menu
search
Santa Fe Caballos | Santa Fe |

Se reabre el debate en Santa Fe por el uso de caballos para carros: posturas encontradas y reclamos históricos

El debate por la tracción a sangre se reabre en Santa Fe. El uso de caballos, en el centro de la escena. Las posturas de los trabajadores y de S.O.S. Caballos.

En Santa Fe, el debate por la tracción a sangre volvió al centro de la escena luego de que este lunes trabajadores carreros realizaran una asamblea en barrio Las Lomas. Mientras este sector pide poder trabajar con sus caballos, la organización S.O.S. Caballos solicita prohibición total de la práctica, a la que consideran sin excepción un caso de maltrato.

La postura de los carreros de Santa Fe

Durante una entrevista con el periodista Mauro González desde el móvil de AIRE, en barrio Las Lomas, los carreros expresaron su malestar por los operativos en los que les quitan los animales: "Cuando la protectora te para con la policía, te maltrata y te lo saca. Yo tengo tres criaturas. El caballo lo uso para cirujear y traer comida", expresó uno de los carreros; mientras que otro postuló: "Queremos trabajar tranquilos. No hay ley que lo prohíba directamente, pero igual nos sacan los caballos".

Los testimonios se repitieron con un eje común: el caballo es el sustento de muchas familias, y quienes practican la recolección de residuos con sus carros, reclaman respeto, acompañamiento y condiciones para ejercer la actividad.

"El caballo es parte de la familia. Lo bañamos, lo cuidamos, lo alimentamos. No somos maltratadores", sostuvieron y aseguraron: “Somos alrededor de 150 chatas”.

LEER MÁS ► Pescadores se manifestaron en la Ruta Nacional 168 en reclamo del cierre de la exportación

Desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Agustina Farías también se refirió a la problemática: "Desde marzo a la fecha, que estamos en noviembre, sacaron más o menos entre 6 y 7 caballos a los carreros. Antes no pasaba”.

Farías defendió el derecho a trabajar con animales en condiciones seguras: “Lo que pasa acá es que a las protectoras les preocupan los animales, pero lo único que quieren es que se los quiten. Nosotros proponemos que haya un veterinario que se ponga a disposición”.

carreros santa fe
Carreros de Santa Fe solicitan trabajar tranquilos con sus caballos.

Carreros de Santa Fe solicitan trabajar tranquilos con sus caballos.

“Hay familias completas que viven de esto, mujeres y varones. Nuestra lucha es para que estén más organizados y defiendan el trabajo que tanto les cuesta”, completó.

Mara Mansilla, integrante del colectivo Tramas - Derecho en Movimiento (que asesora legalmente a los carreros desde 2012), indicó: “Lo que pudimos identificar es que la circulación de caballos disminuyó cuando hubo políticas públicas que acompañaron a los trabajadores de reciclaje urbano”.

“Lo que observamos es un acto discriminatorio hacia personas en situación de vulnerabilidad. Se llevaban los caballos, no informaban dónde estaban, incluso murieron en su tenencia”, agregó y remarcó que los carreros están dispuestos a colaborar: “Pedimos que la Municipalidad tenga un veterinario que pueda asistir a los animales. Los compañeros están completamente dispuestos a acompañar”.

La postura de S.O.S. Caballos: “El caballo no elige estar atado entre varas”

El móvil de AIRE también dialogó con S.O.S. Caballos, una asociación civil que se dedica al rescate y la rehabilitación de caballos maltratados. Para ellos, la posición es firme: no hay tracción a sangre sin maltrato y por ello proponen prohibir completamente esta práctica.

"Nosotros no les quitamos los caballos, lo que hacemos es llamar a la policía ante un caso de maltrato. Está bien visto de que no hemos molestado al carrero porque no está prohibida la tracción a sangre", aclaró Alejandra Belda, presidenta de la asociación.

Así, afirmó que "lo primero que se debería hacer es dar un tiempo de reconversión, un año, por ejemplo. Si se consideran que hay 300 familias carreras, no es muy difícil de reconvertir eso en un año a un oficio que sea legal y que salgan de la clandestinidad".

LEER MÁS ► Santa Fe: ampliarán el servicio de recolección de residuos en siete barrios de la ciudad

Embed

"Nosotros no solamente queremos salvar al caballo, sino que también vemos las personas que están arriba del carro viviendo entre la basura, en un trabajo informal y totalmente ilegal. Entonces, hace mucho tiempo que estamos luchando para que la tracción a sangre en la provincia y en la ciudad de Santa Fe se elimine", continuó.

Belda recordó: "Hay zonas de exclusión y se tenían que ampliar para llegar a una prohibición de la tracción a sangre. Este camino no fue porque lo que no está documentado y lo que no está puesto en una ordenanza, no tiene buen fin".

Para Belda, deben reunirse "las partes en una ordenanza, en la cual se reconvierta al carrero con una fecha firme de prohibición de que ya no va a salir ningún carro a circular".