Vecinos de Guadalupe Oeste, alarmados por el robo de cables: "Hace falta incrementar la custodia policial"
Vecinos de Guadalupe Oeste piden más presencia policial ante reiterados robos en viviendas e instituciones. El Municipio inició una ronda de reuniones con representantes de las vecinales.
Desde la vecinal de Guadalupe Oeste reclamaron mayor presencia policial en el barrio.
Los vecinos de barrio Guadalupe Oeste están preocupados por el creciente robo de cables y picaportes en viviendas e instituciones del barrio. En ese sentido, desde la vecinal remarcaron que “hace falta incrementar la custodia policial” en esa zona del norte de la ciudad de Santa Fe.
“Las situaciones de inseguridad se han ido dando a lo largo del tiempo; lo novedoso es el robo de cables. Nosotros necesitamos llamar la atención acerca de lo que está pasando”, indicó Mónica Ledesma, presidenta de la vecinal Guadalupe Oeste, en diálogo con el programa “Una tarde a la vez” por AIRE.
Según Ledesma, el robo de cables –cuya finalidad es la comercialización ilegal del cobre que se obtiene– se está expandiendo por todo el barrio, en domicilios particulares y también en instituciones como la Parroquia San Cayetano, la escuela N° 139 Jorge Stephenson y la escuela N° 38 Brigadier López.
Vecinal Guadalupe Oeste Santa Fe 2
Desde la vecinal de Guadalupe Oeste reclamaron mayor presencia policial en el barrio.
“Es terrible lo que pasa con estas instituciones que están al servicio de la gente del barrio. Son instituciones que trabajan para mejorar la realidad del barrio”, señaló la dirigente vecinalista.
Robo de cables y picaportes en Guadalupe Oeste
Ledesma agregó que “algunos vecinos nos han comentado sobre el robo de picaportes, algo que se produce a la noche y a veces a la siesta, que son horarios de poca circulación de gente en el barrio”.
“No podemos naturalizar situaciones de este tipo. No podemos vivir con el temor de que haya entraderas, como las hubo por los techos de las viviendas”, agregó la vecinalista.
Al respecto, Ledesma sostuvo que “hace falta incrementar la custodia policial, que haya mayor movimiento de las camionetas de la Policía, que se incremente el patrullaje en horas de la noche y de la siesta”.
Entrevista a Mónica Ledesma en AIRE
Embed
La respuesta del Municipio
En diálogo con AIRE, la subsecretaria de Descentralización Municipal de Santa Fe, Melina Pepermans, se refirió a las reuniones que mantuvo el municipio con las vecinales del distrito Norte.
“A principios de octubre, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó una reunión, en el Museo de la Constitución, de la que participaron vecinales de la ciudad y se escucharon reclamos y pedidos. Uno de los pedidos que más fuerza tuvo fue que se realicen reuniones por distrito. La ciudad está organizada en ocho distritos y cada uno cuenta con 10 o 12 vecinales”, sostuvo la funcionaria.
Poletti con vecinalistas del Norte de Santa Fe
La semana pasada, el intendente Poletti encabezó una serie de reuniones con vecinalistas del norte de la ciudad.
“La semana pasada empezamos con esas reuniones. El martes nos reunimos con las vecinales del distrito Noroeste y el jueves con las vecinales del distrito Norte”, agregó.
“El objetivo que trazamos para trabajar –continuó Pepermans– fue ponernos de acuerdo en cuáles son las prioridades en cada distrito y charlamos sobre los planes de trabajo que lleva adelante la Municipalidad, como el plan de iluminación”.
Según la funcionaria municipal, “los objetivos se están cumpliendo, estamos trazando un plan de trabajo en conjunto”.
Por último, indicó que “las temáticas comunes más importantes en estos dos distritos (Norte y Noroeste) son el estado de las calles, la basura, para lo cual les pedimos mucha colaboración a los vecinos; esos son los temas más fuertes”.