Ataque a balazos en la Avenida 7 de Marzo y a la luz del día: por qué condenaron a los asesinos de Gastón Copes
El tribunal dio a conocer los fundamentos de la sentencia a los dos condenados. La defensa apelará el fallo para intentar reducir los 23 años de prisión.
Agustín Coria y Mariano Caridad fueron condenados a 23 años de prisión.
El Tribunal, conformado por la jueza Susana Luna y los jueces Pablo Busaniche y Pablo Ruiz Steiger, impusieron la pena requerida por la Fiscalía; la querella había reclamado la pena máxima por el delito de homicidio calificado a 25 años de prisión, mientras que los defensores intentaron conseguir penas cercanas a la mínima.
Para decidir el monto de pena, los jueces realizaron valoración de las circunstancias objetivas y subjetivas del hecho, según las pautas establecidas en los artículos 40 y 41 del Código Penal.
El tribunal dio a conocer los fundamentos de la condena a 23 años de prisión para los asesinos de Gastón Copes
En el fallo, al que tuvo acceso AIRE, se detallan las circunstancias agravantes y atenuantes del caso, que fueron consideradas por los jueces para resolver el monto punitivo impuesto a Coria y Caridad.
Violencia despiadada
Entre los agravantes, el tribunal destacó cómo fue cometido el homicidio de Gastón Copes: un ataque cometido en coautoría, en la vía pública y en presencia de varias personas; además se utilizaron armas de fuego de distinto y alto calibre: en el lugar se secuestraron vainas y plomos de 9 mm y 32 mm.
La víctima fue atacada a corta distancia, estaba desarmada e incluso, tras el primer disparo, se encontraba tirada en el suelo, totalmente desprotegida y vulnerable, destacó el tribunal. Sin embargo, recibió otro disparo a muy corta distancia, lo que configuró una "acción despiadada, de alta peligrosidad social y elevada culpabilidad".
copes para web.png
Gastón Copes fue asesinado a balazos en octubre de 2022 en la Avenida 7 de Marzo en Santo Tomé
Otro de los puntos valorados por los jueces fue que los agresores superaban en número y en capacidad de ataque a la víctima: tanto Coria como Caridad bajaron del automóvil con sendas armas de fuego en las manos, mientras que Copes se encontraba desarmado. El tribunal destacó que la conducta de los acusados fue coordinada y convergente, desplegada en un espacio público y horario de circulación peatonal, exponiendo a terceros inocentes.
Así se evaluó también que el hecho ocurrió en una zona urbana de alta concurrencia, una avenida, y en presencia de un grupo importante de personas que estaban en la víctima, y cuando ya estaba amaneciendo.
Finalmente se destacó que el ataque resultó en la muerte de un joven que causó un daño irreparable en la familia de la víctima, y que, de las escuchas incorporadas al debate, se infiere "cierta habitualidad en conductas contrarias a la ley y a la paz social" por parte de los atacantes.
homicidio de gonzalo copes en avenida 7 de marzo
Postal de cómo quedó la vereda tras el cruento ataque a Gonzalo Copes.
En cuanto a las circunstancias atenuantes de las penas, el tribunal consideró la juventud de los autores, que implica una menor madurez psíquica y, por ende, una mayor posibilidad de resocialización; las condiciones socioeconómicas y familiares de Caridad, quien provenía de un contexto de desamparo, con un historial de consumo problemático y ausencia de sostén familiar estable.
En el fallo se tuvo en cuenta que ninguno de los dos acusados tenía antecedentes condenatorios, y los jueces entendieron que la pena de 23 años es una respuesta penal proporcionada, suficiente y no excesiva, según todas las circunstancias analizadas.
partes juicio copes
El juicio se realizó en la sala 1 de los tribunales santafesinos
El homicidio de Gastón Copes
El 23 de octubre de 2022, Coria y Caridad atacaron a balazos a Gastón Copes en inmediaciones de la Avenida 7 de Marzo y San Martín, en Santo Tomé, cerca de las 6 de la mañana. El crimen se dio cuando los acusados, a bordo de un Chevrolet Cruze, vieron a Copes y a un grupo de amigos detenidos en el lugar. Entonces giraron en U sobre la avenida y detuvieron el auto detrás del Volkswagen Passat del grupo de Copes.
Caridad y Coria se bajaron del Cruze, cada uno con un arma de fuego y alejaron a Copes de su grupo, para luego efectuarle varios disparos. Del cuerpo de la víctima, que falleció el 5 de noviembre en el hospital, se extrajeron dos proyectiles: uno calibre 9 mm y otro calibre 32 mm; del lugar del ataque, los peritos habían secuestrado varias vainas servidas, también calibres 9 mm y 32 mm.
El crimen quedó registrado por las cámaras de vigilancia de la zona, y que fueron analizados por personal policial durante la investigación: “Quedó registrada la forma, la frialdad y la crueldad con la que se produce el hecho”, remarcó el fiscal Estanislao Giavedoni en los alegatos.