menu
search
Economía dólar | Argentina |

A cuánto se iría el dólar a fin de 2025 según un informe de uno de los bancos más importantes de Argentina

Un informe de un importante banco argentino proyecta la evolución del dólar hacia finales de 2025, tomando en cuenta el nuevo régimen cambiario y factores económicos.

Un reciente informe publicado por el banco BBVA reveló sus proyecciones para el dólar a fines de 2025. Según el análisis, el tipo de cambio oficial podría alcanzar los $1400 por dólar para diciembre del próximo año.

LEER MÁS► El dólar avanza: qué factores están impulsando la suba hacia los $1.300 en julio

Proyección del dólar oficial para fin de 2025:

La estimación está basada en el nuevo régimen cambiario con bandas móviles adoptado por el Gobierno. Este sistema busca garantizar una cotización más predecible en un contexto de desinflación y fortalecimiento de reservas. El tipo de cambio se ajustaría mensualmente en un 1%, alcanzando gradualmente el techo de la banda, actualmente entre $1000 y $1400 por dólar.

dólar verde cara
Un nuevo informe realizado por uno de los bancos más importantes de Argentina, dio a conocer que ocurrirá con el dólar a fines del 2025.  

Un nuevo informe realizado por uno de los bancos más importantes de Argentina, dio a conocer que ocurrirá con el dólar a fines del 2025.

Factores que influyen en la estabilidad del dólar:

El informe destaca que el dólar oficial se mantuvo cerca del centro de la banda, gracias a varios factores como el ingreso de divisas de la cosecha gruesa, el superávit comercial del sector hidrocarburos y la intervención del Banco Central en el mercado de futuros.

Posibles presiones alcistas hacia fin de año:

Sin embargo, el informe advierte que hacia finales del año podría haber una presión alcista moderada debido a la incertidumbre electoral y a la desaceleración en el ingreso de dólares del agro. A pesar de esto, la proyección sostiene que el dólar oficial alcanzará el techo de los $1400 para diciembre, en línea con las expectativas del Gobierno.

¿Y qué pasará con el dólar paralelo?

Según BBVA, si se mantiene la estabilidad macroeconómica, el dólar paralelo podría seguir una trayectoria similar, sin grandes sobresaltos. Esta previsión se basa en una desaceleración inflacionaria y una acumulación de reservas que el Gobierno buscará sostener de cara al segundo semestre de 2025.