menu
search
Santa Fe Santa Fe | Municipalidad de Santa Fe | Tránsito

Lectura de patentes y control de velocidad en cuatro puntos de Santa Fe: se licita el anillo digital

La Municipalidad de Santa Fe licita este miércoles el nuevo sistema de control de tránsito que se pondrá en marcha en los ingresos a la ciudad.

Con el objetivo de avanzar hacia la instalación de un Anillo Digital de monitoreo vehicular y control del tránsito, la Municipalidad de Santa Fe convocó a un acto, este miércoles a las 10, en el que se realizará la apertura de sobres para la Licitación Pública del nuevo sistema, que representa un salto tecnológico en materia de control urbano en la ciudad de Santa Fe.

El presupuesto oficial para poner en marcha el Anillo Digital es de $305.848.174,50. El acto de apertura de sobres se realizará en el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal, ubicado en Juan del Campillo 4755.

El Anillo Digital es un sistema de última generación basado en inteligencia artificial y videovigilancia automatizada, que permitirá reconocer patentes, detectar infracciones, medir velocidades y clasificar vehículos según tipo, marca y color.

Operativo de tránsito ruta nacional 168 y ruta provincial 1.
Anillo Digital: uno de los pórticos estará ubicado en la Ruta Nacional 168, a la altura de Ciudad Universitaria, donde funcionarán cuatro cámaras.

Anillo Digital: uno de los pórticos estará ubicado en la Ruta Nacional 168, a la altura de Ciudad Universitaria, donde funcionarán cuatro cámaras.

La infraestructura estará compuesta por cuatro pórticos distribuidos en puntos estratégicos de ingreso y egreso de la ciudad, con un total de 16 cámaras lectoras de patentes.

¿Dónde estarán ubicados los pórticos?

  • Acceso a la Autopista Rosario - Santa Fe (dos cámaras por mano, cuatro en total).

  • Ruta Nacional 168, a la altura de Ciudad Universitaria (cuatro cámaras).

  • Avenida Blas Parera y Monseñor Rodríguez (dos cámaras).

  • Avenida Almirante Brown y Ruperto Godoy (seis cámaras).

Con esta tecnología, la capital provincial busca consolidar un “anillo inteligente” que no sólo aporte seguridad vial y control de tránsito, sino que también funcione como una herramienta de análisis y prevención.

LEER MÁS ► Anillo Digital: el sistema de cámaras con IA para detectar infracciones al instante

¿Qué podrá detectar el sistema?

A partir de la incorporación de este nuevo sistema se podrá: registrar patentes buscadas por la Justicia; contar y clasificar vehículos según tipo y características; medir velocidades detectar excesos o conducción peligrosa; detectar infracciones como giros en U, conducción en contramano, cruce de semáforo en rojo o bloqueo de senda peatonal; Identificar vehículos sin patente visible.

Desde la Municipalidad de Santa Fe aseguran que esta inversión apunta a transformar el tránsito de la ciudad y consolidar una “movilidad inteligente”, con impactos directos en la seguridad y en la planificación urbana.

LEER MÁS Anillo Digital en Santa Fe: las posibles ubicaciones de los lectores inteligentes de patentes

“El objetivo es avanzar hacia una ciudad más ordenada, donde la tecnología sirva para prevenir delitos, reducir accidentes y planificar el tránsito con datos reales”, indicaron desde el Ejecutivo local.

Además del control, el sistema permitirá confeccionar estadísticas detalladas sobre el movimiento diario de vehículos, permitiendo saber cuántos ingresan o egresan de Santa Fe en determinados períodos, algo inédito hasta ahora.