¿Qué es la mortadela?
Originaria de Italia, la mortadela es un fiambre elaborado a partir de carne de cerdo, aunque en algunos casos también puede incluir carne de vaca o pollo. Es reconocida por su textura suave, su sabor delicado y por las características bolitas blancas que contiene, que son, en realidad, trozos de grasa de cerdo.
LEER MÁS► Pastel de papas: la receta de la abuela que enloquece a los comensales
La mortadela, un fiambre con tradición, elaborado con carne de cerdo y especias selectas.
La mortadela, un fiambre con tradición, elaborado con carne de cerdo y especias selectas.
Ingredientes principales de la mortadela
- Carne de cerdo: La carne magra de cerdo es la base de la mortadela. Se utiliza tanto la carne de los músculos como las partes menos magras, lo que contribuye a la suavidad y el sabor final del producto.
- Grasa de cerdo: Una de las características más distintivas de la mortadela es la grasa, que le da esa textura untuosa y su sabor particular. Esta grasa es picada y distribuida de forma uniforme en el fiambre, formando esos trozos blancos visibles.
- Especias y condimentos: La mortadela se sazona con una combinación de especias y condimentos. Los más comunes son la pimienta, el ajo, la nuez moscada, el cilantro y el cardamomo, lo que le da un sabor único y aromático.
- Sal y nitritos: Como en muchos fiambres, la sal es esencial para conservar la carne y darle sabor. Los nitritos también se utilizan en la elaboración de la mortadela, ya que ayudan a preservar su color rosado característico y a evitar el crecimiento de bacterias dañinas.
- Otros ingredientes: Dependiendo de la región y el estilo de fabricación, se pueden agregar ingredientes como vino, pistachos o aceitunas, los cuales varían en el proceso de producción para crear diferentes versiones de este fiambre.
El proceso de elaboración de la mortadela
El proceso de fabricación de la mortadela es bastante técnico. Comienza con la mezcla de la carne magra y la grasa de cerdo, que se muele hasta obtener una pasta uniforme. Luego se agregan las especias, sal y otros ingredientes.
La mezcla se embute en tripas naturales o artificiales, formando grandes rollos que se cocinan a baja temperatura durante varias horas. El proceso de cocción a baja temperatura es clave, ya que ayuda a que la carne se adquiera una textura suave y jugosa.
LEER MÁS► Kimchi: la receta coreana con pocos ingredientes para preparar en casa
Curiosidades sobre la mortadela
En Italia, la mortadela se disfruta tradicionalmente con pan de focaccia o se usa en recetas como el "panino con mortadella". También es común añadirle un toque de melón o higos para equilibrar su sabor salado.
Aunque la mortadela tiene una reputación en todo el mundo, en Argentina es uno de los fiambres más populares, especialmente en las combinaciones de sándwiches.
Algunas versiones gourmet de la mortadela contienen ingredientes especiales, como trufa, para darle un toque aún más distintivo.