Tristeza sin fin por el robo al club Santa Rita 2: "No hay una pelota para tirar a la cancha"
El club Santa Rita 2 fue blanco de robo una vez mas y los dirigentes sienten impotencia por lo ocurrido. Son 230 personas las que forman parte de la institución.
Robo al Club Santa Rita 2: se llevaron todo lo que pudieron
Un nuevo robo golpeó profundamente a una institución barrial que trabaja día a día por los niños y jóvenes. En el club Santa Rita 2, ubicado en la zona del límite entre Punta Norte, Santa Rita y Cabaña Leiva, de Santa Fe, delincuentes ingresaron durante la madrugada y se llevaron prácticamente todo lo que encontraron a su paso.
Club Santa Rita 2: vandalizaron y robaron
El presidente del Club Social y Deportivo Santa Rita 2, ubicado en Luciano Leiva 10.000, Fabián Darío Soda, contó con profundo dolor cómo se enteraron de la situación: “Hoy llegó Casimiro y se encontró con que nos habían roto una ventana. Cuando entramos y vimos faltantes por todos lados, fue un golpe tremendo”, relató.
Entre los elementos robados se encuentran pelotas nuevas y de entrenamiento, un juego de redes, inflador, palas, herramientas de trabajo, una garrafa y un quemador. Además, desaparecieron herramientas de los talleres de capacitación que ofrecen en el lugar, como electricidad y carpintería. “Todo lo que pasaba por el agujero se lo llevaron”, lamentó.
Embed
La institución trabaja con alrededor de 230 chicos y mantiene un vínculo permanente con el Centro de Salud Favaloro. “Si desde el centro nos avisan que algún chico no tiene el calendario de vacunación completo, lo acompañamos para que lo cumpla. Este es un trabajo comunitario, de contención. Sembramos mucho para los chicos”, expresó Soda, visiblemente emocionado.
El club entrena de martes a viernes en nueve categorías infantiles y juveniles. Sin embargo, hoy la realidad es desoladora: “No hay una pelota para tirar a la cancha”. Incluso tenían todo preparado para participar de un torneo próximamente, lo que ahora quedó en suspenso.
Desde la institución difundieron un pedido solidario para quienes puedan colaborar. Lo que necesitan para volver a empezar es: 7 pelotas, 10 tortuguitas y 10 conos
Cualquier persona que pueda ayudar puede comunicarse al 342 4 450 759.
“Nosotros trabajamos para los chicos. Son muchos los que dependen de este lugar y ese es mi mayor dolor”, cerró Soda.