menu
search
Santa Fe Vicentin |

Vicentin pagará el 40% de los sueldos adeudados tras gestiones con empresas

EXCLUSIVO DE AIRE | Entre este martes y miércoles se pagará el 40% de los salarios atrasados en Vicentin. El resto dependerá de nuevos contratos aún no firmados. Así lo aseguró el ministro Roald “Coco” Báscolo por Ahora Vengo.

Tras una semana decisiva para el futuro inmediato de Vicentin, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald “Coco” Báscolo, anunció que este lunes se emitirá un comunicado oficial informando el pago del 40% de los salarios adeudados a los trabajadores de la agroexportadora.

La medida llega después de intensas gestiones y negociaciones entre empresas, sindicatos y el Estado provincial para evitar una nueva paralización total de la compañía, que sigue envuelta en una crisis que ya lleva cinco años.

“El viernes se acordó que entre mañana y pasado se pagará el 40% de los sueldos con fondos que se gestionaron previamente. Esto es independiente de los contratos nuevos que aún no fueron firmados”, explicó Báscolo en declaraciones al programa Ahora Vengo, conducido por Luis Mino. También anticipó que el resto de los pagos dependerá de la concreción de esos contratos y que su ejecución completa podría llevar unos 60 días.

De la paralización total a un nuevo respiro

En plena campaña de cosecha gruesa, Vicentin atravesó una de las semanas más críticas desde el inicio de su concurso de acreedores en 2020. Las tres plantas de la empresa —incluida la de San Lorenzo— estuvieron completamente paralizadas durante varios días, lo que provocó un nuevo llamado de atención en el ámbito laboral y productivo.

LEER MÁS ► Un respiro para Vicentin: empresas competidoras salen a auxiliarla con contratos claves

“En medio de esa parálisis, convocamos a actores externos. El viernes aparecieron ocho empresas interesadas en firmar contratos de fasón, de las cuales seis lo hicieron de forma conjunta, ofreciendo más de 300 mil toneladas”, señaló Báscolo. El problema ahora es de otro tipo: las ofertas superan la capacidad operativa de Vicentin, por lo que se evalúa una reasignación de cupos que permita incluir a todos los oferentes sin afectar la producción.

roald bascolo en aire.png
Roald Báscolo, ministro de Trabajo de Santa Fe.

Roald Báscolo, ministro de Trabajo de Santa Fe.

Además de los fasones, se sumaron propuestas para procesamiento de girasol con garantía de continuidad entre junio y agosto. Aunque los contratos aún no están firmados, las conversaciones avanzan y se espera que en los próximos días los interventores definan el esquema de trabajo.

Deudas y juicios: el fondo del problema

Más allá de este alivio momentáneo, el panorama sigue siendo complejo. Vicentin arrastra una deuda post concursal superior a los 30 millones de dólares y enfrenta múltiples juicios laborales. Según Báscolo, el principal objetivo es evitar la quiebra de la firma, algo que obligaría a liquidar activos y podría comprometer miles de puestos de trabajo.

Embed

“Estamos trabajando en distintas alternativas que van desde el cobro de deudas hasta la venta de activos improductivos. Todo con el fin de sostener la actividad y salir del pozo sin afectar la continuidad laboral”, indicó.

Temas