En diálogo con AIRE, Pablo Nasime, secretario gremial de Vialidad en Santa Fe, se refirió a la difícil situación que atraviesan los empleados tras el anuncio de la disolución de la entidad.
LEER MÁS► Lisandro Enrico sobre el cierre de Vialidad Nacional: "Pagamos un impuesto para reparar rutas que se lo viene quedando Caputo"
El secretario gremial de Santa Fe anticipó que no descartan movilizaciones
La noticia del cierre de Vialidad fue anunciada el lunes por el vocero presidencial Manuel Adorni. Hasta el momento no se han recibido notificaciones oficiales ni telegramas, pero la preocupación de los trabajadores es creciente, ya que no hay claridad sobre los próximos pasos del gobierno en cuanto a la reestructuración de la institución.
Nasime explicó que la noticia sobre la disolución de Vialidad Nacional fue inesperada, ya que, meses atrás, se había hablado de una reorganización interna que incluía una reducción de personal del 30%. Sin embargo, nunca se mencionó que la institución fuera a desaparecer. "Lo que se nos había informado es que Vialidad iba a continuar, pero con una reorganización de funciones. Jamás pensamos que llegaríamos a este punto", comentó Nasime durante la entrevista con AIRE.
El Secretario Gremial de Santa Fe anticipó que no descartan movilizaciones y hay incertidumbre sobre el futuro de los empleados.
El secretario gremial de los trabajadores de Vialidad en Santa Fe anticipó que no descartan movilizaciones y hay incertidumbre sobre el futuro de los empleados.
Impacto en los trabajadores de Vialidad Nacional
A nivel local, Vialidad cuenta con 214 trabajadores que realizan tareas de mantenimiento en las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe. A nivel nacional, la cifra asciende a más de 5.000 empleados. Según Nasime, los trabajadores se encuentran en una situación de total incertidumbre, ya que no se sabe qué sucederá con sus empleos ni con el funcionamiento de los distritos. "Estamos esperando que en los próximos días, desde Casa Central, nos brinden información más precisa", indicó.
El gremio está particularmente preocupado por el impacto que esta disolución tendría en el mantenimiento de las rutas nacionales. Nasime destacó que, aunque en los últimos meses se trabajó con recursos limitados debido al presupuesto congelado, las urgencias, como los hundimientos o los arreglos de calzada, se han atendido gracias a las guardias mínimas implementadas por el personal de Vialidad.
LEER MÁS ► "Lo de las rutas nacionales es criminal": el duro mensaje de Lisandro Enrico por el mal estado de las calzadas que cruzan Santa Fe
El apoyo gremial y las posibles movilizaciones
A pesar de la difícil situación, Nasime aseguró que el gremio cuenta con un fuerte respaldo de otros sectores laborales. "Desde que asumí como secretario gremial, he trabajado para ganar el apoyo de los gremios y de los trabajadores. Hemos recorrido casa por casa para recoger votos", contó.
Si bien, por el momento, no se tomaron decisiones definitivas sobre movilizaciones, Nasime no descartó la posibilidad de que los gremios tomen medidas en defensa de sus derechos. "No está descartado que tomemos acciones. Si no recibimos respuestas claras, lo más probable es que tengamos que salir a la calle a luchar por nuestros puestos de trabajo", completó.