menu
search
Santa Fe Bicicleta | AIRE | Santa Fe

"Se apareció un ángel en mi camino": le robaron la bicicleta y una seguidora de AIRE le regaló otra

A Claudio le robaron la bicicleta cuando estaba trabajando como sereno en Santa Fe. Gracias a la difusión que AIRE le dio a su problema, una oyente le regaló una bici nueva.

A Claudio le robaron la bicicleta en la noche del sábado, cuando estaba trabajando como sereno de una obra en construcción en el macrocentro de Santa Fe. Tras el suceso, debió caminar dos horas desde su casa en Santo Tomé para llegar al trabajo. En una charla con AIRE, contó su historia y la solidaridad de los oyentes de la emisora no se hizo esperar: una seguidora -que a su vez, es mamá de un jugador de Colón- le donó una bici para que pueda seguir asistiendo a su empleo.

Le robaron la bicicleta y una mujer que escuchó su historia en AIRE le donó una

"Apareció un ángel que me donó una bicicleta. Ella se acercó a mi trabajo y me la entregó", dijo Claudio este miércoles en AIRE.

Tras el robo, y con el dinero que gana de sus dos trabajos que le permiten vivir al día, el sereno tenía pensado adquirir una tarjeta Sube para poder viajar en colectivo. Pero antes, una seguidora de AIRE que escuchó la entrevista, se comunicó con él para informarle que le iba a regalar una que ella tenía guardada en su casa.

4 de enero sereno.png
La bicicleta que le robaron el domingo a Claudio, de la obra en construcción donde trabaja de sereno.

La bicicleta que le robaron el domingo a Claudio, de la obra en construcción donde trabaja de sereno.

Paola, mamá del jugador de Colón Thiago Yossen, fue quien, movilizada, decidió solidarizarse con Claudio. "Me conmovió la historia, la bicicleta estaba guardada porque la última vez que la usé me asaltaron en Bernardo de Irigoyen y Piedrabuena, me dio miedo y no la usé más", dijo en el programa "Ahora Vengo", con Luis Mino.

LEER MÁS►Es sereno y albañil, le robaron la bicicleta y camina dos horas para poder llegar al trabajo

Después de escuchar la nota con Claudio, Paola habló con su hijo Thiago para que lleve la bicicleta a la gomería a ponerla en condiciones de ser utilizada, aunque solo estaba desinflada.

"Está en perfectas condiciones. Cuando escuché la nota, lo primero que pensé es: '¿cómo no se la voy a dar?'. Salí de trabajar, busqué la bici en mi casa y se la llevé al muchacho", relató Paola.

AIRE cruzó en vivo al sereno con la mujer que le donó la bicicleta y él pudo manifestarle su emoción tras el gesto: "No tengo palabras, sos un ángel en mi camino y te voy a estar eternamente agradecido".

La mujer dijo sentirse complacida al momento de entregarle la bicicleta debido a la felicidad que manifestó el sereno al recibirla. "Ojalá que la gente se contagie y quien pueda dar una mano a otro que lo haga. Estamos en tiempos difíciles", expresó Paola.

Embed

Le robaron la bicicleta a un sereno de una obra en construcción

Claudio vive en Santo Tomé y trabaja como sereno (y albañil) en una obra en construcción en la ciudad de Santa Fe. Ingresó el sábado pasado a cumplir su turno de 24 horas. Dejó el portón entreabierto, fue al baño y cuando salió, vio cómo se llevaban su bicicleta. Ahora camina dos horas de ida al trabajo.

"Me cortaron las piernas" dijo Claudio, tras el robo de su bicicleta durante el fin de semana. El hombre trabaja 12 horas por día como sereno de una obra en construcción ubicada sobre 4 de enero entre Salvador Caputto y Gobernador Crespo. Los sábados su turno es de 24 horas.

El sábado pasado, cuando era de noche, dejó el portón entreabierto, fue al baño y, al salir, vio cómo le robaban la bicicleta.

LEER MÁS►Inseguridad en Santa Fe: lo apuñalaron para robarle la bicicleta en barrio Bernardino Rivadavia

"Hacía tres meses que me la había comprado. Me iba todos los días en colectivo a Sauce Viejo y volvía. Salió la posibilidad de comprar a bicicleta: la pagué con algo de dinero y con trabajo. Antes me movía en colectivo", relató Claudio desde el móvil de AIRE.

Además de las 12 horas que trabaja como sereno, hace otras 8 diarias como albañil. Trabaja 20 horas, de 24 que tiene el día.

"Yo soy un laburante como todos, le chorearon a un laburante. Le pedí a mi patrón que me adelante el sueldo para poder comprar la tarjeta Sube. Me cortaron las piernas, la bicicleta era mi única herramienta de trabajo", concluyó Claudio.