menu
search
Policiales abuso sexual | Santa Fe |

Un empleado judicial de Santa Fe fue condenado por el abuso sexual de dos exparejas

La sentencia se dio tras un juicio oral y público que se desarrolló en tribunales. El fallo impuso una pena de siete años pero se ejecutará una vez que quede firme la sentencia.

Un empleado judicial, que trabajó como chofer del Ministerio Público de la Acusación y la defensoría penal de Santa Fe, fue condenado este lunes a siete años de prisión tras ser juzgado por el abuso sexual de dos exparejas.

Se trata de Conrado Escudero, de 34 años, quien fue declarado autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal tras un juicio oral y público que se desarrolló lugar en tribunales.

LEER MÁS ► Un empleado judicial de Santa Fe afronta un juicio por el abuso sexual de su expareja: citaron a 40 testigos

La sentencia fue dictada por un tribunal integrado por los jueces Octavio Silva, Rosana Carrara y Pablo Ruiz Steiger que si bien impusieron la pena no hicieron lugar al pedido de prisión preventiva que había impulsado el bloque acusador: Matías Broggi y Jorgelina Moser Ferro, por la Fiscalía; y la querella a cargo de la abogada del Centro de Asistencia Judicial (CAJ), Vanina Frutero.

Embed

En consecuencia, Escudero seguirá en libertad hasta tanto el fallo quede firme pero deberá cumplir una serie de reglas: no ausentarse de la provincia de Santa Fe, sin previo aviso judicial; y cada 15 días presentarse en el Ministerio Público de la Acusación.

El fallo tuvo como particularidad de que impuso una pena menor a la que había requerido por el bloque acusador: Fiscalía aspiraba a una condena de 12 años de prisión; y la querella, en representación de una de las víctimas, a 10 años de cárcel.

LEER MÁS ► Piden la absolución de un empleado judicial juzgado por un caso de abuso sexual

La lectura del veredicto se dio a sala llena ya que estuvieron presentes en la sala 1 del subsuelo de tribunales, tanto las víctimas del caso como también los familiares del empleado judicial.

Tras el fallo, el fiscal Broggi consideró que el tribunal entendió que estaban debidamente acreditados los dos hechos por los cuales Escudero fue juzgado. "Se trata de abusos sexuales con acceso carnal en el marco de un vínculo de pareja que se dio primero con una de las víctimas y luego con otra de las víctimas", explicó el funcionario de la Unidad de Delitos Sexuales del MPA.

Cronología del caso

  • La causa contra Escudero comenzó en febrero de 2022 cuando dos exparejas lo denunciaron penalmente por abusos sexuales reiterados. Una de ellas, una exempleada del MPA que antes de radicar la denuncia se mudó al norte del país, denunció que el hombre la agredió sexualmente mientras convivieron, durante los años 2018 y 2019.
  • Las agresiones sexuales ocurrieron, según la acusación, cuando la víctima no quería mantener relaciones, entonces Escudero le decía que lo estaba engañando y comenzaban extensas discusiones que culminaban con la mujer cediendo al encuentro sexual, a pesar de no querer hacerlo, o de ser forzada por el hombre.
  • Escudero fue detenido e imputado como autor de abuso sexual con acceso carnal en agosto de 2023, y recuperó la libertad por lo que esperó el juicio sin prisión preventiva.