menu
search
Salud Covid-19 | Provincia de Santa Fe | Plan de Vacunación

Vacunación covid: 300 mil chicos de 5 a 11 años recibirán el primer refuerzo

La población pediátrica de Santa Fe se estima en 800 mil chicos de 3 a 11 años, de los cuales el 78% completó el esquema básico. Del total, 300 mil tienen entre 5 a 11 años y están en condiciones de recibir el primer refuerzo covid.

En tanto, desde la cartera de salud adelantaron que en octubre se llevará a cabo una fuerte campaña de vacunación calendario para sarampión, papera, rubiola y poleo. "Con covid se trabajó muy bien, pero hoy nos preocupa mucho el calendario nacional. Tenemos un esquema muy bueno, pero la pandemia generó un descenso en el cumplimiento", explicó la ministra de salud, Sonia Martorano.

El único requisito que debe cumplir la población de 5 a 11 años para acceder a la tercera dosis de vacuna covid es que hayan transcurrido 120 días de la última dosis. Desde la cartera destacaron que no hay contraindicaciones y la vacuna Pfizer pediátrica se puede aplicar en simultáneo con la antigripal.

vacunacion menores 2.jpg
El 12 de octubre comenzará la vacunación en menores de 12 años con factores de riesgo en la provincia de Santa Fe.

El 12 de octubre comenzará la vacunación en menores de 12 años con factores de riesgo en la provincia de Santa Fe.

Las guardias de pediatría, las terapias pediátricas y de internación general incrementaron la cantidad de camas y el personal de salud está preparado para dar respuesta a la demanda ."Las internaciones no aumentaron y si bien sabemos que hay casos de covid, transcurren como cuadros respiratorios de leves a moderados sin requerir internación. El dato positivo es que los casos se mantienen estables", reiteró Martorano en torno al informe de contagios que se difundió este lunes. La provincia reportó 1.229 contagios los últimos siete días.

En el informe se plasma un leve descenso de casos, porcentajes de internación pediátrica de los hospitales y clínicas, en donde las consultas se mantienen estables y tienen que ver con los virus habituales del otoño invierno.

Desde la cartera de salud brindaron fuertes recomendaciones para mantener los cuidados básicos durante los próximos 60 días, que estiman serán los más críticos. "De sostenerse estos números que evidenciamos y esta evolución podremos decir que estamos en un momento bastante controlado de esta pandemia. Si cuidamos estos 60 días, seguramente tendremos una buena primavera", manifestó la titular de la cartera de salud.

El uso del barbijo se sostendrá como una fuerte recomendación ante el número de contagios semanales. "Creemos que en los lugares cerrados es un buen cuidado para nosotros mantener el barbijo, recordando que tenemos que cuidar los más chicos que durante dos años no estuvieron en contacto habitual con los virus, es por eso que vamos a ver enfermedades más importantes", destacó.

Dejá tu comentario