menu
search
Tecnología Estafa | trampa | Internet

Alerta por la estafa del celestino: ¿qué es y cómo evitar caer en la trampa?

Los cibercriminales están utilizando una estafa para obtener información personal y robar dinero a víctimas desprevenidas. ¿Cómo evitar caer en la trampa?

Cómo funciona la estafa del celestino

El modus operandi de los estafadores es un clásico en el ámbito de los fraudes virtuales. Los delincuentes buscan ganarse la confianza de usuarios desprevenidos, y los intercambios pueden prolongarse durante varios días.

En algún momento, los estafadores solicitan datos personales y/o dinero, utilizando diversas excusas. Si las alarmas no se encendieron con el primer mensaje, deberían hacerlo en este momento.

En este caso, el ataque comienza con un mensaje que dice: “Estoy ayudando a mi hermana a encontrar un amigo amable, honesto y cálido. Mi hermana es muy amable, pero un poco tímida, así que se me ocurrió este método. Espero que no te importe. Primero, conózcanse. Esta es mi hermana WhatsApp (aquí comparte un número telefónico). Sea amable y educado”.

image.png
El mensaje de un cibercriminal intentando estafar a una víctima.

El mensaje de un cibercriminal intentando estafar a una víctima.

Consejos para evitar este tipo de estafas en Internet

Para protegerte de esta y otras estafas, tené en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Desconfía de mensajes no solicitados: No respondas a correos de personas desconocidas que te ofrezcan promesas tentadoras.
  • No compartas información personal: Nunca reveles datos sensibles o financieros a través de correos electrónicos o mensajes de texto.
  • Mantén una postura crítica: Siempre evaluá con detenimiento la veracidad de los mensajes que recibís y consultá con fuentes confiables si tenés dudas.
  • Bloquea y reporta: Si recibís un mensaje sospechoso, reportalo a la plataforma correspondiente y bloquea al remitente para evitar futuros contactos.