menu
search
Deportes Colón | Primera Nacional | Club Atlético Colón

Con el corazón en la mano, Colón cortó la racha en la agonía del partido y volvió a sonreír

Colón debió esperar hasta el minuto 94 del partido, para cortar ante Talleres de Remedios de Escalada su racha de seis derrotas consecutivas. Federico Jourdan, fue el autor del gol, en una tarde de emociones encontradas.

Sin dudas que no fue un triunfo más el de Colón esta tarde ante Talleres de Remedios de Escalada. Tan necesitado como el agua, el Brigadier López estalló en un grito de gol en la agonía del partido, cuando Federico Jourdan pisó el área con el corazón en la mano y selló la victoria que le permite al Negro, cortar la peor racha de su historia en la segunda categoría del fútbol argentino.

El sabalero enfrentó esta tarde al peor equipo de la Primera Nacional, aunque en el campo de juego, parecía otra cosa. Las estadísticas marcaban que el rojiblanco de Escalada, llegaba a Santa Fe con tan solo 2 goles y 6 puntos cosechados en 13 partidos. Pero el gol no llegaba y el equipo de Yllana jugaba mal. La gente, se empezaba a impacientar, hasta que a los 94', Ignacio Lago, el jugador más determinante que tiene este Colón, le puso a una pelota de gol a Jourdan que recién ingresaba, para ocasionar el estallido.

El banco de suplentes explotó, Yllana enloqueció, Jourdan se besó el escudo e Ignacio Lago rompió en llanto. Colón le dijo adiós, a la peor racha de su historia, con una victoria a lo Colón.

LEER MÁS ► Colón consiguió un agónico triunfo ante Talleres de Escalada y cortó la sequía

Un primer tiempo en el que Colón no generó peligro

Un equipo local insulso y apático en el primer tiempo no pudo corromper a un débil Talleres de Remedios de Escaladas. El equipo de Martín Rolón, con un 5-4-1 bien marcado, estuvo lejos de encerrarse atrás en la primera mitad y llamó a trabajar en varias oportunidades a Marcos Díaz.

Por el lado del equipo de Yllana, mantuvo la pelota, pero le costó la generación de peligro en arco rival. Con Lago como bandera, apenas tuvo un remate cruzado, que el arquero Tello, tan solo tuvo que acompañar con el cuerpo.

Los silbidos y los insultos no tardaron en aparecer cuando el árbitro Yamil Possi, marcó el final del primer tiempo.

COLON TALLERES RE.jpg
Así fue el recibimiento de Colón ante Talleres de Remedios de Escalada.

Así fue el recibimiento de Colón ante Talleres de Remedios de Escalada.

En el segundo tiempo, intentó arremeter, pero le sigue faltando fútbol

En el complemento, obligado a buscarlo por ser local, el sabalero intentó, algo más que en el primer tiempo. Sin embargo, los problemas de mitad de cancha hacia adelante, se hacían notar, sobre todo cuando Emmanuel Gigliotti, debía retroceder casi hasta el círculo central, para lograr tener contacto con la pelota.

El primer cambio fue producto de una molestia muscular. Brian Negro fue reemplazo a los 9 de la segunda mitad por Guillermo Ortíz.

A fuerza de centros, en un cabezazo, Facundo Sánchez tuvo el gol, pero Tello salvó de gran manera.

Dos minutos después de la hora de juego, Yllana metió tres cambios en una misma ventana: sacó a Gallay, Giménez y Bernardi y mandó a la cancha a Barreto, Jourdan y Yunis.

Volcado en ataque, un remate desde afuera del área de Barreto que rebotó en un defensa visitante, pudo haber provocado una catástrofe futbolística en el Brigadier López, antes de que el reloj marque los noventa minutos. Mateo Muñoz, una de las figuras del partido, creció con pelota dominada y el rojiblanco, quedó mano a mano con Thaller, en un contragolpe 2 vs. 1, sin embargo, la rápida respuesta de Marcos Díaz, que volvió a la titularidad y tuvo un gran partido, salvó la ropa.

LEER MÁS ► Cómo le fue a Colón cada vez que asumió un nuevo Papa en el siglo XXI

Un gol a lo Colón, en el arco de los goles importantes

Desde el sector derecho del campo, un tiro libre ejecutado por Ignacio Lago al corazón del área, que no pudo conectar Barreto, le cayó perfecta a Federico Jourdan, siempre bien parado, para empujarla hacia el fondo de la red.

El barrio Centenario se desahogó en un solo grito de gol, que hizo correr a Andrés Yllana hasta la mitad del campo. No es para menos, ya que el entrenador consiguió su primera victoria en el banco de suplentes sabalero, luego de dos derrotas previas.

Este gol significó para el sabalero, cortar la peor racha de su historia en la segunda división del fútbol argentino. Solo en la temporada 1990/1991, había perdido seis partidos consecutivos.

La historia marcará que a un partido que, a priori, los hinchas sabaleros, esperaban una victoria tranquila, por la calidad del rival, lo terminó ganando en la última jugada del encuentro, a lo Colón y en el arco que da a Fonavi, el de los goles importantes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DeportesAlTacok/status/1921692084714545492&partner=&hide_thread=false

Punto de partida

La victoria obtenida esta tarde, deja a Colón en la posición N.º 13 con 17 unidades, a tres puntos de Agropecuario, el último clasificado al reducido, lugar al cual, la historia de Colón lo obliga, como mínimo, a clasificarse. Muy lejos está la punta, que tiene a Gimnasia de Jujuy en la cima con 28 puntos.

El triunfo deberá ser un punto de partida, para un torneo largo que aún le faltan 20 partidos por disputarse. Mejorar en lo físico y crecer futbolísticamente, para corregir errores defensivos y aceitarse en ataque, para poder permitirse ilusionarse.

Los dirigidos de Yllana, volverán a tener una semana feliz de trabajo luego de seis semanas. El próximo sábado, visitará a Deportivo Morón, rival directo, en la lucha por el ingreso al reducido.