar, cuyos valores dependen de la cantidad de hijos:

  • Familias con 1 hijo: $52.250
  • Familias con 2 hijos: $81.936
  • Familias con 3 hijos o más: $108.062

También se mantiene el Complemento Leche, que se paga a madres con hijos menores de 3 años. En mayo, este bono sube a $40.166 por cada menor alcanzado por el beneficio.

Cambia un requisito clave para acceder a la AUH

El Gobierno modificó un punto central de acceso al programa: el tope de ingresos permitido. Como el Salario Mínimo, Vital y Móvil comenzó a incrementarse en abril y alcanzará los $322.000 en agosto, el nuevo límite para cobrar AUH en mayo se fijó en $308.200.

Anses.
AUH de ANSES: nuevos BONOS, extras y aumentos confirmados

AUH de ANSES: nuevos BONOS, extras y aumentos confirmados

Esto impacta directamente en los trabajadores informales, que forman la mayoría del padrón AUH. Si los ingresos del hogar superan ese umbral, quedan excluidos temporalmente del beneficio, hasta volver a estar por debajo del tope establecido.

LEER MÁS ► Calendario de Pagos ANSES: cuándo cobran en MAYO, jubilaciones, pensiones, AUH y demás prestaciones

Quiénes pueden cobrar AUH en mayo 2025

Los requisitos para recibir la AUH este mes son:

  • Ingresos mensuales menores a $308.200 si se trabaja en la informalidad.
  • No recibir otras prestaciones contributivas o no contributivas.
  • Ser monotributista social o trabajadora de casas particulares registrada.
  • Ser argentino o tener al menos 2 años de residencia legal en el país.
  • Residir en Argentina.
  • Tener hijos menores de 18 años (sin límite si tienen discapacidad).
  • Tener DNI vigente, tanto el adulto como el menor.