Las declaraciones de Poletti se produjeron pocas horas después de que AIRE publicara un informe detallando los aportes económicos que realiza la Municipalidad para mantener el servicio. “Lo que se hizo fue aportar parte del dinero para soportar el servicio más allá del aumento del boleto”, señaló el intendente, quien destacó que los fondos permitieron “darle calidad al servicio” mediante la incorporación de nuevas unidades, mayor control y ampliación de recorridos.
LEER MÁS ► Colectivos en crisis: el millonario aporte que hizo Santa Fe en el primer semestre para sostener el servicio
Presión por el precio del combustible
Uno de los ejes donde el intendente de Santa Fe pone la mirada es en el aumento sostenido de los combustibles, que encarece el costo operativo del transporte y pone en riesgo la viabilidad del convenio actual sin modificar la tarifa.
AV Juan Pablo Poletti _DSC00163_MTH_1200.jpg
Maiquel Torcatt / Aire Digital
“Estamos en una crisis de transporte, no ha cambiado y los aumentos de combustibles ponen en jaque la efectividad del convenio sin aumentar el boleto”, explicó Poletti.
Si bien evitó confirmar una suba inmediata, no descartó que se evalúe un reajuste si no hay cambios en el esquema de financiamiento. AIRE pudo saber que, hasta el momento, los empresarios no formalizaron el pedido de actualización, pero lo están evaluando.
Reclamo por los subsidios al interior
El intendente también se refirió al proyecto de ley que promueven intendentes del interior para corregir la distribución de los subsidios nacionales. Según explicó, este martes está prevista una reunión en la Cámara de Diputados de la Nación con jefes comunales de distintos puntos del país para volver a impulsar la iniciativa.
“Presentamos un proyecto para que los impuestos que aportamos con cada litro de combustible no sean para financiar el AMBA, sino para subsidiar la SUBE, como se dijo desde un primer momento, o que vuelvan los fondos a provincia y se permita subsidiar parte del transporte”, reclamó Poletti.
Aportes y mejoras locales
En medio de un escenario incierto, el Ejecutivo local remarcó que se mantuvieron los esfuerzos para sostener y mejorar el servicio. “Aumentamos líneas, los recorridos y frecuencias se controlan, se multa a quienes no cumplen, hay nuevas unidades que mejoraron la antigüedad”, enumeró el intendente, en alusión a los resultados de los aportes realizados por la Municipalidad en los últimos meses.