Esta tragedia pone nuevamente sobre la mesa el debate acerca de la peligrosidad de esta raza y la responsabilidad de los dueños al momento de tener un perro en casa.
Darío González, representante de SOS Pitbull y miembro de zoonosis en Santa Fe, aclaró algunos de los aspectos rodean a los perros de esta raza y brindó medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo. En una entrevista con Aire, González hizo énfasis en que no se puede responsabilizar de forma exclusiva a la raza, sino a los dueños irresponsables que, en muchos casos, permiten situaciones peligrosas al no informarse adecuadamente sobre el cuidado y crianza de estos animales.
El Pitbull y su temperamento: ¿una raza peligrosa?
Según González, es importante entender que no existen razas inherentemente peligrosas, sino que lo que realmente determina el comportamiento de un perro es la educación y el trato que recibe. "No hay razas peligrosas, hay dueños irresponsables", aseguró al mismo tiempo que puntualizó que el pitbull es un perro con una mandíbula fuerte, pero que no es más agresivo que otras razas. Lo que ocurre, en muchas ocasiones, es que los perros no reciben la socialización adecuada desde cachorros o viven en condiciones de maltrato, lo que puede desencadenar comportamientos agresivos.
LEER MÁS ► Cuál es el estado de las mujeres atacadas por un pitbull en Santo Tomé: una está grave y podría perder un brazo
En ese sentido, recalcó que la irresponsabilidad humana juega un papel clave. Muchos perros son adquiridos sin la debida preparación o conocimiento de la raza, lo que lleva a una tenencia irresponsable. González recordó que esta raza en particular está muy de moda, lo que genera que muchos perros sean comprados en mercados clandestinos sin ningún tipo de control o información sobre su genética. "La gente compra un Pitbull porque está de moda, pero no sabe lo que está adquiriendo", destacó.
La tenencia responsable y los peligros de la desinformación
Uno de los puntos más resaltados por González fue la falta de información que existe sobre la tenencia responsable. "Es fundamental que la gente se asesore adecuadamente antes de adquirir un perro de cualquier raza", remarcó. Los dueños deben conocer los comportamientos típicos de la raza, las necesidades de socialización y las condiciones de vida que requiere un perro para desarrollarse de manera adecuada.
El representante de SOS Pitbull también hizo referencia al problema del abandono de perros, especialmente aquellos que son considerados "problemáticos". "El Pitbull no es el único perro que puede morder, cualquier perro puede hacerlo si no se lo educa correctamente", explicó. Lamentablemente, muchos dueños abandonan a sus mascotas cuando estas muestran comportamientos agresivos, sin entender que los problemas son el resultado de una crianza deficiente o el maltrato.
El protocolo frente a un ataque de perro
En caso de que un perro ataque a una persona, González explicó el protocolo que se debe seguir. En primer lugar, es esencial que el animal sea observado para descartar la rabia u otras enfermedades zoonóticas. En Santa Fe, los centros como el Cullen y el Cemafe son los encargados de aplicar las vacunas necesarias, como la antirrábica y la antitetánica. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que no se debe separar al perro del lugar del ataque sin antes recibir atención profesional, ya que el animal debe ser observado para evitar la propagación de enfermedades.
La necesidad de legislación y mayor conciencia social
Por otro lado, el referente de SOS Pitbull resaltó la necesidad de un cambio en las leyes relacionadas con la tenencia de animales peligrosos y la conciencia social sobre la responsabilidad de los dueños. Recordó que es fundamental que los perros de razas fuertes, como los Pitbulls, sean mantenidos con correa y bozal en lugares públicos. "El dueño es responsable de las acciones de su mascota, y no hay excusas para no estar informado", aseguró.
Los pitbulls, al igual que cualquier otra raza, no son inherentemente peligrosos, pero su comportamiento depende en gran medida de la responsabilidad de sus dueños y la formación que reciban desde cachorros.
Para consultas y asesoramiento sobre la tenencia responsable de perros, se puede acudir a SOS Pitbull o comunicarse con el 0800 de la Municipalidad de Santa Fe para más detalles sobre las normativas y procedimientos en casos de mordeduras o ataques.